
Mercado Angelmó espera aumento de turistas con recambio de visitantes
FACTORES. Locatarios esperan a partir del día 20 de enero una maiva llegada de foráneos.
mirta.vega@diariollanquihue.cl
U n domingo un tanto lento se vio ayer en el Mercado Angelmó. Se estima que llegaron unas 300 personas en busca de un buen plato típico de la zona o alguna artesanía.
Lento, porque el viernes superó la concurrencia de alrededor de 600 personas, la gran mayoría turistas, según la presidenta del Sindicato de Trabajadores y Comerciantes Angelmó, Rosa González.
Es habitual que todo turista al llegar a un lugar, quiera comer el plato típico de la zona que visita y es por ello que es muy concurrido Angelmó, pero no estuvo bueno ayer el mercado.
Se le atribuye al recambio de veraneantes. Los que llegaron la primera quincena de enero emprendieron regreso el fin de semana, para recibir un nuevo grupo a vacacionar a la capital de la Región de Los Lagos a partir de ayer.
Fondos
Rosa González dice que es ya tradicional que los visitantes aumenten a partir del 20 de enero, por lo que espera ansiosa que el gobierno otorgue esta semana los fondos destinados a las ferias y mercados afectados con la Marea Roja de abril pasado, para adquirir productos a la espera de turistas.
A pesar del proceso normal del recambio, la dirigente del sindicato en Angelmó, comenta que les ha afectado el mal tiempo, porque a mediados de enero de temporadas anteriores tenía gente esperando a diferencia de ayer, que estuvo muy baja la concurrencia.
Entre los comensales y consumidores de productos, se notó mayor presencia de nacionales, pero muchos de ellos no consumen en Angelmó, porque son los que llegan a casa de familiares y amistades.
Entre los visitantes, llegó un grupo de la tercera edad "Alondra" de la Municipalidad de Santiago, que apuraba su ingreso a un local "porque estamos muertos de hambre", se quejaba una de ellas, pensando en degustar un buen plato de pescado y mariscos.
El grupo ha estado estos días fascinado, en especial Angelmó que " es muy adecuado para comer, económico y rico" dijo Margarita Vásquez.
Sandro Trujillo, de la ciudad argentina de Allen, Provincia de Río Negro, invitó a su madre y a una sobrina a conocer Puerto Montt. Estos se manifestaron encantados con la zona y con la comida de Angelmó. Su mesa se invadió con dos platos de merluza a lo pobre, caldillo de congrio y rabas (calamar frito) para el picoteo. "Todo muy rico" aseguraron.
Entre otras de las quejas de Rosa González, está también el tema de falta de promoción, la gran cantidad de restaurante céntricos y la gran difusión de las fiestas costumbristas. "Mientras estuvo el programa Viva Angelmó, todo estuvo bien, pero la gente después se olvida, desaparece la promoción, ya nadie habla de Angelmó", recordando que los locatarios hacen una fuerte inversión en cada temporada , pero no es suficiente. "Yo instalé acondicionador de aire, y un extractor de tiro forzado, para tener más cómoda a la gente y no se sofoquen, pero no podemos hacer más".
La solución es el cumplimiento del proyecto que prometió el alcalde Gervoy Paredes, acotó, por lo que espera reunirse con él para consultar por los 10 mil millones que prometió para Angelmó.