Secciones

En restorán de "Coco Pacheco" se lanzó "Cahuín 2017"

ENCUENTRO. Al evento asistieron autoridades y personalidades del turismo y la gastronomía.
E-mail Compartir

Bruno Díaz A.

Una experiencia nunca antes vista. Eso prometen los organizadores del Primer Seminario Nacional de Gastronomía que tendrá lugar en Puerto Montt entre el 27 y 29 de abril. El evento está siendo organizado por la Federación Gastronómica de Chile (FEGACH), la Agrupación Gastronómica de Los Lagos (AGALL) y Sercotec. Además, cuenta con el patrocinio del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y el CFT Santo Tomás.

Al lanzamiento de la actividad, que se realizó en Santiago durante la tarde del martes pasado en el restorán "Aquí está coco", propiedad del conocido chef nacional Jorge "Coco" Pacheco, asistieron, provenientes de todo el país, diversas autoridades y personalidades del rubro del turismo y la gastronomía.

Serán tres días de jornadas en las que habrá exposiciones de chefs nacionales e internacionales. Las actividades se llevarán a cabo tanto en aula como en terreno. Por las tardes tendrá lugar una feria gastronómica, en la que se mostrarán diferentes productos elaborados en la región.

Los asistentes tendrán la posibilidad de recorrer los diferentes mercados tradicionales de la zona, con el fin de degustar productos típicos. También habrá visitas guiadas a centros de cultivo propios de la industria acuícola local, en la que el salmón es el producto estrella.

"Por primera vez se pretende juntar a la mayor cantidad de profesionales en torno a la cocina, con la finalidad de conocernos mejor e iniciar un trabajo mancomunado para fortalecer la cultura gastronómica y aprender de las experiencias exitosas que se hayan realizado en otros países", comentó Frederick Emery, presidente del comité organizador del evento.

"Santiago no es Chile y hay que empezar a traer eventos a regiones. Puerto Montt es un hito dentro de la gastronomía del país porque todos conocen Ángelmo, las caletas y al sur se viene principalmente a comer. Entonces, hacer esta actividad allá con todos los chefs realza mucho más la imagen de la Región de Los Lagos", explicó Emery.

Jorge "Coco" Pacheco, uno de los chefs más destacados de nuestro país, nació en Puerto Montt y fue uno de los anfitriones del evento. En la ocasión, el cocinero sorprendió a los asistentes con un brindis en mapudungun, al interior de una ruca ubicada en el patio de su restorán. "El pueblo mapuche es parte de nuestra esencia", dijo.

Pacheco destacó la importancia de la realización de eventos como Cahuín 2017", los cuales buscan recuperar nuestra identidad gastronómica como país, que -opina- hoy ha perdido potencial como resultado del crecimiento de la cocina extranjera. "Si bien la cocina chilena está in crescendo, hemos perdido la identidad de nuestras preparaciones. Con tantos restoranes de tantos países, estamos perdiendo nuestra esencia", afirmó.

Entre los patrocinadores del seminario se encuentra el Sernatur. Eduardo Gómez, director de la entidad en la Región de Los Lagos, planteó el interés de replicar este tipo de iniciativas a lo largo de todo Chile. "Hoy nos acompañan todos los directores regionales de Sernatur y por eso esperamos que esta iniciativa se replique a nivel nacional, para que todas las regiones estén presentes y podamos compartir, fortalecer y apoyar la actividad gastronómica de nuestro país como algo turístico", declaró. Toda la información al respecto, incluido el cronograma de actividades y cómo inscribirse para participar en el seminario, se encuentra disponible en el sitio www.cahuin.cl