Secciones

Fosis apoya a pescadores artesanales y agrupaciones

ARTESANALES. Culminó programa que permitió apoyar a personas tras lo ocurrido con la Marea Roja.
E-mail Compartir

Testimonios y muestra de gratitud fue el tenor que marcó la ceremonia de cierre del Programa Fomento Productivo Asociativo 2, Crisis Marea Roja, el cual permitió entregar emprendimientos y nuevas oportunidades, tanto a las personas que viven del mar como a las organizaciones que fueron beneficiadas.

A partir de la crisis de Marea Roja, acontecida a nivel regional en abril de 2016, varias fueron las medidas de contingencia adoptadas por el Gobierno para mitigar esta crisis. El programa financió el emprendimiento y a la elaboración de un plan de negocio, con el fin de dar solución a los problemas asociados a esta crisis en la Región de Los Lagos.

El gobernador provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, hizo hincapié en el trabajo de coordinación de los organismos orientados al fomento productivo, para atender el complejo escenario que provocó la presencia de Marea Roja en la cadena de servicios que gira en torno a la actividad extractiva de productos del mar.

"Esto nos permite decir con seguridad que estamos saliendo enriquecidos de este episodio difícil, complejo y grave, como fue la Marea Roja, además de salir fortalecidos, el estado de ánimo ha cambiado. Todos los beneficiarios de este programa están de nuevo de pie con muchas ganas de emprender, perfeccionarse y lograr metas que apuntan a mejorar la generación de ingresos para cada una de sus familias", manifestó Gallardo.

Por su parte, el director regional de Fosis, Enzo Jaramillo, destacó que "fue una ceremonia muy linda y emotiva, donde vemos claramente el desarrollo que ha tenido cada uno, a partir de este programa que en su inicio era sólo para organizaciones y que se nos mandató a reorientar para apoyar tanto a los afectados por Marea Roja, como a las organizaciones. En este sentido, como institución nos sentimos orgullosos por el trabajo realizado".

Algunas de las agrupaciones que fueron apoyadas por este programa fueron: Sindicato de Trabajadores Independientes Comerciantes Ambulantes Caminando Juntos, Feria Itinerante Encantos del Sur, Sindicato del Reloncaví Coihuín, Asociación Gremial de Feriantes de Vicuña Mackenna, Feria Presidente Ibáñez, Feria Melipulli, Feria Angelmó, Feria Alerce, Sindicato de Trabajadores Independientes y Ocasionales Feria Padre Hurtado, Agrupación Acadi, Agrupación Adaes (agrupación deportiva de atletas especiales).

Usuarios

Para Ruth Triviño, de Coihuín, "al principio fue complejo, porque nos afectó mucho la sicosis que se creó frente al tema de la Marea Roja, pero finalmente rescato que al ser favorecidos con este proyecto hemos logrado aumentar de a poco nuestros ingresos".

En tanto Jacqueline Leviante, presidenta de la Feria Itinerante, Encantos del Sur, es "un sueño hecho realidad".

Alicia Catalán, quien pertenece a la agrupación Acadi aseguró que están "muy contentos y agradecidos por esta ayuda que nos ha permitido concretar la construcción de nuestra sadwichería, convirtiéndose en una gran oportunidad".

Incertidumbre por fecha de entrega de casas afecta los compradores de Pocuro en Panitao

PUERTO MONTT. Recepción del proyecto habitacional está supeditado a la aprobación ambiental de las instalaciones de agua potable y tratamiento de aguas servidas de la empresa San Isidro.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Preocupación e incertidumbre era el sentimiento que expresaban los rostros de las cerca de 600 personas, que asistieron ayer al encuentro entre los ejecutivos de la Constructora Pocuro y quienes adquirieron viviendas del conjunto Portal del Sur, que se levanta en Panitao.

La entrega del proyecto, que se encuentra prácticamente terminado, está supeditado a que la Empresa Sanitaria San Isidro pueda proveer a las casas de agua potable y tratamiento de las aguas servidas, para lo cual está a la espera del resultado de la Declaración de Impacto Ambiental, proceso que ha tomado más de un año y que en los próximos días será votado la a Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Los Lagos, en una sesión encabezada por el intendente Leonardo de la Prida.

Nelson Mouat, gerente inmobiliario de Pocuro, precisó que "fue un encuentro con nuestros clientes, para mostrar que sus casas ya están construidas y para responder sus dudas. Construyo hace 45 años y jamás habíamos tenido un problema de este tipo, nunca antes habían intentado detener una obra de manera injustificada", recalcó.

Las principales demandas de información de los futuros vecinos de Panitao apuntaron a la fecha de entrega de sus casas, lo que la empresa no pudo responder con certeza, por lo que el ejecutivo los llamó a asistir a la reunión de la Coeva el próximo miércoles. "La idea es que ellos mismos vayan a la intendencia para ver como se desarrolla la votación", dijo Mouat.

Marcelo Mansilla, uno de los vecinos, relató que "junto a mi familia compramos una vivienda en un proyecto que nos pareció adecuado, pero hoy no tenemos ninguna seguridad que pueda ser viable o que se extiendan los plazos de la entrega. Acá hay un grupo de opositores que meten ruido y son escuchados por las autoridades, pero los ciudadanos que compramos nuestras casas con subsidio no son escuchados por nadie. No veo a ninguno de los concejales junto a nosotros".

Ronny Torres, otro de los clientes de Pocuro, dijo que "todos estamos acá por una casa propia, me hubiese gustado que la Sanitaria San Isidro hubiese venido acá y hubiese contestado las dudas. Hasta hoy no sabemos cuándo nos van a entregar las casas".

Minutos de tensión

La construcción de las viviendas de Portal del Sur en Panitao, ha suscitado la oposición de un grupo de vecinos del sector, liderados por el ciudadano estadounidense Steve Anderson. Preliminarmente, cuestionaron los terrenos del proyecto habitacional y luego la descarga del proyecto sanitario de San isidro Sobre el río Trapén. Minutos de tensión se vivieron, cuando Anderson se presentó en la reunión, lo que fue pacíficamente rechazado por los ejecutivos de Pocuro y sus clientes, que exigieron su salida.