Secciones

Tres cortes de ruta entre Ensenada y Petrohué dejan aisladas a 257 turistas

EMERGENCIA. El deslizamiento de tierra se produjo tras las intensas lluvias caídas en las últimas horas en la región. Según meteorología, en lo que va del año, ha llovido el doble de lo normal.
E-mail Compartir

Consuelo Ulloa y Carlos Véjar

Las intensas precipitaciones registradas durante las últimas horas en la región, gatillaron la tarde de ayer deslizamientos de barro y piedras en la ruta que conecta a Puerto Varas con Ensenada, Petrohué y el lago Todos Los Santos.

En un sobrevuelo hecho por las autoridades regionales, se detectaron cortes en tres puntos de la carretera, dejando como saldo -al cierre de esta edición-, a 257 personas aisladas. De ellos, según el Comité Operativo de Emergencia provincial, 131 personas están albergados, siendo 28 niños, incluso un bebé.

Según el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, la zona más complicada corresponde al kilómetro 51 de la Ruta CH-225. En esa zona, el barro y las piedras cubrieron dos badenes, en una extensión de 800 metros. Sólo en este sector quedaron atrapados cerca de 60 vehículos y cuatro buses.

"La idea es poder recuperar el tránsito hoy (ayer) en una vía. Y mañana (hoy) completar las labores", dijo la autoridad a El Llanquihue.

Carlos Contreras, seremi de Obras Públicas, apuntó que ayer los trabajos de despeje comenzaron a eso de las 3 de la tarde. Sin embargo, debieron suspender los trabajos debido a "que en el primer intento una máquina casi tuvo un accidente. Más tarde, cuando se calmó la lluvia, se retomó", aseguró el encargado de la cartera.

Afectados

Fueron los turistas de los Saltos del Petrohué y de toda la zona de Ensenada los más afectados por la interrupción de la vía. Esto, porque en su gran mayoría se mantenían en este sector sólo por el día, por lo que mantenían víveres y ropa mínimos.

Pese a ello, el seremi de Obras Públicas, comentó que algunas personas sufrieron inconvenientes médicos que eran las que más preocupaban a las autoridades. "Había gente con problemas de salud y incluso otras que nos decían que tenían hambre", dijo Contreras.

Rocío Pardo, vecina de Puerto Montt, fue una de las visitantes que quedó aislada por culpa de los aludes. "Estábamos haciendo el sendero Desolación. Después a la vuelta no pudimos seguir caminando. Ahí vimos que el agua era mucha, como a las dos de tarde. Y desde esa hora estamos tratando de cruzar. Lo fome es que no teníamos mucha información", dijo la afectada.

En la misma fila de vehículos estaba Marcela González, de Iquique, quien pese a completar ayer más de siete horas detenida en la carretera, indicaba que "no lo sentía como una mala experiencia".

"Ha sido muy complicado. Por un momento todo se volvió anormal. Gracias a Dios están haciendo lo posible por sacarnos. No ha sido para nada agradable. Queremos volver", relató Sonia Paredes, otra de las visitantes.

Emergencia

El intendente (s) Juan Carlos Gallardo, comentó que durante la tarde de ayer se logró habilitar como albergue el internado del establecimiento escolar de la localidad, hasta donde fue enviada por vía aérea insumos para los turistas afectados.

"Ya pasaron cerca de 60 vehículos y cuatro buses, entre el segundo y tercer punto del corte. Seguiremos trabajando para habilitar la ruta. Quienes se quedaron en Petrohué, allí está el internado del colegio para pasar la noche. Logramos llevar alimentos, agua mineral y asistencia médica a través de un helicóptero de Carabineros. Esa medida la adoptamos en el COE de Ensenada", dijo la autoridad regional.

Condición climática

Según meteorología, en lo que va del año ha llovido el doble de lo normal a la fecha, lo que implica un total de 32,8 milímetros, versus los 16,6 milímetros que debieran haber caído hasta la hora.

Al respecto, Gallardo adelantó que las lluvias deberían declinar para la jornada de hoy, con precipitaciones intermitentes, pero en menor cantidad que las registradas durante el fin de semana.

"Esperamos durante la jornada de mañana, a primera hora, poder concluir el despeje", precisó.

Finalmente, las autoridades evaluaron positivamente el actuar frente a la emergencia y destacaron el hecho de que no resultaron heridos de gravedad ni fallecidos.

"Afortunadamente no hay lesionados, porque en algunos sectores la cantidad de material llegaba casi a 180 centímetros y eso podría haber provocado otro tipo de consecuencias", puntualizó Contreras.