Secciones

Beijing a Donald Trump: el principio de "una sola China" no es negociable

DEBATE. El Gobierno chino pidió al Presidente electo respetar el acuerdo que otras administraciones han mantenido con esa política. Trump advirtió que "todo está bajo negociación".
E-mail Compartir

El Gobierno de China reiteró en respuesta a Donald Trump que la política de una sola China, que rige sus relaciones con otros países, es "innegociable", después de que el Presidente electo de EE.UU. volviera a amenazar con no respetarla si Beijing no acepta negociar los lazos comerciales bilaterales.

"Urgimos a Estados Unidos a que se dé cuenta de la alta sensibilidad que tiene la cuestión taiwanesa y respete los compromisos tomados por los anteriores Gobiernos norteamericanos", señaló en un comunicado reproducido por la agencia Xinhua el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang.

El Gobierno de China es el único con legitimidad para representar a esa nación, "un hecho reconocido internacionalmente que nadie puede cambiar", insistió la fuente oficial.

Trump dio a entender el viernes en una entrevista al diario The Wall Street Journal que no respetaría el principio de una sola China, que implica no reconocer a Taiwán como un Estado, a menos que Beijing cambiara prácticas comerciales y políticas monetarias que él considera perjudiciales para Estados Unidos.

"Todo esta bajo negociación, incluido el principio de una sola China", subrayó Trump, una afirmación que ya lanzó en diciembre durante una entrevista a la cadena de televisión Fox News, y que también despertó entonces críticas en Beijing.

China obliga a todos los países con los que mantiene lazos diplomáticos a que respeten ese principio, según el cual el Gobierno de Taiwán -nacido del exilio a esa isla del bando perdedor en la Guerra Civil entre comunistas y nacionalistas- no es legítimo y no se pueden tener lazos diplomáticos oficiales con él.

Trump, que en noviembre aceptó una llamada telefónica de la Presidenta taiwanesa Tsai Ying-wen, un gesto que igualmente fue condenado por la cúpula comunista china ha mostrado desde su victoria electoral que desarrollará una política dura frente a China tanto en lo político como en lo comercial, lo que hace temer fuertes encontronazos entre las dos superpotencias, afirmó la agencia EFE.

En ese momento, Trump dijo en una entrevista en televisión que no se sentía "obligado por la política 'una China' a menos que hagamos un acuerdo con China que tenga que ver con otras cosas, incluyendo el comercio".

el año en que Washington reconoció a Beijing y se sumó a la política de "una sola China". 1979

el año en que finalizó la Guerra Civil que dejó China continental para el PC y Taiwán para los nacionalistas. 1950