Secciones

El giro hacia el proteccionismo de EE.UU. marcará el Foro de Davos

CITA. La gran reunión del capitalismo internacional en Suiza contará con representantes del saliente Gobierno de Obama y miembros de la nueva administración Trump. China por primera vez llevará a su Presidente.
E-mail Compartir

El súbito giro en la política económica de Estados Unidos que pretende imponer al llegar al poder Donald Trump, especialmente en materia de proteccionismo comercial y resistencia a la globalización, marcará la agenda del Foro Económico Mundial (FEM) que se celebrará la próxima semana en Davos (Suiza).

La gran reunión del capitalismo internacional en la exclusiva localidad de los Alpes suizos contará con representantes del saliente Gobierno del presidente demócrata Barack Obama, su vicepresidente Joseph Biden y su secretario de Estado, John Kerry, algunos de los más sólidos impulsores de la integración global.

A ellos se sumarán miembros cercanos al republicano Donald Trump, de los que solo ha trascendido el asesor del Presidente electo, el empresario Anthony Scaramucci.

"Alguien del equipo de transición representando a la nueva Administración" participará en la reunión, indicó esta semana Klaus Schwab, director ejecutivo del Foro, sin ofrecer más de detalles en una conferencia de prensa.

Este año, explicó Schwab, Davos tratará el hecho de que "el mundo a nuestro alrededor está cambiando a una velocidad sin precedentes", lo que transforma el modelo tradicional de sociedad y genera incertidumbre en las personas, que incluso se sienten "amenazadas" por el impacto que tiene esta evolución en la economía, el empleo y la estabilidad de la sociedad.

En el centro de esta incertidumbre global se encuentra el cambio de rumbo que significa la llegada de Trump a la Casa Blanca, incógnita que ha sido reconocida desde el propio seno del Gobierno saliente estadounidense.

Kerry, en un momento de irónica sinceridad, reconoció la semana pasada en una conferencia en Washington que el proceso de transición con el nuevo Gobierno "está siendo tranquilo porque no hay muchas conversaciones".

La reunión de Suiza coincide con los actos en Washington de la toma de posesión de Trump.