Secciones

Nadie en la región conoce cuántos son los voluntarios que faltan para el censo

INVITACIÓN. Sin embargo, autoridades intensifican búsqueda de participantes para ese proceso. Sólo se sabe que se requiere de al menos 35 mil personas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

A tres meses para la realización del Censo de Población y Vivienda, no está claro si se lograrán reunir a los 35 mil encuestadores voluntarios, que se requerirán en la región para llevar adelante este importante proceso.

Ayer, durante una reunión de autoridades con organizaciones sociales, para invitarlos a participar el próximo miércoles 19 de abril, el intendente Leonardo de la Prida admitió que desconocen cuántos son los censistas que faltan.

"Esa información en detalle yo no la manejo. Sólo les puedo decir que todavía nos faltan muchos y por eso estamos trabajando activamente en lograrlo", aseveró.

La máxima autoridad regional estableció que sólo en Puerto Montt será necesario reclutar a unas 9 mil 500 personas, "el estadio Chinquihue entero", ilustró.

Mientras que la encargada regional del Censo 2017, Marlene Vargas, tampoco pudo precisar cuál es la cifra de encuestadores que requieren completar. "La verdad es que falta harto todavía. Necesitamos que se sumen todos", expuso.

Dijo esperar que en la medida que se acerque la realización de ese levantamiento de encuestas, podrán contar con información más precisa. Aunque adelantó que en marzo se realizará la capacitación de los voluntarios, por lo que "quizás ahí tendremos una cifra real".

Sobre la actividad con dirigentes sociales, organizada por la Seremi de Gobierno, el intendente De la Prida explicó que buscan incorporarlos "en este llamado que hacemos para que la gente entienda que el Censo es un acto de Estado, no político, para conocer en detalle cuáles son las necesidades y dónde tenemos que poner el acento en la inversión pública. Por eso estamos trabajando desde hace tiempo para que esto resulte lo mejor posible".

Afirmó que los censistas recibirán una ayuda en dinero de $15 mil. También, subrayó que el día del Censo será feriado irrenunciable para todos los trabajadores del Comercio.

Más de la mitad

A mediados de diciembre pasado, Guillermo Roa, director regional del INE, reconoció que en ese momento bordeaban el 43 % de la cantidad necesaria de encuestadores. Especificó en esa ocasión que había cerca de 17 mil inscritos, de establecimientos educacionales y organizaciones sociales. Los interesados en sumarse, pueden hacerlo a través del portal de internet: censo2017.cl.

La Cámara de Comercio llama a sumarse a socios y la comunidad

E-mail Compartir

La Cámara de Comercio de Puerto Montt comprometió su apoyo y participación en el Censo del 19 de abril. El vicepresidente del gremio, Gastón Krauss, afirmó que "consideramos la importancia que tiene el Censo en relación a todos los datos que se pueden sacar para hacer desarrollo tanto de políticas sociales como de privados, en relación a inversiones". Dijo que la información recepcionada permitirá determinar la cantidad, pero también las características de la población y de sus ingresos.

Krauss convocó a la participación: "Hacemos un llamado a nuestros asociados, al comercio en general, y a nuestros colaboradores para que participen, los que puedan como censistas y los que no, a estar a sus casas para recibir a los encuestadores".