Secciones

Clínica Ginecológica Móvil realizó más de 3 mil 800 exámenes de Papanicolau y Mamografías en 2016

EN PUERTO MONTT. Se tata del primer año de funcionamiento de la unidad municipal.
E-mail Compartir

Un positivo balance de su primer año de funcionamiento, debido a la importante cantidad de atenciones realizadas y la mecanización de su forma de trabajo con la comunidad; es la que realizó el personal de la Clínica Ginecológica Móvil perteneciente al municipio de Puerto Montt.

Y es que pese a que su puesta en servicio se concretó en el mes de mayo de 2016, en sus primeros siete meses de trabajo y despliegue territorial por diversos puntos de la comuna, el móvil logró llevar atención a miles de mujeres puertomontinas que esperaban por su examen de Pap o mamografía.

Por esta razón, las profesionales a cargo de la clínica destacaron el trabajo realizado y la oportunidad que tuvieron las usuarias de la salud municipal de poder realizarse estos importantes exámenes preventivos, contabilizando más de 2 mil 300 Pap y mil 500 mamografías. "El balance y la recepción de la gente ha sido buena en todos los consultorios. Generalmente siempre hay horas para mamografías y las usuarias vienen que es importante también. Hago un llamado también a las mujeres que venga a tomarse estos exámenes, yo sé que es un poco más complicado para las mujeres pero en general uno debe venir a hacerse estos chequeos preventivos" dijo Nicole Ulloa, matrona del móvil de salud. Junto a lo anterior hacen un llamado a seguir inscribiéndose.

Habilitan espacios para estacionar bicicletas en la capital regional

MEDIDA. Estructuras están dispuestas en la Gobernación Provincial.
E-mail Compartir

Dos estructuras de metal destinadas a aparcar bicicletas fueron dispuestas en el frontis de la Gobernación Provincial de Llanquihue en Puerto Montt, gestión perteneciente al Ministerio del Medio Ambiente.

La iniciativa va en directo beneficio de los puertomontinos que ocupan la bicicleta en u vida diaria y también para la gran cantidad de turistas que llegan principalmente en la temporada estival a la capital regional utilizando este medio de transporte.

El cultor del cicloturismo asentado en Puerto Montt, Johnny Hornig, manifestó su alegría por la iniciativa, expresando su deseo que se replique en otras ciudades de la región: "Esto está genial, es absolutamente necesario. Es preciso comenzar a observar el desarrollo en otras ciudades y países. De alguna manera esto es un inicio y se está dando un buen mensaje a la ciudadanía".

Respecto de su experiencia como ciclista en otros países, Hornig manifestó que "sudamericanos andando en bicicleta, hay más brasileños y argentinos; en Europa es otro cuento, está hasta el 'warm shower' que funciona extraordinariamente para los ciclistas (se inscriben en internet y encuentran hospedajes cerca de sus rutas). Mucha gente que viene a conocer nuestro Chile recorre la Carretera Austral en bicicleta y nosotros no lo hacemos, teniéndola aquí".

Por su parte, el seremi del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, Jorge Pasminio, hizo un llamado a los habitantes de la Región de Los Lagos a inclinarse por la bicicleta como medio de transporte habitual, destacándola como un medio amigable con el Medio Ambiente y que va en beneficio de la salud de las personas.

"Invitar a la comunidad a ocupar este medio de transporte. Tenemos algunos espacios como la costanera de Puerto Montt donde hay una gran explanada, o por ejemplo en Osorno donde tenemos muchos espacios con áreas verdes en los que se puede utilizar bicicletas con lo que contribuimos a conservar nuestro Medio Ambiente", expresó la autoridad.

Liceos municipales finalizan año escolar 2016 con baja asistencia

MATRÍCULAS. Luego de las fiestas de fin de año, la llegada de los estudiantes a las salas ha decaído en más de un 50%.
E-mail Compartir

Diversos paros, tanto de profesores como estudiantes, afectaron la normalidad del año escolar municipal, provocando la recuperación de clases en seis establecimientos de la capital regional, entre los que se encuentran el Liceo Manuel Montt, Liceo de Niñas, el Instituto Comercial, Escuela Nueva Alerce, el Liceo Industrial Forjadores de Alerce y el Liceo Industrial de Puerto Montt.

Sin embargo, lejos de significar un aporte para los estudiantes, esto ha generado una disminución de la asistencia, recibiendo en las aulas solo a aquellos jóvenes que están en busca de mejoras en las notas o de recuperativos para pasar de curso.

Desde el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), reconocen esta situación, pero destacan a los establecimientos que igualmente han logrado la presencia de escolares en este periodo.

"Estamos súper contentos con el Liceo Manuel Montt, porque ayer la llegada fue de 550 alumnos, de un total de 984, es decir, cerca de un 50% de asistencia. Después de eso, tenemos una baja drástica, la que casi llega a cero en algunos colegios, como el Liceo de Niñas, donde este miércoles hubo 30 estudiantes, mientras que en el Liceo Comercial Buin no hubo alumnos y en la Escuela Alerce tampoco, pero en el Liceo Industrial también se contó con cerca del 50% de los escolares", detalla Luis Zapata, jefe del departamento Unidad Técnica Pedagógica (UTP) del Daem.

Zapata afirma que los niños van "solo porque deben recuperar, pero "ellos no quieren eso. El servicio educativo está ofrecido, con todos los profesores, los paradocentes y el sistema de alimentación, con el aparataje al cien por ciento", afirma el encargado de la oficina UTP.

El representante del Daem añade que esto se previó en los establecimientos, por lo que se tomaron las medidas de manera anticipada.

En el caso del Liceo Nueva Alerce -donde el periodo recuperativo finaliza hoy- el director Enrique Pulgar, señala que en estos últimos días se vieron los casos excepcionales y en las semanas previas se realizaron actividades de fin de año. "La presencia de los alumnos ha bajado considerablemente en estos últimos tres día, a diferencia de después de Navidad, donde tuvimos una importante concurrencia", aseguró Pulgar.