Secciones

Vendedores recomiendan comprar en enero para obtener mejores productos

UNIFORMES. Si bien aún queda un tiempo para el comienzo de clases, las tiendas en Puerto Montt ya comenzaron con la campaña escolar, la que se espera dure hasta la primera semana de marzo.
E-mail Compartir

Francisca Bustos

Marzo nunca es un mes fácil para los hogares chilenos. Entre matrículas, patentes y las clases, las familias suelen desembolsar una cantidad significativa de dinero de forma simultánea.

Es por ello que tener claro cuáles son los datos claves al momento de iniciar las compras escolares, es imprescindible si se busca hacer de la experiencia lo menos desagradable posible. Ya sea sabiendo cuáles son las mejores fechas para ir a comprar con menor público o cuándo van a estar los productos más baratos, entre otras cosas.

Retail

En Puerto Montt, la forma más simple de obtener los uniformes es yendo a las grandes tiendas, las que cuentan con stock tanto para los establecimientos públicos, como para los privados. A partir de hoy, todas las grandes tiendas deberían contar el total de los productos que se va a ofrecer a lo largo de las ocho semanas que dura la campaña.

En lo que respecta al valor de los uniformes, estos rondan, en el caso de las niñas, los $87 mil, si se considera falda ($8.990), camisa ($7.990, las venden en packs de dos), parka ($29.990), polar ($15.990) y zapatos ($36.990).

Mientras que en el caso de los hombres, el valor total de un uniforme, puede llegar a los $80 mil, si se incluye pantalón ($22.990), blazer ($17.990), camisa ($7.990, las venden en packs de dos) y zapatos ($29.990).

En lo que respecta a los valores de los uniformes de establecimientos privados, éstos pueden llegar a los $100.000 si se considera como ejemplo el uniforme del Colegio Alemán, el que cuenta con el polerón ($15.990), polera ($21.990), parka ($25.990), zapatos ($36,990) y pantalón ($9.990).

Datos

Algo con lo que están de acuerdo en todas las grandes tiendas, es que la mejor fecha para ir a comprar útiles y uniformes escolares es "entre la última quincena de enero y la primera quincena de febrero", ya que ahí hay mayor variedad de productos, según indicó Rubén González, encargado del piso de escolares de Paris.

Joaquín Marsal, gerente de la tienda Ripley, en Puerto Montt, señaló que "es importante, para asegurarse de encontrar las tallas y que sea una experiencia más o menos agradable".

Marsal enfatizó que "venir las dos últimas semanas de febrero es complicado, porque vienen todos al mismo tiempo y no encuentran lo que quieren y empiezan a buscar por todos lados y se hace difícil para la gente".

Por su parte, Rubén González señaló que, en el caso de Paris, ellos cuentan con alianzas con algunos colegios y centros de apoderados, a los que se les contacta y empieza a vender de forma personal.

"No es que sea como un estándar, es un tema nuestro que nosotros vamos a los colegios y avisamos los grupos de apoderados, para seleccionar las tallas, si es que llegasen a faltar les mandamos a pedir", explicó González. Agregó que la próxima semana van comenzar a hablar con los centros de apoderados.

En lo que respecta a promociones y descuentos, se aclaró que si bien no es una práctica habitual, sí ocurre que se generan liquidaciones en marzo, ya que las tiendas buscan deshacerse de todo lo que va quedando. El problema recae en que de ir en esas fechas, "la gente se arriesga a no encontrar aquello que están buscando", según indicó Joaquín Marsal.

Valores congelados

En general, los valores de los uniformes considerados genéricos, o sea pantalones, camisas y jumper o faldas azules, no han subido grandes alzas, según señaló Marsal, ya que éstos son vistos como "el pan".

"Si tú subes la marraqueta, toda la gente se va a dar cuenta, pero si subes el pan con almendras, nadie cacha, porque son pocos los que lo consumen. Entonces, los más básicos siempre se aprietan y con márgenes inexistentes. Tú no puedes subir esos precios, porque la gente te los va a detectar como caro", explicó el gerente.

Sin embargo, los que han mostrado alzas significativas han sido los uniformes que traen las marcas, como Maui & Sons o Barbados, ya que los valores vienen dados por esas compañías, con diferencias de hasta $5.000 entre productos iguales, como los pantalones, los que se pueden encontrar a $14.990 si son de genéricos o a $19.990 si son de una marca determinada.