Secciones

El municipio puertovarino reubica en el sector de la puntilla los food truck

POLÉMICA. Autoridad espera de esta forma mitigar la congestión que se registra en la zona céntrica.
E-mail Compartir

Casi 10 días han pasado desde el vencimiento del permiso que permitía a los 13 carritos de comida, vender sus productos en la calle techada Walker Martínez y que desde el municipio de Puerto Varas decidieron no renovar, argumentando el deseo de llevar adelante acciones que permitan descongestionar el centro.

Así, después de pedidos de reuniones, cartas, movilizaciones en redes sociales y demás, se llegó a un acuerdo: serán reubicados en el sector de la puntilla de la costanera de la ciudad, más precisamente en donde termina la calle Santa Rosa y se encuentra la escultura de la princesa Licarayén.

"Con el equipo municipal fuimos hasta el lugar e hicimos el estudio correspondiente, para ver la factibilidad de trasladas los food truck hasta esta parte. Creemos que se descongestionará el centro; que quienes nos visiten circulen hasta esa parte de la ciudad, que está a pocos metros del centro y tiene de por sí como atractivo, la vista, la escultura y ahora esta propuesta gastronómica diferente", comentó Lorena Burgos, encargada de turismo de la Municipalidad.

Conformes

Ahora bien, los 13 carritos comenzarán a operar desde hoy en este nuevo sector (aunque hay algunos que partieron el fin de semana) y permanecerán allí hasta el 31 de marzo, fecha tope que se les otorgó para operar en el lugar hasta el momento, con el compromiso de mantener limpio y ordenado.

"Estamos contentos, lo que queríamos era no dejar de trabajar y tener un lugar donde la gente pueda seguir disfrutando de nuestras preparaciones, como decimos siempre: un punto de encuentro y una oferta distinta para quienes prefieran comer al aire libre", dijo Cornelia Pravecek, vocera de una de las agrupaciones de los food truck.

Artesanos

Por otra parte, la feria de artesanos que todos los veranos se instala en la calle techada o Walker Martínez, este año estará ubicada en una carpa montada en el estacionamiento del club de yates de la ciudad, y probablemente algunos en el paseo de la calle San Pedro (detrás del edificio de la biblioteca municipal).

Labocar indaga hallazgo de osamentas en el sector La Colonia de Puerto Varas

INDAGATORIA. Existencia de una placa metálica con tornillos en restos óseos da luces de que se podría tratar de una persona. Carabineros busca establecer si se trata de un vecino del sector, quien está con presunta desgracia desde 2013.
E-mail Compartir

Efectivos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt iniciaron una investigación por el hallazgo de unas osamentas, tras una solicitud del Ministerio Público en Puerto Varas.

Los antecedentes policiales dan cuenta que el cuidador de un fundo del sector La Colonia alertó a Carabineros de la Sexta Comisaría de Alerce sobre la presencia de unos restos presumiblemente humanos, la noche del sábado, cerca de las 21 horas.

Esto ocurrió en el contexto que el trabajador realizaba una ronda por las inmediaciones del lugar, en labores propias de su actividad de nochero.

Carabineros del Labocar se trasladaron hasta el punto, en el kilómetro 20 del camino a La Colonia. Y desde ahí, junto al residente, debieron trasladarse a pie otros 5 kilómetros.

La zona fue descrita como escarpada y de muy difícil acceso por las fuentes policiales consultadas por El Llanquihue.

Placa

Una vez en el sitio del hallazgo, llamó de inmediato la atención de los uniformados la presencia de una pequeña placa de metal con cuatro tornillos, que podría corresponder a un trozo de titanio usado en procedimientos médicos cuando ocurre una fractura.

Este indicio daría luces de que podrían ser huesos humanos, lo que aún debe ser ratificado con pericias científicas.

Según el teniente del Labocar Puerto Montt, Manuel Angulo, el sitio fue fotografiado por los peritos de esta unidad especializada de Carabineros, y posteriormente procedieron al levantamiento.

"Además de la placa se recogieron otras muestras, y posteriormente se inició una coordinación con la antropóloga forense del departamento de criminalística de Santiago de Carabineros, para poder determinar de qué tipo de osamenta se trataría", indicó.

Siguiendo el rastro del resto metálico, el teniente Angulo precisó que se investiga la existencia de registros médicos en clínicas y hospitales de la región, que den cuenta de procedimientos compatibles con la instalación de una prótesis de esta naturaleza.

Trascendió que podría tratarse de un hueso de la zona radial, lo que debe ser confirmado por expertos forenses.

"Por la relación de la placa se puede deducir que (son restos humanos). Es un indicio certero", detalló Angulo.

Sobre la data de muerte, los análisis deben ser hechos por los tanatólogos del Servicio Médico Legal.

Presunta desgracia

Gracias al testimonio del lugareño, sumado a los antecedentes policiales por presuntas desgracias de este sector de Puerto Varas, se investiga la relación de este hallazgo con el extravío de un vecino, quien desapareció hace cuatro años, en 2013.

Esta denuncia por presunta desgracia corresponde a Joaquín Sepúlveda Montero, quien a la fecha tendría unos 70 años. E incluso, se sabe que sufrió una lesión en su brazo, compatible con la instalación de una prótesis de titanio.

Sepúlveda registra antecedentes penales por lesiones graves. En 2011, fue denunciado por un vecino quien lo acusó de atacarlo y propinarle un cuchillazo a la altura del tórax, causa por la cual fue formalizado por el Ministerio Público.

En 2013, la Fiscalía de Puerto Montt no perseveró, según consta en los registros del Juzgado de Garantía de la capital regional, por lo que Sepúlveda Montero no fue condenado por esta denuncia de lesiones graves.

Nuevas diligencias

Durante la jornada de este lunes se espera que efectivos policiales de Carabineros se trasladen nuevamente hacia la zona del hallazgo.

El objetivo será buscar otras osamentas, así como también todo tipo de evidencias que puedan vincular los restos con la presunta desgracia del hombre de 70 años, así como también otras líneas investigativas que siguen abiertas.