Secciones

Biblioteca Regional ofrece talleres artísticos durante enero y febrero

E-mail Compartir

Como un modo de entretener y ayudarlos a crear a los niños que se quedaron en la ciudad durante estas vacaciones, la Biblioteca Regional de Puerto Montt está ofreciendo algunas opciones de talleres, que permiten aprender diferentes disciplinas. En esta ocasión, las alternativas que se presentan para los más pequeños de la casa son cuentacuentos, con la encargada de la sala infantil, Carmen Delgado, quien aparte de narrar lúdicas historias, invitará a los asistentes a dibujar lo que para ellos haya sido lo más significativo de lo escuchado. Esta actividad se está desarrollando de lunes a viernes, entre 15 y 17 horas, en la Sala Infantil de la Biblioteca Regional. Por otro lado, todos los días miércoles, la monitora Carol Gómez realiza clases de pintura, desde las 16 horas en la misma dependencia del recinto. Así, estas clases se transforman en una excelente oportunidad para que los niños aprendan, se relajen y se diviertan, al mismo tiempo de encontrarse con otros pequeños. Los talleres son gratuitos, para niños entre 5 y 11 años, y son en el segundo piso de la Biblioteca Regional, ubicada en Quillota 113.

Cerati regresa a los escenarios a través de obra teatral a realizarse en Casino Dreams

PUERTO VARAS. El espectáculo "Nada personal, el concierto", llegará a las 22 horas del próximo 10 de febrero. Las entradas van desde los $8.960, más cargo.
E-mail Compartir

Reencarnando la voz y la puesta en escena de Gustavo Cerati, el destacado actor y cantante nacional, Matías Oviedo, trae de regreso a este artista que marcó a generaciones completas con su música, teniendo una carrera llena de éxitos.

Este tributo al líder de Soda Stereo presenta todo un concepto que nace de la mezcla entre una obra teatral y un concierto, en donde se puede conocer parte de la vida del argentino y al mismo tiempo, escuchar 14 inolvidables temas como "Cuando pase el temblor", "Persiana americana" y la que da el nombre a este show: "Nada personal".

Bajo esta modalidad de concierto teatral, los fanáticos también podrán revisar el enorme aporte en incontables países del mundo que Cerati realizó a lo largo de su trayectoria e incluso datos de su vida íntima.

La cita es para el próximo viernes 10 de febrero, a partir de las 22 horas, en el Casino Dreams de Puerto Varas.

Desde ya, Oviedo extendió la invitación para que el público comience a comprar las entradas y no se pierda la oportunidad de ver este espectáculo que recuerda a uno de los artistas más reconocidos de Latinoamérica, con una producción de nivel internacional.

"Un saludo muy grande y cariñoso para todos. Quiero invitarlos a ser parte de "Nada Personal, el concierto", un tributo al gran maestro Cerati. ¡Los espero a todos!", señaló entusiastamente el actor.

Para los interesados, las entradas van desde lo $8.960 pesos, sin cargo de envío, en Ticketpro.cl o en boleterías del mismo Casino Dreams, ubicado en Del Salvador 21, donde se pueden obtener especiales descuentos para clientes del Club Mundo Dreams y del Club de Lectores del Diario El Llanquihue.

Gustavo Adrián

Nacido el 11 de agosto de 1959 en Buenos Aires, Argentina, Gustavo Adrián Cerati llegó al mundo para marcar una diferencia. Considerado uno de los artistas más influyentes del rock hispanoamericano, el hijo de Juan José Cerati y Lilian Clark, se inicio desde pequeño en la música, formando grupos durante su etapa escolar.

La veta artística siempre estuve presente, pero no fue hasta 1982 que comenzó la historia con Soda Stereo, la banda que lo haría conocido alrededor del mundo. Una década más tarde, desarrollaría proyectos en paralelo al grupo, para posteriormente seguir como solista. En 1997 Soda Stereo se separa y hace una gira de reencuentro en 2007. Siete años más tarde, y tras un accidente cerebrovascular en 2010, Cerati fallece a los 55 años.

Con homenaje a Flora Inostroza partirán las Semanas Musicales

FRUTILLAR. La versión 2017 del evento se inicia este viernes al mediodía en el Teatro del Lago, con una presentación de piano a cargo de Karina Glasinovic.
E-mail Compartir

Una artista que creció en las Semanas Musicales, que conoció desde pequeña a Flora Inostroza y que llegó al extranjero siguiendo los consejos de la fundadora del evento frutillarino, esa es Karina Glasinovic. La pianista que dará inicio a los conciertos de mediodía del encuentro cultural, presentando un emotivo homenaje, que conmemora los gustos y momentos que pasó junto a Flora.

Es en ese contexto que cada parte del repertorio, tiene relación con episodios de la vida de la gestora cultural, además de melodías que recuerdan los momentos que Glasinovic vivió junto a la creadora de las Semanas Musicales.

"En primer lugar interpretaré la Sonata N°14, "Claro de luna" de Ludwig Van Beethoven, que yo sé que le encantaba, al igual que Liszt. Messiaen también será parte de la presentación, para reflexionar sobre la divinidad o esa trascendencia en la que no sabemos qué pasa. Por último, se escuchará Jardín Japonés, que compuse en Nueva York, luego de una conversación telefónica con Flora en tiempos en que su esposo estaba muy mal y ella se preparaba para despedirlo", detalló la pianista, quien armó este espectáculo con "un hilo conductor que enlaza las obras".

Por todo ésto, realizar este concierto tiene un significado muy especial para la osornina, quien recuerda cómo solía viajar hasta Frutillar para asistir incondicionalmente al evento.

"Estar en esto es muy importante, porque Flora fue una figura para mí. Siempre conversábamos, estuvo en todos mis conciertos y una vez que me fui de Chile, cada vez que volvía, estaba ahí, me apoyaba. Nuestra historia se unió por nuestro amor por la música", comentó Glasinovic. Durante su trayectoria, la artista ha visto la evolución de las Semanas Musicales y, hoy, se enfrenta esta versión número 49, en la que asistirá sin estar Flora a la cabeza. "Debo decir que me es muy difícil hacerme la idea de que ella no está. Estuve hace poco en al Teatro del Lago y era muy raro que ella no estuviera. Para mí Frutillar se convirtió en parte en ella y ahora es un vacío muy fuerte. Por el otro lado, toda esa fuerza que ella entregó y nos dejó como legado, y esa alegría de vivir, yo la siento muy presente", confesó la aprendiz de Inostroza. Toda esta emotividad e historia es la que entregará este viernes la artista nacional, quien a través del piano dará cuenta de su conexión con la creadora del evento.

Para los interesados, la pianista estará a las 12 horas en el Anfiteatro Lago Llanquihue del Teatro del Lago. Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y se pueden obtener en la boletería del encuentro, ubicada en el mismo recinto cultural. Luego de esta presentación, Glasinovic estará el 31 de enero, en el mismo recinto, acompañada de un violonchelista.