Secciones

Noche del deporte en Purranque premió a los mejores de la Región de Los Lagos

GALARDONES. Elite deportiva se reunió en la comuna osornina. La tenimesista Valentina Ríos fue la mejor del 2016 y como el mejor técnico se reconoció a Luis Alvarado, del ciclismo.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Emociones al máximo se vivieron la noche del jueves durante la ceremonia de premiación de los Mejores Deportistas del año 2016 de la Región de Los Lagos y que tuvo como escenario el Teatro Municipal de Purranque.

Y es que esta simbólica actividad, por primera vez se lleva a cabo en esta comuna, como una forma de descentralizarla de las ciudades más importantes, aspecto que destacaron tanto el Ministerio del Deporte como el Instituto Nacional de Deportes, anfitriones del evento junto a la Municipalidad de esta comuna de la provincia de Osorno.

Ante un lleno total en el remozado recinto de madera del lugar, se premió al mejor de los mejores en la categoría deportistas, obteniendo el reconocimiento la tenimesista Valentina Ríos Salazar y en la categoría mejor técnico, el premio fue para los técnicos de tenis de mesa y ciclismo, Hernán Ríos y Luis Alvarado, respectivamente.

El evento contó con la presencia de autoridades como la gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez; el seremi del Deporte, Miguel Arredondo; el director regional del IND, Luciano Belmar, y el alcalde de Purranque, Héctor Barría, entre otras autoridades, deportistas, dirigentes deportivos, técnicos, representantes de medios de comunicación, familiares y amigos.

RECONoCIMIENTO

En la oportunidad, el seremi del Deporte, Miguel Arredondo, se refirió a esta actividad destacando que "los deportistas hacen un esfuerzo de venir de sus vacaciones para participar en la ceremonia de premiación, porque sienten que es el Estado el que los está reconociendo por la entrega y dedicación deportiva durante el año y nosotros tenemos que agradecer a toda la comunidad deportiva; a cada uno de los que participan desde los Carabineros hasta los deportistas, técnicos y dirigentes, porque en nuestra región se hace muy buen deporte".

En tanto que el director Regional del IND expresó palabras de agradecimiento a los deportistas, porque forman parte de un círculo importante del desarrollo de esta actividad, "que nos han posicionado como una de las mejores regiones en el país, tanto en las categorías escolares como en las más grande y juvenil; tenemos muchos desafíos para el próximo año y confío en estas generaciones de proyección, que nos van a dar muy buenos resultados este año 2017", argumentó.

Sobre el premio al mejor técnico, Luis Alvarado describió como una sorpresa esta distinción. "No me lo esperaba este premio; el 2013 ya lo había obtenido, pero es un honor volver a conseguirlo y gracias al trabajo que tiene día a día con sus deportistas y las ganas de hacer las cosas; tratar siempre de estar adelante tanto en lo deportivo como en el aspecto académico de cada uno de los deportistas. Lo que me ha dado muy buen resultado y agradecer al IND que haya confiado en mí y que surjan estos resultados que se están dando por muchos años".

Entre los atletas de la Provincia de Llanquihue, destacaron los premios a Benjamín Baeza, César Castro, Rodrigo Muñoz y Roberto Gallardo, de Puerto Montt; los ciclistas Alexis Asencio, Leandro Paredes, Marcel Teneb, María Hernández, Elías Prieto, Ricardo Gutiérrez y Nya Mansilla, de Puerto Montt; Lourdes Alfaro, de Puerto Varas; Catalina Sánchez y Karla Montes, de Puerto Varas; Edison Bravo, Geralds Schehing y Nicolás Klenner, de Puerto Montt.

También, recibieron un merecido reconocimiento el nadador Kai Schmeisser, de Puerto Varas; los remeros Christina Hostetter, Brahim Alvayay, Eber Sanhueza y Victoria Hostetter; los tenimesistas Felipe Alvarado, David Valenzuela y Matías Alvarado; los karatecas Benjamín Ruiz, José Barriga, Pilar Calisto, Catalina Peña, Darío Vicencio, Nicolás Vargas Francisca Gómez y Enrique Villalón; la pesista calbucana Maite Sierpe, los tenimesistas Esteban Nannig de Frutillar y Gonzalo Caico de Puerto Montt, en taekwondo Bárbara Asenjo de Puerto Montt y en boxeo, Junior Cruzat, de Fresia.

En la categoría trayectoria deportiva, los homenajeados fueron el destacado técnico de fútbol formativo, Sergio Mansilla, y el ex basquetbolista José Santos Campos, de Puerto Montt, además de Santiago Bellagamba de Osorno.