Secciones

Puerto Varas vive el verano con variada oferta de actividades al aire libre

MUCHO TURISMO. Paseos en lancha, arriendo de kayak, feria de artesanos y arriendo de bicicletas son algunas de las propuestas de entretención para los días de sol en la ciudad de las rosas.
E-mail Compartir

Los días de sol en el corriente mes, se hicieron esperar en la comuna lacustre, pero durante las últimas semanas, días soleados y con temperaturas de hasta 25° son la excusa perfecta para realizar actividades al aire libre.

Campings privados como los de playa Niklitscheck y playa Hermosa se ven con gran presencia de veraneantes por estos días, quienes aprovechan desde muy temprano para relajarse y compartir en familia y/o amigos.

Opciones

Mientras que en la zona céntrica, la playa de Puerto Chico es un gran atractivo que cuenta con numerosas ofertas, además del baño en las aguas del Lago Llanquihue y la vista a los volcanes: arriendo de kayak y pequeñas embarcaciones (botes de goma con remo) se pueden encontrar desde los 6 mil pesos la hora. En cuanto el arriendo de sombrillas y silletas, a 3 mil pesos por jornada.

Para los más aventureros, están los paseos en lancha rápida, hasta 55 km/h y que parten desde la bahía de Puerto Varas y llegan hasta la ciudad de Llanquihue, en donde se puede disfrutar de vistas panorámicas y de un entorno natural de una manera entretenida. Esta actividad, dura 1 hora y tiene un valor de 16 mil pesos por persona.

Quienes prefieran otro tipo de actividades, pueden optar por ejemplo por el arriendo de bicicletas en pleno centro de la ciudad, a $3.500 por una hora y 3 horas a 8 mil pesos. Esta última opción es muy valorada especialmente por los turistas, que gustan de recorrer la ciudad sobre ruedas y con la facilidad de poder detenerse a tomar fotografías, o por los residentes, que prefieren ahorrarse la difícil tarea de buscar estacionamiento y contribuir además con el descongestión vehicular.

Visitar la feria de artesanos (en el boulevard San Pedro y en el estacionamiento del ex club de yates) completa el circuito de las tardes puertovarinas, en donde poco a poco cada vez cuentan con más presencia de turistas.

Novedades

Como cada año, y con el crecimiento de la población flotante; los problemas se repiten: congestión vehicular y el problema de los baños públicos lideran las quejas de quienes viven en la ciudad y de quienes la visitan.

Así, este año el municipio tomó dos medidas para paliar la situación: por un lado, el traslado de los food trucks al sector de la puntilla de la costanera (liberando así el paso de automóviles por calle Walker Martínez) como así también la feria de artesanos que fue re-ubicada.

A lo anterior se suma la novedad del transporte de cortesía que recorre las calles de la ciudad de lunes a domingo de 10 a 14 y de 15 a 20 horas, hasta el 28 de febrero. La camioneta -abierta en los costados, y con techo- tiene varias estaciones: zona típica (por calle San Ignacio), estación Ferrocarril (ex estación de trenes, por calle Decher), estación puntilla (donde está la escultura de la princesa Licarayén y los foodtrucks), la estación muelle, estación playa (Puerto Chico, donde están los marinos) y la estación Imperial (en cercanías del hotel Cumbres). Puede ser usado tanto por turistas como por vecinos, y funciona gracias a un convenio del municipio con la empresa de publicidad Servest. La intención, además de ser un servicio de utilidad, es motivar a dejar el automóvil en la casa y preferir la locomoción colectiva.

Con respecto a los baños, se habilitaron los baño municipales; que están a un costado del boulevard de calle San Pedro y volvieron a funcionar los que están ubicados en el fondo de la feria artesanal (al lado del Casino) y tienen un valor de $200, según informó el Departamento de Turismo; el valor es para cubrir los gastos de la persona que cuida el lugar y gastos de aseo.