Secciones

Análisis a tráficos de llamadas permitió conseguir a testigo

CASO HAEGER. Búsqueda de la PDI permitió descubrir contactos del imputado José Pérez y relacionarlo con mujer. Carpintero pidió cambio de módulo.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La nueva testigo que se suma a la larga lista en el caso Haeger, fue ubicada en el marco de las nuevas diligencias planteadas por la defensa de Jaime Anguita Medel (59 años), para aclarar con quién José Pérez Mansilla (51 años) habría mantenido contacto telefónico antes que confesara ser el asesino de Viviana Haeger Masse (42 años).

Fue la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno, quienes dieron con la testigo, que terminó declarando que José Pérez había llegado junto a su yerno a la casa de la familia Anguita Haeger, con la intención de robar, descartando la participación del ingeniero.

Para aclarar lo señalado en esa declaración es que José Pérez llegó el lunes a la Fiscalía de Puerto Varas, quien fue entrevistado por el fiscal Nain Lamas.

"Él descartó la reunión con esa persona que declaró, y esto no lo complica, porque se refiere a una situación ocurrida hace siete años, y él niega esa declaración", comentó el abogado Carlos Jiménez, defensor de José Pérez.

El carpintero no lo ha pasado bien en el penal de Alto Bonito, porque el 8 de enero Gendarmería informó al Juzgado de Garantía de Puerto Varas sobre la petición de Pérez para cambiarse de módulo, del 89 al 86.

Incluso, José Pérez, el 6 de enero fue atendido entre las 15.30 y las 15.35 horas en la unidad de salud del penal de Alto Bonito, por una supuesta agresión; pero la constatación indicaba que "no presenta lesiones físicas actuales al momento del examen".

El tribunal autorizó el cambio de módulo.

Al módulo 89, en el que permanecía José Pérez, llegó el hijo de la mujer que había prestado declaración y que echaría por tierra la versión del carpintero. Ese habría sido el motivo que tuvo Pérez para solicitar cambio de módulo.

Testigo

El abogado querellante Andrés Firmani, que representa a Vivian Anguita, insistió que Pérez llegó a robar a la casa, por lo que el delito es un robo con homicidio.

"Vas a robar, te encuentras con la víctima; con motivo del robo la matas y te llevas especies. Ello, para mí, está redondo, y evidentemente esa testigo viene a confirmar la teoría del caso, por lo que José Pérez ahora debe estar muy preocupado", aseguró.

Para Firmani, podrá especularse por la defensa en el sentido de cómo no está (el yerno de Pérez que se suicidó en el 2014) no se puede pedir una declaración de él.

"Lo novedoso de esto es que después de tantos años, aparece una testigo que no tiene ninguna relación o nexo con nadie. No hay ningún interés de por medio, sino que se trata de una persona a la cual se llega a raíz de los contactos telefónicos que tuvo José Pérez durante el período que se estuvo investigando y aparece esta persona que declara sin tener interés en la causa, y declara lo que escuchó de la propia boca de Pérez. Por ello, es bastante oportunista esta declaración de Pérez, que está tratando de afirmar una credibilidad que siempre ha estado por el piso", anotó el abogado.

Se estima que la última semana de febrero próximo, se estará dando inicio a la preparación de juicio oral.

En Lomas de Reloncaví sospechan de pareja que se fotografió en el lugar

ROBO CON VIOLENCIA. Labocar de Carabineros levantó evidencia.
E-mail Compartir

Una pareja que estuvo el fin de semana fotografiándose cerca de la casa que fue asaltada el martes en la tarde en Lomas de Reloncaví, podría estar involucrada en el delito, y lo que fue dado a conocer por los vecinos a la policía.

Una de las residentes del sector relató que esa situación ocurrió el fin de semana pasado. "Nos llamó la atención esa situación, porque con los teléfonos apuntaban hacia la casa y no hacia el cerro. Descartamos cualquier cosa, porque era una pareja y ella estaba embarazada", relató una de las vecinas, que pidió reserva de su identidad.

Añadió que tras el robo los vecinos colaboraron en la ubicación de los delincuentes.

Dijo que una vecina tiene una cámara de seguridad en su casa y grabó el momento en que los ladrones huían con las especies. "Contamos con un sistema de WhatsApp, por lo que la comunicación es frecuente. El día del robo los vecinos que venían llegando se encontraron con los sujetos que llevaban varias maletas, las que dejaron abandonadas y huyeron", agregó.

Labocar

Los peritajes quedaron a cargo de Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y en el lugar se levantaron muestras de restos dactilares (huellas), lo que será cotejado con las huellas de los detenidos (dos individuos provenientes de Viña del Mar), pero además se levantaron muestras de calzados, que también serán comparadas. "Del cuchillo utilizado para intimidar al niño, se realizó un hisopado, ante la posible presencia de células epiteliales, y cotejarlas con los detenidos. La evidencia, de acuerdo a los peritos, podría ser positiva y de esa forma confirmar a los sujetos en la escena del crimen", comentó el mayor Miguel Herrera, jefe del Labocar.

Desde la familia afectada por el atraco -aún afectada por lo sucedido- y sobre la acción del menor que logró escapar de sus captores, aseguraron que el niño no fingió enfermedad para distraerlos, sino que verdaderamente sufrió una crisis mientras era atacado por los delincuentes.

Vialidad busca solución a puente que está a punto de caer cerca de Hualaihué

QUILDACO. Pese a la restricción que mantenía la estructura para camiones, por el lugar pasó un vehículo con el peso no adecuado. Las vigas se fracturaron.
E-mail Compartir

Es la dirección regional de Vialidad la que está buscando una solución al problema que evidencia el puente Quildaco en el sector del mismo nombre cerca de Hualaihué, y el que resultó dañado producto del paso de un camión.

La circulación de vehículos pesados sobra la estructura estaba prohibida, pero pese a ello un camión provocó serios inconvenientes, incluso fracturando las vigas.

Producto de lo débil de la estructura, las autoridades comunales prohibieron la circulación por el puente Quildaco.

El alcalde de Hualaihué, Fredy Ibacache, dijo que hay inquietud en la comunidad por lo ocurrido, porque una importante zona queda incomunicada.

"Ello afecta especialmente a quienes habitan en el sector de Rolecha y Quildaco Bajo. Este es un puente viejo y ha cumplido con su vida útil; por eso queremos que Vialidad haga una propuesta de un puente nuevo", reveló.

La autoridad comunal comentó que el puente estaba presentando problemas desde hace bastante tiempo, "por eso la preocupación, ya que la obra de arte pese a la importancia que tenía en la localidad para la conectividad, no tenía una mantención adecuada".

El alcalde indicó que esta vía y el puente son muy utilizados, por lo que ahora los residentes de esta zona tendrán que dar una vuelta más larga por el interior de la comuna, para salir a trabajar, retornar o para realizar algún trámite.

El jefe comunal informó que el tema ya está siendo analizado con la autoridad de Vialidad.

El director regional de dicho organismo, Jorge Loncomilla, explicó que a través del contrato global se había reforzado la estructura, lo que era provisorio para dar conectividad a la comunidad, "pero ello era sólo para vehículos livianos", sostuvo. Loncomilla recalcó que habrá una solución definitiva, pero la que se va a tener en el transcurso de la próxima semana.

"Ello se está analizando y de esa forma tener una buena solución. La inspección fiscal está en contacto con la comunidad", aseveró.