Secciones

Promesas del pedal serán los reyes de la Vuelta de la Juventud

CICLISMO. Competencia arranca esta tarde con la Contrarreloj Individual y se extiende hasta el domingo. TORNEO. Delegación de 20 jugadores va a Punta Arenas para competir junto a siete clubes sureños en cita amateur.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Desde esta viernes y hasta el domingo se desarrollará la séptima versión de la Vuelta Ciclística de la Juventud, que reunirá a representantes de 12 clubes de todo el país.

Y es que el deporte del pedal tendrá su espacio en un evento único en el país, puesto que tendrá en escena a corredores, damas y varones, de las categorías Infantil Juvenil, Intermedia y Junior, futuras promesas de esta disciplina que tantos éxitos le ha entregado al deporte local.

LAS categorías

Según relató el presidente de la Asociación de Ciclismo de Puerto Montt, Fernando Alvarado, anfitriones de la prueba, la Vuelta de la Juventud es la prueba más importante en su tipo, en la que competirán 135 deportistas pertenecientes a 21 clubes del país.

Agregó que los Infantiles correrán solamente el domingo en un circuito de la costanera y el resto lo harán los tres días.

La primera prueba de esta vuelta será la Contrarreloj Individual, que comenzará a las 15.30 horas en el camino que une El Tepual y San Antonio, divididos en 15 kilómetros para los corredores Junior (15 kilómetros), Intermedia (10 kilómetros) y Juveniles (5 kilómetros).

Para mañana, se contempla la prueba de gran fondo (15.30 horas) en el camino que la Escuela El Tepual, Los Muermos y la localidad de Cañitas y que comprende 90 kilómetros para los Junior varones, 60 kilómetros para Junior Damas e Intermedia y 30 kilómetros para Juveniles.

Finalmente, el domingo será el turno del circuito de la Costanera, a partir de las 10 horas, con distinto número de giros de acuerdo a las categorías participantes. El recorrido comprende el inicio en la fuente de agua, hacia la avenida Guillermo Gallardo y hasta la calle Puelche.

Se indicó que los infantiles darán tres giros, seis giros para los Juveniles, 12 giros para los Intermedia y 20 para Juniors.

Los equipos participantes invitados son Juventud Ciclista Coyhaique, Club Ciclista Coyhaique, Aysén Patagonia, Melipulli, Reloncaví, Liceo de Hombres Frutibike, JotaBike Fresia, Tecnobici Osorno, Asociación de Ciclismo La Unión, Club Ciclista Padre las Casas, Ñielol CER Araucanía, Escuela de Ciclismo Lautaro, Dínamo de Copiapó, Peteroa de Talca, Club Ciclista Quilpué, Club Ciclismo Talca, Team Quillón, Eria Nacimiento, LM Molina, Unión Ciclista Curicó y Futuro Sporte.

El dirigente pedalero afirmó que para este año no habrá Vuelta a Puerto Montt, debido a un tema económico, privilegiándose la competencia juvenil que en esta oportunidad no contó con apoyo del Gore.

En este sentido, se concretó el respaldo con una empresa del rubro automotor (Toyota Servimaq), lo que alivianó el costo de la prueba. Las delegaciones se albergan en el IND y el internado del Liceo Comercial de calle Buin.


Barrancas viaja con la ilusión


de una corona interregional

Este lunes 16, debuta el Club Deportivo Barranca en el Interregional de Fútbol Amateur, en la que participará junto a otros siete equipos de la Región del Maule hasta Punta Arenas.

La escuadra barranquina, actual poseedora del último título del Regional de Clubes, viaja este viernes con una delegación de 20 jugadores, acompañado de dirigentes y de 5 juveniles, como sparrings, para enfrentar el torneo.

EL fixtuRe

El equipo que dirige Salomón Mansilla se trasladará a la sede de Puerto Natales, para medirse por el grupo 1 conjunto de Críspulo Gandaras de Hualpen (20 horas); el martes tendrá como rival al dueño de casa Bories (21.45 horas), para cerrar el grupo cuando se vea las caras ante el cuadro de Tres Esquinas de Pucón (20 horas).

El grupo 2 lo integran los elencos de San Felipe de la Asociación 18 de Septiembre de Punta Arenas, Arturo Prat de Hualañé, Gol y Gol de Río Bueno y Halcones de Coyhaique.

Las finales se disputarán el sábado 21 en el estadio de la capital de Magallanes.

ciclistas estarán en la partida en las distintas categorías de esta prueba, que se corre durante tres días en la capital regional. 135

fue la primera vez en que se realizó esta prueba y que se desarrolló ininterrumpidamente hasta el 2007 y se retomó el año pasado. 2003