Secciones

Cartelera con lo más nuevo de Woody Allen y Brad Pitt

ESTRENOS. El primero llega con "Café Society" y el glamour del Hollywood clásico y el segundo en "Aliados".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Este jueves llegan a las salas nacionales dos películas apoyadas en el romance. Con una trama cargada al humor y el glamour de un Hollywood perdido Woody Allen vuelve con "Café Society"; mientras en "Aliados", Robert Zemekis recurre al misterio de una historia de amor situada en la Segunda Guerra Mundial.

Hollywood dorado

"Café Society" exhibe en sus 96 minutos de duración un abigarrado mundo de estrellas de cine, socialités, playboys, debutantes, políticos y gangsters que pululan por dos ciudades: el Hollywood de aura dorada de los años '30 y los callejones de una nocturna Nueva York.

La historia sigue al joven Bobby Dorfman, una especie de alter ego de Woody Allen encarnado por Jesse Eisenberg ("La red social").

Hijo de un matrimonio judío formado por Marty (Ken Stoot) y Rose (Jeannie Berlin), la mirada de Allen también cubre a su hermano Ben (Corey Stoll), un amoral matón, su hermana Evelyn (Sari Lennick), una bien intencionada profesora y su intelectual esposo Leonard (Stephen Kunken).

Bobby parte rumbo a Hollywood a trabajar con su tío Phil (Steve Carrel), un importante ejecutivo de la naciente industria cinematográfica que le delega a su secretaria Vonnie (Kristen Stewart) que se haga cargo del recién llegado, que no tarda en enamorarse de la encantadora asistente que esconde una relación amorosa prohibida.

Enterado de eso, Bobby vuelve a Nueva York donde trabajará en el nightclub de su hermano gangster "Les tropiques". Ahí conoce a Veronica (Black Lively), una bella socialité que quizás lo haga olvidar a Vonnie.

Todas esas líneas argumentales: el amor, la culpa, el destino y las oportunidades, sirven a los propósitos de Woody Allen para contar una historia de amor agridulce, donde el arrepentimiento no alcanza a sobrecoger pero sí ensombrece una aparente comedia liviana que tributa a las clásicas de Ernest Lubischt. Sin alcanzar la resonancia de "Blue Jasmine" (2013), Allen entrega una reflexión gentil sobre el amor verdadero.

El pasado 1 de diciembre Woody Allen cumplió 81 años y "Café Society" es la número 47 de su filmografía, una cifra que alcanzó haciendo una película por año, en lo que ya parece un rito de creación de un incansable.

Actualmente el neoyorkino trabaja en su película 48, que probablemente estrene a fines de este año y que está ambientada en el nostálgico Nueva York de los años '50.

También se sabe que será protagonizada por la inglesa Kate Winslet, Juno Temple, el comediante Jim Belushi y Justin Timberlake.

Sin título aún, Woody Allen ha escogido nuevamente el lente cinematográfico del italiano Vittorio Storaro, quien en "Café Society" desplegó un sutil uso de la silueta y el color. Storaro es toda una institución en la dirección de fotografía, con trabajos en los 70 como "Apocalipsis ahora" (Francis Ford Coppola) y "El último tango en París" (Bernardo Bertolucci).

Aliados

Formado bajo el alero de Steven Spielberg, Robert Zemekis acumula éxitos como la trilogía "Volver al futuro", "Forrest Gump" y "El náufrago".

En "Aliados" intenta un thriller salpimentado con una historia de amor situada en plena Segunda Guerra Mundial, y que parte en una ciudad emblemática del cine: Casablanca, en Marruecos.

La trama sigue a Max Vatan, un paracaidista de la Fuerza Aérea de Canadá interpretado por Brad Pitt, quien en Casablanca se contacta con Marianne Beausejour, miembro de la Resistencia Francesa que encarna Marion Cotillard.