Secciones

El multifacético concepto de trabajo entre los Millennials

JUVENTUD. Quienes hoy están ingresando al mercado laboral buscan desarrollarse como profesionales, tener libertad para plantear sus ideas y, además, tiempo para realizar las cosas que los apasionan, ojalá dentro del mismo empleo.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Más de cuatro millones de personas en Chile tienen entre 21 y 35 años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), es decir, forman parte de los denominados millennials, generación marcada por la tecnologización de la vida diaria, un mayor nivel educacional y la globalización, factores que significan un desafío para quienes los emplean.

"Están buscando afanosamente poder hacer algo en lo que realmente se sientan muy a gusto, donde puedan compatibilizar todas las actividades que tienen, ya sean deportivas, académicas o laborales", explicó Clara Herrera, jefa de ventas de Oriflame, una empresa dedicada a la venta de productos de belleza por catálogo que tiene como política reclutar a jóvenes millenials y que desarrolla programas de retención especialmente diseñados para ese tipo de profesionales.

Un lugar

Esta búsqueda de su lugar en el mundo significa, en términos estadísticos, entre 14 y 20 cambios de trabajo durante la vida laboral de un millenial.

"A largo plazo, les afecta no tener un proyecto definido", señaló Herrera, quien destaca que la estrategia de su compañía para retener a estos empleados jóvenes es "acompañarlos bien en el proceso, tener buenos incentivos monetarios y premios al completar niveles dentro del plan de la empresa, como viajes".

Acogidos

Según la Encuesta Millennials 2016 de Deloitte, el 44% de los encuestados declaró que, de tener la opción, le gustaría dejar su actual trabajo en los próximos dos años. Esto, debido fundamentalmente a la sensació que no están desarrollando sus habilidades y no se les toma en cuenta.

Frente a este panorama, es necesario "que las generaciones anteriores trabajemos con la puerta abierta, para aprender de ellos (los millenials), cómo acogerlos mejor y escuchar sus ideas", agregó Herrera.

Tiempo

"El factor tiempo es súper importante para ellos, el poder trabajar en cualquier momento del día. Por ejemplo, en Oriflame hay varios que aprovechan las horas vacías de la universidad ('ventanas')" para generar ingresos, dice Herrera.

Deudas

El análisis de Deloitte señala que los millennials son una generación con más acceso a la educación, producto del auge del sistema privado; pero esta formación, a su vez, es generadora de deudas, con créditos como el Corfo o el CAE (Crédito con Aval del Estado), además de deudas comerciales que se dan en un contexto de mayor acceso a los créditos de consumo.

Según la encuesta de Deloitte, un 48% de esta generación cree que, en el futuro, la escasez de recursos naturales será el desafío más importante que deberá enfrentar la sociedad. Esta perspectiva está marcada por el cambio climático, factor que fue señalado por el 33% de los consultados. Sin embargo, frente a la vida personal, una investigación de Telefónica realizada a nivel global, con más de seis mil millennials, señala que el 58% de los jóvenes se declaran muy optimistas ante el futuro, otro 90% dice estar satisfecho con su vida y un 82% piensa que "lo mejor está por venir".

Además, el 75% de los millennials chilenos espera tener suficiente dinero para jubilarse cómodamente, según reveló la Global Millennial Survey 2014 de Telefónica.

Negocios propios

Para cubrir compromisos financieros, sentirse acogidos y, a la vez tener, tiempo para realizar lo que les apasiona, según Deloitte, uno de cada cinco jóvenes rechazaría un empleo tradicional para convertirse en emprendedor, si tuviera la oportunidad de hacerlo.

Sociedad

Las relaciones sociales son otro aspecto relevante en la vida millennial, ya que, según la investigación de Telefónica, en Chile el 80% de los jóvenes entre 21 y 35 años tiene un dispositivo móvil inteligente o smartphone, porcentaje que se condice con el índice global, de 78%.

Sobre el motivo de estar siempre conectados, uno de los principales es la vida social (57%) y romántica (36%), ya que el 75% accede desde su celular a alguna red social.

La conexión constante con el entorno ha hecho que esta generación tenga "súper desarrollado el área de ayudar a los demás. No pensaría que a los jóvenes hoy sólo les interesa el tema salarial, sino que crear comunidad con sus amigos", dijo la jefa de ventas de la marca de belleza especialista en trabajar con millenials.

Los millennials, "para el mercado, han sido fabulosos, porque hay un mayor dinamismo empresarial, consumen rápido los bienes y servicios, y recomiendan bastante, el boca a boca que encontró réplica en Internet, expandiéndose a nivel global", dijo Herrera. Entonces, "para nosotros, son un referente".

Un caso millenial de mirada de futuro

Un caso protípico de los millenials pude ser el del actor y, a la vez, estudiante de ingeniería comercial Rafael Fernández de la Reguera, de 27 años, quien fue conocido por interpretar al estudiante neonazi de la serie "El reemplazante", de TVN. "Estamos en la era del emprendimiento, en la era que ya nos aburrimos de que alguien nos diga qué hacer. Queremos ser libres, manejar nuestros horarios, tener más espacio para compartir con nuestra familia y amigos, tener el mismo grado de importancia entre horas de trabajo, ocio, arte. Y nuestra generación se dio cuenta de que estos ideales no son compatibles con un trabajo convencional, donde se lograría 'hacer carrera' sí y solo sí te desvives en él desde nueve de la mañana hasta las seis de la tarde o incluso más", explica. Ahora, aparte de las tablas, también está concentrado en el desarrollo de Hilo Curado Producciones, ya que esto, dice, le permitirá tener "una base económica no solo para mí, sino que también para mis futuros hijos, porque no quiero que la carga se les haga tan pesada".

de los jóvenes declaró que dejaría su actual trabajo durante los próximos dos años si ve que no está creciendo profesionalmente. 44%

veces puede cambiar de empleador un millennial, hasta encontrar un lugar que comprenda sus visiones y le otorgue libertad. 14

sociedad