Secciones

Violento incendio en población Miramar deja cinco damnificados

PUERTO MONTT. Bomberos trabajó más de dos horas para controlar las llamas.
E-mail Compartir

Una vivienda de dos pisos totalmente destruida y cuatro adultos y un menor de edad damnificados, fue el saldo de un incendio declarado que afectó a una casa de madera de dos pisos ubicada en la Población Miramar en Puerto Montt.

El siniestro se registró pasada las tres de la madrugada en calle Otto Vera, a pasos de la escuela del sector, concurriendo a la emergencia cinco compañías del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, al mando del comandante Felipe Sotomayor.

"Fue un incendio violento de rápida propagación, que logró ser controlado tras un par de horas de intenso trabajo con despliegue de una serie de líneas de agua en un lugar complejo", dijo a El Llanquihue el comandante Sotomayor.

El oficial indicó que en el control del fuego trabajó cerca de un centenar de voluntarios pertenecientes a las Primera, Segunda, Cuarta, Sexta y Séptima compañías del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, labor que desarrollaron en un espacio complejo, evitando la propagación de las llamas a inmuebles vecinos.

"Una de las principales dificultades que encontramos durante la emergencia, fue que los accesos a la vivienda afectada era a través de dos escalas y un pasaje estrecho, lo que complicó el despliegue de nuestro material y la aproximación de nuestros carros", detalló.

Acerca de las causas del siniestro, indicó que estás están siendo investigadas por el Departamento Técnico.

Autocuidado

El superintendente de Bomberos, Rodrigo Barrientos, realizó un llamado a la prevención. "Son las familias las que establecen las medidas de seguridad y de prevención en sus hogares. Debemos revisar el estado de las instalaciones eléctricas y de gas, y llamar oportunamente a Bomberos a su número 132 en caso de una emergencia", dijo.

Recordó que "hoy hay disponibles detectores de humo desde los 10 mil pesos, y extintores desde los 20 mil pesos, elementos que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte".

Evalúan lahares del Calbuco tras derrumbes en Petrohué

CARA SUR. Equipo de la Municipalidad de Puerto Montt recorrió cuencas que nacen en el macizo que hizo erupción en abril de 2015, descartando peligro inmediato.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Una evaluación del estado de tres de los lahares que descendieron por la cara sur del volcán Calbuco durante la erupción de abril de 2015, realizó personal de la Municipalidad de Puerto Montt, para evaluar posibles situaciones de peligro como la ocurrida en Petrohué, donde las intensas precipitaciones provocaron deslizamientos de roca y árboles.

La actividad fue encabezada por el alcalde (s) y administrador Carlos Soto, quien indicó que "hemos hecho un extenso recorrido para establecer con mayor nivel de precisión umbrales de riesgo frente a un eventual incremento de las lluvias, con el fin de analizar si se puede presentar una situación como la ocurrida en Petrohué".

Agregó que "los vecinos han planteado su preocupación, ya que dadas las modificaciones que se han producido en la geografía con la erupción y sus lahares, sumado a los efectos del cambio climático, que van haciendo menos predecibles las condiciones meteorológicas, queremos despejar si efectivamente hay factores de amenaza o no para los habitantes del sector".

Tras el recorrido, concluyó que no se apreciaban "amenazas latentes", pero que sin embargo se llevaron un conjunto de interrogantes que "esperamos despejar en el transcurso de la semana principalmente con la empresa que levantó una central de pasada en el lahar del Río Colorado, así como con otras obras complementarias que pudiera estar desarrollando el Ministerio de Obras Públicas en el sector".

Por su parte, Fabián Becerra, encargado de Emergencias de la Municipalidad de Puerto Montt, dijo que "hacemos visitas inspectivas de prevención en lugares de alto riesgo. En este caso, vinimos a los lahares del volcán Calbuco para ver in situ cuáles son las principales amenazas a las cuales nos podemos ver afrontados. Esto es por petición de los vecinos, por instrucción del alcalde Paredes, en un trabajo permanente que se ha estado desarrollando. Hasta el momento, podemos decir que el material está consolidado, y que no deberíamos estar expuestos a mayores riesgos producto de la situación climática. Pero es una materia en constante evaluación".

Durante el recorrido, profesionales levantaron imágenes aéreas con un dron para su posterior análisis.

Diputada Turres solicita instalación de un retén de Carabineros en isla Tabón

AL MINISTERIO DEL INTERIOR. Parlamentaria se reunió con dirigentes del sector insular de Calbuco, luego que la paramédico de la posta sufriera ataque sexual.
E-mail Compartir

A través de un oficio dirigido al ministro del Interior, Mario Fernández, la diputada de la UDI, Marisol Turres, solicitó que se instruya a Carabineros la realización de un estudio de factibilidad para la instalación de un retén en la isla Tabón, que forma parte de la comuna de Calbuco.

La parlamentaria planteó la necesidad de contar con presencia policial permanente, luego que la paramédico residente del sector insular fuera acosada e intimidada sexualmente por un hombre de aproximadamente 50 años de edad, quien ingresó a la posta e intentó ahorcarla.

Vecinos del sector de Ilto fueron quienes salieron en defensa de la mujer, reduciendo al hombre y reteniéndolo hasta que personal de Carabineros y la PDI llegaran al lugar.

La diputada Turres explicó que según el relato de los pobladores, los efectivos llegaron "más de una hora después de alertados de los hechos, lo que a mi juicio es una situación que no puede ocurrir. Es por ello que acabo de despachar un oficio al Ministerio del Interior para ver la factibilidad de la instalación y operación de un retén de Carabineros permanente en la Isla Tabón".

Quién denunció este hecho fue la presidenta de la Agrupación Productiva Socio cultural de las Mujeres de Isla Tabón, Edith Soto. La dirigente tomó contacto con la parlamentaria para solicitar ayuda en materia de seguridad ciudadana para la isla, ya que no cuentan con resguardo policial permanente.

"Nosotros como vecinos repudiamos rotundamente la situación en que fue afectada la paramédico. Esperamos que se haga justicia y necesitamos con urgencia apoyo policial para el resguardo de nuestras familias", indicó.

Actualmente, los efectivos policiales deben zarpar desde el muelle de La Vega en Calbuco, para atender una emergencia en la isla Tabón, que concentra más de 600 habitantes en una superficie de 330 hectáreas.

Consultada la Décima Zona de Carabineros Los Lagos, respecto si la parlamentaria planteó esta inquietud al alto mando regional, indicaron que a la fecha no han existido consultas sobre la instalación de una unidad en la isla.