Secciones

"After School": las nuevas alternativas para que los niños pasen las vacaciones de verano

OPCIONES. Los dos meses y medio de descanso escolar deben ser recreativos y divertidos para los niños, dándoles la carga de energía necesaria para enfrentar un nuevo año de estudios; pero eso puede ser un estrés adicional para los padres.
E-mail Compartir

Priscilla de Assis

Las vacaciones de verano son un período esperado con ansias, sobre todo por los estudiantes, los cuales desean un descanso de la rutina y de la pesada carga que han tenido durante todo el año escolar.

Por otro lado, estas vacaciones significan un estrés adicional para la mayoría de las familias chilenas, donde los padres y madres tienen una extensa jornada de trabajo y muchas veces se ven afligidos con la falta de opción para el cuidado de sus hijos.

Frente a esta situación y sin muchas alternativas, los padres recurren, por ejemplo, a los familiares, delegando esta tarea a los abuelos, tíos o amigos más cercanos.

Fue con esta mirada que surgieron los "after school" en Puerto Montt, espacios donde los padres tienen la posibilidad de dejar sus hijos durante todo el día, con actividades lúdicas y recreativas, mientras que ellos trabajan tranquilos.

Historias

Basadas en sus propias necesidades, algunas madres con sus vidas laborales activas, buscaban una manera de compatibilizar la vida profesional y familiar y, por lo mismo, decidieron emprender en este nuevo proyecto.

"Había terminado mis estudios de magíster y no tenía con quién dejar a mi pequeña hija; entonces, pensé: ¿Qué hacen los papás que no tienen niñera y trabajan a horario completo? Luego, miré a mi alrededor y vi que varias colegas estaban en la misma situación. Así surgió Eureka After School", reveló la psicopedagoga Paulina Araneda, directora de este proyecto.

Lo mismo pasó con Viviana Soto, directora de Vitakids After School, que luego de ser madre de cinco hijos, sintió que por el demandante horario de trabajo, no tenía el tiempo suficiente para acompañarlos en sus actividades, sobre todo durante las vacaciones.

"Tenía poco tiempo para estar con ellos y asegurarme de que estaban bien. Me sentía culpable, triste y estresada. Decidí crear un lugar para niños, donde pudiesen encontrar todo lo necesario para crecer felices, protegidos y sobre todo amados", destacó Soto.

Jardín oriente

La guardería D'Chicos nació por parte de Gladys Quiñenao, "quien vio la necesidad de los vecinos y creó este espacio, que hoy atiende todo el sector Jardín Oriente", indicó Carolina Oyarzo, administradora del local.

De acuerdo con los especialistas, en esta etapa del año los niños necesitan actividades más lúdicas, con diversión y recreación, para que pasen buenos momentos y disfruten de este merecido descanso.

Pensando en esto, los "After School" buscan ser la red de apoyo que los padres necesitan, ofreciendo espacios de juegos y talleres interactivos, como huerto, cocina, reciclaje, arte, deporte, cuenta cuentos, teatro, meditación y yoga, buscando estimular siempre la creatividad de los niños; todo eso bajo la supervisión y orientación de profesionales de la educación, psicólogos y psicopedagogos.

En general, los "After School" en Puerto Montt funcionan de lunes a viernes, desde las 08:00 a las 19:00 y reciben niños y niñas de 3 a 10 años.

El valor mensual varía desde $140.000 a $350.000 la jornada completa y $70.000 a $175 mil la media jornada

Gobierno lanza bolsa de empleo para trabajadores del sector turístico

WWW.TRABAJATURISMO.CL La plataforma web facilitará la búsqueda de empleo e incentivará a la industria y el trabajo en el rubro del turismo.
E-mail Compartir

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto a la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; la directora nacional (TP) de Sernatur, Marcela Cabezas, y el director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Juan Felipe López, lanzaron la bolsa de empleo exclusiva para la actividades turísticas "Trabaja Turismo".

La plataforma www.trabajaturismo.cl tiene como objetivo incentivar a las personas a considerar las oportunidades laborales que genera el turismo en Chile, uno de los sectores productivos más dinámicos y con mayor potencial de crecimiento de la economía.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2015 las actividades turísticas aportaron con 17.300 empleos en la Región de Los Lagos, mientras que en 2016 esta cifra superó a los 19.600 trabajadores empleados en la región, indicando un crecimiento de un 17,5% en relación al año anterior.

Esta "bolsa de empleo" gratuita permite a las empresas subir sus necesidades laborales y, al mismo tiempo, los trabajadores que buscan empleo en esta área pueden visualizar los trabajos ofrecidos y subir sus requerimientos. De esta forma, cerrar un acuerdo entre ellos, conforme al perfil requerido por cada empresa.

Este sitio será un complemento a la Bolsa Nacional de Empleos del Ministerio del Trabajo y estará en coordinación con programas de capacitación y certificación de competencias laborales liderados por Sence, Sernatur, Chile Valora, Corfo y Sercotec.