Secciones

Arribo de Trump inquieta a estadounidenses en la zona

EE.UU. Hoy a las 13.30 Donald Trump jurará como el nuevo Presidente .
E-mail Compartir

Tras las elecciones del pasado 8 de noviembre, donde Donald Trump gano la presidencia de Estados Unidos, ante la sorpresa del mundo, varios ciudadanos estadounidenses que están radicados en Chile, comentaron su preocupación por lo que vendrá tras el cambio de mando que se realizará mañana.

Según indicó Louis Munks, jugador de básquetbol del CEB Puerto Montt, "vamos a tener que ver cómo va con Trump. Creo que Obama hizo un gran trabajo para las minorías y ojalá que Trump también pueda trabajar para ellos".

Katie Casey se mostró bastante inquieta ante la situación y señaló que "Trump es un ser que va a afectar a todos en el planeta, especialmente porque es alguien que ha dicho que no cree en el cambio climático".

Michael Phillips, quien también juega en el equipo de básquetbol local, señaló que "él ha causado harta controversia, por lo que va a ser interesante ver lo que suceda una vez que Trump tenga el poder".

Agregó que "pese a que mucha gente no quería que fuera Presidente, todos deberíamos ser lo más positivos posibles acerca de la situación, ya que va a estar al mando por los próximos cuatro años".

Seremía de Justicia y otros cuatro servicios están sin jefes titulares

FALTA DE NOMBRAMIENTOS. El Sernac y el Sernam tienen extensas suplencias, y la Agencia de Calidad de la Educación y el Senama no tienen directores.
E-mail Compartir

Una secretaría regional ministerial y la dirección de cuatro importantes servicios públicos, se encuentran sin jefes titulares en la Región de Los Lagos.

Se trata de la cartera de Justicia, donde a fines de 2016 el seremi Mario Madrid presentó su renuncia, regresando al Instituto Nacional del Deporte (IND), repartición de la que es funcionario de planta. Como seremi subrogante, asumió el coronel y director regional de Gendarmería, Gino Sanginetti.

Distinta es la situación de la macrozona sur de la Agencia de Calidad de la Educación. Desde el nivel central del servicio, se pidió el cargo a Marcela Gallardo, quien lideró la repartición que atiende a las regiones de Los Lagos y Los Ríos hasta mediados de noviembre, sin que a la fecha se conozca en nombre del nuevo encargado de la macrozona. Incluso, desde Santiago llegó un funcionario que asumió esas funciones de manera temporal.

El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg ex Sernam) es otra de las reparticiones públicas, que por un extenso período ha sido liderado por una suplente. Desde el 1 junio, María Angélica Palma ha dirigido el servicio en Los Lagos, en remplazo de Patricia Fernández, quien se encuentra con licencia médica por una enfermedad catastrófica.

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) tampoco cuenta con un director titular. La última fue Adriana Maldonado, quien asumió como seremi de Bienes Nacionales a fines de noviembre, y desde esa fecha no se ha designado al director regional del Senama, cargo de confianza que no está sometido al sistema de Alta Dirección Pública.

En el caso del Servicio Nacional del Consumidor, la periodista Alejandra Miranda asumió como subrogante la dirección del servicio, luego que en septiembre renunciara Marcos Cid, quien fue cuestionado por denuncias de violencia intrafamiliar.

La falta de designación de titulares en los servicios generó la critica del diputado UDI Felipe de Mussy, quien sostuvo que probablemente se debe a diferencias políticas para ver qué partido se queda con los cargos.

"Esto le hace muy mal a la política, porque no se busca al personero por su idoneidad, sino que por su color político. Quizás no haya gente realmente interesada en trabajar en una mala administración, que carece de un rumbo de hace rato", dijo el parlamentario.

Casos distintos

Consultado sobre el tema, el intendente Leonardo de la Prida indicó que "hay algunos cargos que están siendo concursados por Alta Dirección Pública, y los procesos están caminando como corresponde y en las cuales el Gobierno no participa, como es el caso del Sernac".

En el caso de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia, la autoridad explicó que "el seremi simplemente renunció el último día del año pasado, y debemos ser cuidadosos en la elección del nombre de la persona que vaya continuar en este cargo, para lo cual se hace un estudio detallado".

El intendente agregó que se ha comunicado con el ministro de Justicia, Jaime Campos, quien le ha indicado que "la persona que sea nombrada debe generar aceptación y contar con todas las habilidades técnicas y políticas para el cargo. Estamos en el esfuerzo de hacerlo lo más rápido posible, pero también chequeando los antecedentes de los candidatos".