Secciones

Curanto Gigante de Calbuco cumple 16 años

HOY. En la música destaca el ritmo y sabor de Pachuco y la Cubanacán.
E-mail Compartir

Será la segunda versión que tendrá lugar en un nuevo recinto junto al mar. Se trata del Parque Municipal Caicaén ubicado a 4,5 km del centro urbano, donde el espectáculo y gastronomía local buscan deleitar- como ya es tradicional- a los miles de asistentes que llegan cada verano a la ciudad de Las Aguas Azules.

La cita es para hoy a las 12.30 horas cuando las autoridades y asistentes conozcan las nuevas instalaciones del escenario gigante. "Este año nos enorgullece recibir a la familia calbucana y los turistas con un nuevo escenario. Hemos hecho el esfuerzo de mantener el Parque Municipal, para entregar un entorno propio de nuestro archipiélago con bella vegetación y también comodidad para quienes nos visitan", expresó el alcalde Rubén Cárdenas.

Según lo informado por los organizadores, para la especial ocasión se utilizarán: 200 sacos de picorocos, 200 sacos de cholgas, 200 mallas de choritos, 200 sacos de piures, 200 mallas de almejas, además de 50 sacos de papas, 25 sacos de arvejas, 25 sacos de habas, 200 kilos de longanizas, 200 kilos de cerdo ahumado, 400 kilos de tomates, 350 kilos de cebollas, perejil, cilantro y sal, 30 mil milcaos y 30 mil chapaleles.

Mientras que para la preparación y logística, trabajarán más de 200 voluntarios. También, se ocuparán 10 camionadas de piedras, cuatro camionadas de hojas de pangue y ramas, ocho camionadas de leña y dos camionadas de madera de orilla.

Y lo más importante: el plato. Cada uno de ellos tendrá un valor de 6 mil pesos.

Ensamble del Teatro del Lago se lució interpretando música popular brasileña

DOS DÍAS. En el marco del "Festival Acordes del Mundo", se presentó con éxito el concierto "Bossa Nova y Lo Mejor de Chico Buarque" jueves y viernes.
E-mail Compartir

Fielmente interpretado por el Ensamble Residente Teatro del Lago y músicos invitados, el concierto "Bossa Nova y Los Mejor de Chico Buarque" contó con platea completa en dos días de presentación, la cual aplaudió de pie y con ovaciones a los músicos presentes.

En las voces de Nicolás Faunes y Daniela Conejero, el grupo musical destacó con una fina selección de bossa-nova, samba, choro y otros géneros de la música popular brasileña, repertorio éste elegido por el mismo flautista y cantante Nicolás Faunes y por el guitarrista Raúl Céspedes. "Estoy impresionado y muy agradecido del publico y su máxima expresión de gratitud. También, agradezco a todo el equipo de músicos y el equipo técnico, quienes hicieron todo el trabajo para que la presentación saliera perfecta", reconoció el flautista y cantante del ensamble residente.

Un estilo

Bossa-nova fue un repertorio sugerido por la gerencia de programación al grupo musical, que en una instancia relajada y tranquila, escuchó a los cantantes "guitarreando el Corcovado".

Frente a la idea de crear un festival de verano de música popular, fue entonces lanzada la propuesta al grupo de realizar un concierto completo de bossa nova y música popular brasileña. "Desde luego, decimos sí, con la única condición de que invitáramos a la cantautora Daniela Conejero, quien aceptó de inmediato y ahora estamos todos acá", apuntó Faunes.

Para la músico invitada, fue un agrado participar en este concierto, ya que, según ella, la música brasileña fue parte fundamental en su formación como músico. "Es muy fácil conectarme con esas canciones. Me quedé muy contenta y emocionada con la energía del público, se veía que realmente lo estaban disfrutando", aseguró Daniela.

El Ensamble Residente Teatro del Lago está conformado por el flautista Nicolás Faunes, el violinista Luis Damián Ortiz, Sara Marigómez en la viola y Pablo Silva en el violonchelo.

La próxima presentación será durante la Semana Santa, donde interpretarán el "Mesías de Haendel", con la presencia de músicos invitados y un coro. En mayo tendrán un concierto en cuarteto con música romántica.

En esta oportunidad estaban presentes los músicos invitados Daniela Conejero, voz y pandeiro; Raúl Céspedes, guitarra y arreglos; Luis Barrueto, batería; y Max Zegers, piano.

Ruta 5: el tour de la mejor comedia llega a Puerto Varas

PRÓXIMA SEMANA. Rodrigo González, Pedro Ruminot, Edo Caroe y León Murillo presentarán su espectáculo los próximos 27 y 28 de enero en Casino Dreams.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Cuatro destacados humoristas se juntan para darle vida a "Ruta 5", un espectáculo que recopila lo mejor de cada artista y tiene cita el próximo 27 de enero a las 22 horas en el centro de eventos del casino Dreams.

"La idea de hacer algo juntos surgió luego de haber compartido varios shows que hacíamos para beneficios. Lo pasábamos tan bien en camarines, que nos planteamos hacer algo juntos, salir de gira y llevar risas a todo Chile", comenta Edo Caroe, el mago-humorista y locutor de radio oriundo de Temuco.

Los comediantes unen sus propios estilos en un show que contará además con la participación de un talento local, quien será el encargado de abrir el show; para luego dar paso a los cuatro sketches individuales y dos en conjunto, sin censura, que abordarán temas de la contingencia nacional, las relaciones personales, las modas y mucho más.

Con un León Murillo que sorprende al público con muchos kilos menos -"sí, me corcheteé"-, comenta en el espectáculo, y con su rutina que mezcla lo mejor de sí, más improvisación, las carcajadas no estarán ausentes durante las más de dos horas que dura el espectáculo.

Este viaje de la risa cuenta además con la participación de Pedro Ruminot, otro de los comediantes que con su particular humor transgresor brilló en el pasado festival de Viña del Mar.

"Estamos muy ansiosos por visitar Puerto Varas, que tiene un gran escenario y su gente siempre nos recibe bien", comentó a El Llanquihue Rodrigo González, el humorista revelación en la Quinta Vergara en 2016 y uno de los precursores del stand up comedy en Chile.

La gira incluye a Viña del Mar, Santiago, Antofagasta, Coquimbo, Chiloé y Puerto Varas, en donde el show será en el casino Dreams, el viernes 27 y el sábado 28, con entradas desde $10 mil.