Secciones

Curanto Gigante de Calbuco vivió su versión 16 con cerca de 10 mil personas en Caicaén

AYER. 22 organizaciones con 300 platos cada uno fue lo que se ofreció la tarde del domingo en la comuna, en una fiesta que reunió comida y espectáculos artísticos en un escenario completamente renovado para recibir a los visitantes.
E-mail Compartir

Con un clima inesperadamente veraniego y el entusiasmo de los asistentes, el Curanto Gigante de Calbuco se realizó ayer con relativo éxito en el sector de Caicaén. Hasta el espacio llegaron cerca de 10 mil visitantes, alto número de comensales que, sin embargo, estuvo por debajo de las expectativas .

Pasado el mediodía, el tradicional evento se desarrolló con cerca de 200 voluntarios que se unieron para preparar el enorme plato, para el que se utilizaron diez camionadas de piedras, cuatro de hojas de pangue y ramas, además de ocho camionadas de leña, y dos de madera de orilla.

"Estamos cumpliendo 16 años, estrenando escenario, con un paisaje maravilloso, 22 puestos de curanto con 300 platos cada uno", detalló Marlene Sandoval, presidenta de la Agrupación Curanto Gigante de Calbuco y presidenta del Comité de Trabajo San Sebastián.

Uno de los puestos que fue parte del encuentro, fue el de la Junta de Vecinos del sector Chuyehua, quienes ven el encuentro como un gran aporte económico. "El dinero lo usamos después para bien social de la comunidad y la junta de vecinos, para muchas cosas que hacen falta", comentó Ricardo Soto, integrante de la junta vecinal de la Isla Quihua.

En el lugar también estuvo presente Miguel White, representante del Club Deportivo Manuel Rodríguez, quien destacó la ardua labor que implica el evento. "Es de harto esfuerzo este trabajo y se hace una vez al año, por lo que esperamos sea buena la recaudación", confesó el exponente.

Disfrutando en familia

Aprovechando el buen clima, el público llego de distintas partes de la región para disfrutar este tradicional plato de la zona y además, el espectáculo artístico que acompañaba.

Yeannette Mardones llegó desde Osorno para saborear los mariscos y carnes de esta preparación gigante.

"Vine especialmente para esto, es la primera vez y espero que no sea la última, porque estoy encantada", aseguró la visitante.

Por su parte, Enrique Aguilar, hace años que viaja hasta Calbuco para la jornada típica.

"Ya en el calendario está marcada la fecha, porque es un evento muy bueno, donde se come un muy rico marisco, por eso vengo con toda mi familia", dijo el puertomontino.

Catalina Obando de Las Quemas, fue otra de las que decidió ir a ver de qué trataba el encuentro. "Con mi familia quisimos venir a conocer y vinimos por una invitación de mi cuñado" contó la joven.

Municipio renueva oficina de la Dirección de Tránsito y promete servicio expedito

PTO. MONTT. Con cinco nuevos módulos de atención bajarían tiempos de espera.
E-mail Compartir

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Puerto Montt remodeló sus dependencias para disminuir la tiempo de espera, de los usuarios que asisten cotidianamente a la repartición municipal en búsqueda de atención.

Con este objetivo, se implementaron cinco nuevos módulos para la atención de público, tres televisores y un tótem electrónico que cumplirá el rol de ordenador de fila. Este proyecto pretende dar una estructuración más eficiente para la atención de usuarios que realicen trámites relacionados a licencias de conducir.

La remodelación contempló el desarme de tabiques del sector ventanillas, construcción de nuevos tabiques y puertas, la reposición de baldosas y piso flotante, la limpieza de baldosas, la habilitación de estaciones de trabajo y revestimiento de pilares, entre otros.

Al respecto, Juan Carlos Suazo, director de Tránsito comentó que "se ha incorporado para fortalecer la atención un tótem, de esta manera se dará una atención más personalizada y de mejor calidad para los usuarios. La idea es entregar un mejor servicio. Esta preocupación nos ha inculcado el alcalde Gervoy Paredes de comprometer esfuerzos y avances para mejorar la calidad de atención a los usuarios".

Además, desde el municipio aseguran que esta incorporación traerá consigo mayor eficiencia y una atención más específica a la hora de realizar trámites. Para los usuarios que no estén familiarizados con el tótem electrónico, habrá una persona encargada de orientar y ayudar a las personas.