Secciones

Bachelet: el país enfrenta "el mayor desastre forestal de nuestra historia"

EMERGENCIA. El canciller confirmó que EE.UU., México, Francia y Argentina enviarán apoyo por los incendios.
E-mail Compartir

Como "el mayor desastre forestal de nuestra historia" calificó ayer la Presidenta Michelle Bachelet ayer los incendios que afectan principalmente a las regiones de O'Higgins y El Maule.

Bachelet encabezó un consejo de gabinete enfocado en la emergencia que hasta ayer mantenía más de 100 incendios activos y que ha consumido 130 mil hectáreas, lo que según la Corporación Chilena de la Madera, ha causado pérdidas por al menos US$40 millones.

"Estamos enfrentando el mayor desastre forestal de nuestra historia, el mayor incendio en una superficie más de veinte veces mayor al del año pasado, con 44 incendios activos que afectan a siete regiones del país", dijo Bachelet.

La jefa de Estado asimismo destacó el trabajo de quienes desde la semana pasado agotan esfuerzos para apagar el fuego. "Son miles de bomberos, de brigadistas de Conaf, miembros de las FF.AA., alcaldes, intendentes, autoridades, gente de la empresa privada y voluntarios que se han puesto de distintas maneras a combatir los incendios. Chile y yo, como Presidenta, les decimos gracias a todos ellos", sostuvo.

Respecto a la posibilidad de deslazarse hasta la zona de la emergencia, la Presidenta explicó que "nosotros queremos estar presentes allá en la zona, pero tampoco queremos ser un obstáculo, muchas veces cuando van las autoridades quienes están combatiendo el fuego se sienten en la obligación de darle atención a las autoridades".

Bachelet además informó que decidió cancelar su participación en la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en República Dominicana y un viaje posterior que tenía programado a Haití.

La Mandataria detalló que decidió quedarse "para poner todos los recursos del Estado en combate al fuego y estar presente en zonas de catástrofe".

En representación del país irá el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

Ayuda internacional

Éste último detalló que Estados Unidos, México, Francia y Argentina enviarán ayuda. "Hemos estado desde hace días en contacto con distintos Gobiernos de países amigos", dijo el canciller.

EE.UU. fue uno de los primeros países en ofrecer su ayuda: US$100 mil para reponer equipos de la Conaf y la llegada esta semana de un grupo de líderes de combate de incendios forestales para trabajar directamente con los equipos chilenos.

Muñoz agregó que Argentina expresó "su disponibilidad de enviar una brigada de cascos blancos para apoyar el trabajo que se está haciendo en terreno".

Asimismo, durante su visita a Chile, el Presidente francés François Hollande, ofreció su ayuda, que se concretará hoy con la llegada de "cuatro líderes expertos en combate de incendios como una avanzada de un apoyo mayor", dijo Muñoz.

En los próximos días también llegarán 55 brigadistas mexicanos para apoyar.

La Conaf extiende el cierre de parques

La Conaf informó ayer que se extiende el cierre de todos los parques nacionales entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos "hasta que las condiciones climáticas se estabilicen y no representen un riesgo para la propagación de los incendios forestales, como altas temperaturas, baja humedad relativa y fuertes ráfagas de vientos", explicó el director ejecutivo del organismo, Aarón Cavieres.

Piñera usa Twitter para llamar ediles a coordinar ayuda a zonas afectadas

INCENDIOS. A su mensaje respondieron los ediles de oposición Evelyn Matthei, Joaquín Lavín y Felipe Alessandri.
E-mail Compartir

A través de su cuenta de Twitter el ex Presidente Sebastián Piñera hizo un llamado a los alcaldes "para que nos coordinemos con ayuda a zonas afectadas" por los incendios forestales.

"Chile necesita solidaridad: por eso he llamado a alcaldes para que nos coordinemos con ayuda a zonas afectadas", explicó el ex Mandatario.

"Alcaldes Unidos frente a la Emergencia irá en ayuda de las comunas gravemente afectadas por los incendios en regiones del Libertador y Maule", agregó el ex jefe de Estado a través de la misma red social.

Al llamado de Piñera respondieron rápidamente alcaldes que pertenecen a partidos de Chile Vamos.

Evelyn Matthei, de Providencia, publicó en Twitter: "Presidente, iremos con ayuda a Lumaco. Comuna muy afectada y que ha recibido poco apoyo".

Por su parte, el edil de Las Condes, Joaquín Lavín, escribió: "Pdte: acogido el llamado. En la tarde sale ayuda a Pumanque,Marchigue y otras comunas (sic)". Mientras que el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri respondió: "Centros de acopio, equipo en terreno y Municipio a total disposición. Pdte @sebastianpinera, Chile lo levantamos entre todos!".

Críticas y defensa

Lo anterior se suma a las críticas de Chile Vamos a la gestión del Gobierno en la emergencia, que el senador de RN Baldo Prokurica, calificó de "tardía, lenta y limitada para la magnitud de los incendios que afectan a la mitad del país".

El parlamentario ejemplificó que "ha habido falta de gestión cuando se ha demorado en pedir ayuda internacional y organizar lo que es a nuestro juicio una situación gravísima de emergencia".

El ministro de Agricultura, Carlos Furche, rechazó las críticas y sostuvo que éstas "son parte del trabajo público, pero no me parece que se justifiquen. También quiero decir con toda claridad que no voy a confundir el foco, que es el combate al fuego y la ayuda a las personas".

"Nosotros hemos estado desde el primer día trabajando con todos los recursos disponibles por parte de la Conaf (…) y hemos definido y esto ha sido refrendado en la reunión de gabinete, que aquí hay dos líneas paralelas y principales de trabajo", agregó el secretario de Estado.

Fiscalía investiga 85 incendios

La Fiscalía Regional de O´Higgins, informó ayer que está investigando 85 incendios en la zona de los que 15 serían por causas eléctricas. El fiscal regional Emiliano Arias, dijo que el incendio en Pumanque "se produce por una falta de mantención adecuada en el tendido eléctrico". Rodrigo Castillo, de la Asociación de Empresas Eléctricas, dijo que las firmas aludidas "están colaborando con la investigación" y destacó que hay una investigación en curso.