Secciones

Karate, tenis de mesa y atletismo son la oferta del IND para este verano en la capital regional

E-mail Compartir

Talleres de tenis de mesa, atletismo y karate se impartirán de manera gratuita durante los meses de enero y febrero, en el Centro Deportivo del Instituto Nacional de Deportes, en la capital regional.

Las clases están dirigidas a menores durante el periodo de vacaciones de verano en el marco de las Escuelas Deportivas Integrales, EDI, que el Ministerio del Deporte desarrolla en la región, a través del Instituto Nacional de Deportes, donde se buscan nuevos talentos y se potencian mediante la práctica sistemática de la disciplina, para que en un futuro cercano, los menores puedan llegar a competir a nivel escolar.

Horarios de las clases

Con respecto a las disciplinas, éstas fueron programadas de la siguiente manera: el taller de karate, se desarrolla los días martes y jueves de 11 a 12:30 horas, con el instructor Claudio Appel.

El tenis de mesa, los martes y jueves, de 15 a 16 horas, bajo el mando del profesor Luis Vega; y atletismo, los días lunes y jueves de 12.30 a 14 horas, con el entrenador Rodrigo Ortega.

"En estos momentos, tenemos doce alumnos, es la segunda clase y tenemos niños de 6 a 14 años. Las clases son calentamientos recreativos y se enseñan conceptos técnicos del atletismo, pero de manera lúdica, para que sea divertido para los niños y niñas", subrayó el técnico Rodrigo Ortega.

Por su parte, el director regional del IND, Luciano Belmar, invitó a los menores a participar en estas escuelas deportivas, que se realizarán durante estas vacaciones de verano en esta capital regional

"Nuestro Ministerio del Deporte, a través del IND regional está focalizando escuelas deportivas de verano en muchas comunas, por lo cual, quiero invitar a los niños y niñas a sumarse a estas disciplinas, que son gratuitas y que están a cargo de destacados técnicos de la región", puntualizó la autoridad, quien durante su labor diaria, visita a los futuros deportistas.

Marca Onefit acusa a Deportes Puerto Montt de incumplimiento de contrato

INDUMENTARIA. La empresa que firmó acuerdo con los Albiverdes hasta mediados de 2018, niega haber finalizado el convenio de manera mutua. Además, señala que situación contractual y perjuicios se resolverán en tribunales.
E-mail Compartir

Viviana González Rodriguez

Todo iba tranquilo por estos días en Deportes Puerto Montt, hasta que la antigua marca que los Albiverdes tenían como sponsor, OneFit, acusó a los Delfines de no respetar el contrato que tenían vigente hasta mediados de 2018, indicando que desde el club les llegó "una carta por correo electrónico, donde ellos habían tomado la decisión que se vestían con nuestra ropa hasta el 31 de diciembre y la razón fue descoordinaciones, sólo ocuparon esa palabra", subrayó Cristián Ramos, dueño de la marca.

Además, Ramos indicó que su empresa tenía contrato hasta mediados de 2018 por la suma de 27 millones de pesos y que el documento sólo podía llegar a término anticipado por medio de una cláusula especial, solamente en caso de que alguna de las dos partes no cumpliera con lo pactado.

Por parte de OneFit, "nosotros le regalábamos 2 mil y algo de prendas, ya sea de entrenamiento, de salida, vestimenta oficial y alternativa; y ellos, cuatro letreros estáticos en el estadio, por el tiempo que durase el contrato", detalló, agregando que el compromiso que adquirió el Velero fue de vestir la ropa en partidos oficiales y amistosos, Copa Chile y torneo nacional.

OneFit esperó hasta los primeros días de enero, para ver si se haría efectivo el cambio de sponsor por parte de Deportes Puerto Montt, "para tomar las acciones que correspondían y cuando vimos que toda la ropa que nosotros les regalamos, la vendieron a través de Facebook y páginas -porque también tenemos antecedentes de ello- vimos que iba en serio el tema y después, con la presentación de la camiseta de KS7, nos dimos cuenta que ya habían tomado la decisión y que no había vuelta atrás", puntualizó Cristián Ramos, quien además está molesto por todo lo que el término de contrato ha significado para su empresa.

Acciones Legales

Por todo lo sucedido, OneFit decidió llevar a la institución del Velero hasta tribunales por dos razones: "Uno, por la deuda que tienen con nosotros de ropa adicional que nos pidieron, tanto para la venta como para las divisiones menores y cosas así, que ya asciende a casi los 15 millones de pesos; y dos, acciones correspondientes a la cláusula número nueve de la segunda hoja del contrato, que dice claramente que si una de las dos partes pone término anticipado de manera unilateral y sin tener causal, deberá pagar de forma íntegra el total del contrato, que asciende a los 27 millones de pesos", remarcó Ramos.

A su vez, Cristián Ramos aseguró que el término anticipado de contrato de manera unilateral, les ha traído problemas a su marca, ya que en una tienda de retail "dicen que yo los estafé por venderle una camiseta que no representamos; entonces, todos esos problemas se los voy a traspasar a ellos", reiteró, ya que durante los dos años que duraba el contrato, ellos tenían derecho a vender camisetas de Deportes Puerto Montt, cosa que ahora no podrán hacer, además de sacar los productos del mercado.

El Llanquihue tomó contacto con la dirigencia de Deportes Puerto Montt para entregar su versión del tema, sin embargo, declinaron a referirse sobre el tema.