Secciones

Masiva es la asistencia en las tradicionales fiestas costumbristas

TRADICIÓN. Asado al palo, anticuchos, empanadas y otros es lo que viene para este fin de semana.
E-mail Compartir

Priscilla de Assis

Miles de puertomontinos y visitantes aprovecharon el buen tiempo del día de ayer, para visitar a las tradicionales fiestas costumbristas y degustar de una variada oferta gastronómica, hecha por las manos de sus compatriotas. Los eventos continúan en diversas localidades rurales y urbanas de la capital regional durante todos los fines de semana de enero y febrero.

Después de 25 minutos cruzando en una embarcación, dejando atrás el Mercado Angelmó y el Estadio Regional, se llega a la Isla Tenglo, sector Capilla, donde se realiza la fiesta porteña durante este fin de semana. En este lugar privilegiado por la naturaleza, se encuentran distribuidos más de 10 stands, que ofrecen una amplia y variada gama de platos típicos, jugos, artesanías y reciclaje, los cuales se veían repletos de visitantes en el día de ayer.

Lisset Mayorga, presidenta de la Agrupación Mirando el Futuro, y quien está a cargo de esta gran fiesta, confiesa que no esperaba esa gran asistencia para el sábado, pero asegura que está contenta con el resultado. "Estamos felices con los visitantes y no esperábamos que llegara tanta gente hoy, pero como este es el primer fin de semana con tiempo bueno, las familias se animaron a salir de sus casas", apuntó.

Manuel Gallegos, dueño del local 4, ofrece a su público empanadas de carne, queso y mariscos, además de milcaos y Kuchen. El comerciante participa de las fiestas costumbristas desde hace cinco años y asegura que la receta de sus empanadas es una tradición familiar, alcanzando ya la cuarta generación de cocineras. "Mi suegra aprendió con su mamá, le enseñó a mi esposa, que ahora está enseñando a nuestra hija", destacó con orgullo Gallegos.

No muy distinto fue la asistencia de los visitantes en Nueva Braunau, donde se realizó la tercera versión de la Fiesta de la Papa y el Cordero. Con más de 50 stands de comida, bebida y artesanía, el evento también ofreció juegos populares, carrera de galgos, paseo de caballo para los niños y diferentes grupos folclóricos para animar la fiesta.

"Hemos tenido suerte. En estos 3 años que realizamos este evento, el tiempo nos ha acompañado; esperamos que mañana (hoy) sea igual", proyectó Silvia Quinchahual, presidenta del grupo folclórico Patria Nueva en Nueva Braunau.

La natalina Nieves Alvarez, quien vive a muchos años en Nicaragua con su esposo e hijos, destacó que la comida chilena es muy diversificada y sobrosa. "Es muy bonito y agradable, sobre todo para nosotros que no vivimos en Chile, al tener la oportunidad de participar de esta fiesta tan tradicional y degustar de la auténtica y típica comida de la zona", señaló Alvarez.