Secciones

Melipulli fue el gran vencedor en cita preparatoria para Odesur

CICLISMO. La Vuelta de la Juventud tuvo a club porteño en podios de las distintas categorías. 102 ciclistas del país participaron. DEPORTE HUASO. Resultados de la jornada en la región. PLAYOFF. La Academia buscará tomar ventaja en la serie.
E-mail Compartir

Las promesas del ciclismo nacional vieron acción durante los tres días de la séptima versión de la Vuelta de la Juventud.

Y fue el Club Ciclista Melipulli el que se llevó el mayor número de medallas en la competencia de carácter nacional, que congregó a 102 corredores de 24 instituciones del deporte del pedal.

Un balance fue más que positivo para la Asociación de Ciclismo local, que encabeza Luis Fernando Alvarado, quien destacó a esta prueba como la máxima instancia de participación para los deportistas de las categoría juvenil e Intermedia, que no cuentan con carreras de tres días.

Por lo mismo, la Vuelta de la Juventud es una competencia preparatoria para la fase selectiva de los Juegos Odesur Juvenil, que tendrán lugar a finales de septiembre en nuestro país.

Los mejores

En cuanto a los resultados generales, el deportista del club Melipulli, Fabián Tapia, se adueñó de la categoría Juvenil, con un tiempo de 1 hora 31 minutos y 35 segundos, seguido del representante de Futuro Sport, Miguel Iturrieta, y del corredor local Felipe Ñancul.

En juveniles damas, la vencedora fue la corredora del Club Ciclista de Coyhaique, Gabriela Alarcón (1:36:21), secundada por las integrantes de Frutibike, Karla Montes, y de la puertomontina Nya Mancilla.

En la categoría intermedia, fue el pedalero del Melipulli, Hardy Scheihing, quien remató en el primer puesto de la categoría, cronometrando un tiempo global de 2:47:36; en segunda ubicación finalizó el representante de Talca, Cristóbal Ramírez, y en tercer puesto concluyó el ciclista de Quillón, Héctor Quintana.

En damas Intermedia, el podio lo encabezó Yarela González, de la Asociación de Ciclismo La Unión, con un registro total de 3:06, seguida de la deportista del Melipulli, Lourdes Alfaro, y la corredora de Padre Las Casas, Abigail Carvallo.

En Junior Varones, el ciclista del Melipulli, Geralds Scheihing, completó un crono final de 3:52:54 para adjudicarse la medalla de Oro, por sobre José Autrán del club Tecnobici de Osorno y Marcel Teneb, del Melipulli, que consiguió el Bronce.

Finalmente, en Junior Damas, las competidoras del club Futuro Sport de Macul, Franchesca Cortés (3:12:12) y Rayén Gallardo, consiguieron las preseas de Oro y Plata, junto a Carolina Flores, del Club Peteroa de Curicó. Los próximos desafíos para los corredores porteños serán el último fin de semana, cuando concurran a la Vuelta al Maule Centro y una semana más tarde, en la Vuelta Ciclística al Lago Ranco en la Región de Los Ríos.


Se movieron las quinchas en recintos de Chaitén y Maullín

Colleras de asociaciones santiaguinas y de Palena celebraron en la medialunas de la zona durante la jornada del rodeo realizada el fin de semana.

Fue así como en Maullín, la Serie de Campeones se la adjudicó la collera de la Asociación Santiago Sur, de Álvaro Baeza y José Miguel Almendras, en "Tonaita" y "Guardilla", con 28 puntos. Segunda fue la dupla la de los santiaguinos Francisco Lamarca y Víctor Vergara, en "Puelche" y "Augurio". El tercer puesto fue para el binomio multicampeón de Chile, de Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loayza, en los caballos "Fenómeno" y "Delicada T", del criadero Santa Isabel.

En Chaitén, los ganadores fueron la dupla de Ernesto Jaramillo y Francisco J. Cabrera, en "Pequén" y "Tabaquero", del club Palena. El podio lo completaron las colleras Alex Ibáñez y Esteban Peranchiguay y Javier Barrera y Stanley White.


CEB Puerto Montt se enfoca en sus duelos


de local ante Ancud

Tras terminar igualados 1-1 en los primeros partidos de la serie, el CEB Puerto Montt enfocará su objetivo en quedarse con los siguientes duelos como local de la fase de play off de la Liga Nacional de Básquetbol, frente al ABA Ancud.

Y es que para los hinchas que siguen al club puertomontino será una oportunidad propicia para asegurar una buena ubicación en el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder.

El tercer partido se disputará este sábado, a partir de las 20 horas, y el cuarto pleito, desde las 19 horas del día domingo. Para ambos desafíos, los valores serán de $4.000 galería y $5.000 butacas.

Seis clubes de Chile y Argentina competirán desde hoy en el Campeonato Integración Patagónica Internacional, que se estará disputando en el complejo de Estero Lobos. A partir de las 8.45 horas, se medirán los conjuntos de la Escuela de Fútbol Libertad frente a su similar de Estudiantes de Mirasol, en las series sub 11, sub 13 y sub 15, todos a jugarse en Estero Lobos 1.

Paralelamente, en las mismas series serán protagonistas, la Escuela de Fútbol Manuel Rodríguez ante la Universidad de Los Lagos en Estero Lobos 2. El torneo será inaugurado a las 11.15 horas. Posteriormente, se enfrentarán los cuadros de la el Club Duja de Alerce ante su similar del club 2 de Abril de Argentina.