Secciones

Inicia proceso de matrículas 2017

E-mail Compartir

El próximo jueves 12 de enero, a las 9.00 horas, comenzará el proceso de matrículas para todas las carreras con ingreso vía PSU, de la Universidad de Los Lagos.

El periodo de matrícula para los estudiantes seleccionados en primera instancia, se realizará los días jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de enero. Aquellos estudiantes que quedaron en lista de espera, deben matricularse a partir del día domingo 15 preferentemente, y hasta el martes 17. Cómo último plazo, podrán matricularse el día 21 de enero.

Matrículas

Las matrículas se llevarán a cabo en el hall central del Campus Puerto Montt, ubicado en camino Chinquihue km 6, entre las 9.00 y las 17:30 horas.

Los seleccionados deben llevar su licencia de enseñanza media (original, fotocopia legalizada, o certificado online del MINEDUC); tarjeta de identificación PSU; tres fotocopias de su cédula de identidad (por ambos lados); una foto tamaño carné con nombre completo: el comprobante de postulación FUAS (becas y beneficios) y su comprobante de registro social de hogares.

Aquellos estudiantes que cursen sus estudios en la sede Osorno, pueden efectuar el trámite de matrícula en Chinquihue, con la misma validez. Para aclarar dudas, la Universidad de Los Lagos dispone del siguiente número de teléfono y Whatsapp: +56953581342.


Nodo ULagos/Corfo participa en feria apícola

Con el fin de fortalecer los lazos entre microempresarios y entidades gubernamentales de la región de Los Lagos, profesionales de la Universidad de Los Lagos y de Corfo, todos ellos ejecutores del proyecto "Nodo Fomento para la Competitividad para Productores Apícolas de la Región de Los Lagos", participaron en la Feria Apícola y Agroecológica Regional.

Más de 50 expositores de productos derivados de la miel y de la agroecología se reunieron en el evento que se desarrolló en el recinto Arena de Puerto Montt, entre el 16 y el 18 de diciembre.

En esta instancia, ejecutores del proyecto "Nodo Fomento para la Competitividad para Productores Apícolas de la Región de Los Lagos" dieron a conocer las actividades y módulos que se encuentran en desarrollo, en su segundo año de ejecución. Asimismo, se establecieron redes de cooperación con representantes de organizaciones como SERCOTEC, INDAP CONAF, INIA, SAG y Universidad Austral de Chile, convocándoles a ser parte de las actividades que contempla el proyecto NODO, para el año 2017.

Finalmente, la participación del proyecto Nodo Fomento para Productores Apícolas estuvo marcada por la presencia del especialista Roberto Montero, quien expuso a los visitantes de la Feria, distintas variedades de miel y las formas de diversificación productiva que existen en la forma de bálsamo labial, aceites y vinagres, entre otros, que persiguen sacar el máximo provecho al recurso.