Secciones

Crearán un equipo municipal que hará seguimiento a los delitos

PUERTO MONTT. Abogados especializados en materias penales trabajan coordinadamente con la central de cámaras de televigilancia.
E-mail Compartir

Una interesante instancia para dar mayor efectividad a la persecución penal de los delitos que se registren en Puerto Montt , está llevando adelante el Municipio.

Esta se refiere a la creación de un equipo jurídico especial para el seguimiento de ilícitos, y que operará coordinadamente con la central municipal de televigilancia. La instancia estará integrada por profesionales y abogados que manejen el ámbito penal.

El principal objetivo de las autoridades locales es lograr la disminución de los hechos delictivos y dar más seguridad a residentes y visitantes.

Jurídico

El alcalde Gervoy Paredes, tras una visita inspectiva a la central de cámaras de televigilancia, dijo que esta instancia nació tras una propuesta realizada por la actual administración y los concejales a cargo del tema seguridad.

"Son 120 cámaras de televigilancia, a lo que sumamos un equipo jurídico dedicado a acompañar a los vecinos afectados por delitos, para lo cual estamos trabajando", manifestó.

La autoridad dijo que esta central municipal estará operativa las 24 horas para ayudar a la gente.

Para el concejal Héctor Ulloa, presidente de la comisión de seguridad pública, es importante que la ciudadanía se entere de estas medidas.

"Lo importante es la tremenda inversión que se está haciendo, donde la meta es llegar a 120 cámaras. En el corto plazo, es decir en no más de uno o dos meses, tendremos a lo mejor, cerca de 40 cámaras, cifra que no existía el año recién pasado", anotó.

El concejal Rodrigo Wainraigth valoró esta iniciativa y dijo que las cámaras tenían una buena resolución.

Para el edil existen una serie de elementos preventivos "y disuasivos con cámaras y Carabineros, para lograr un Puerto Montt mucho más seguro", expresó.

Municipio de P. Varas: alrededor de $2 mil 400 millones no se han justificado en Contraloría

DENUNCIA. Junto a la acción emprendida por el alcalde Ramón Bahamonde, la investigación 'Aguas Profundas' de la Fiscalía sigue buscando y recogiendo más antecedentes. Se indaga malversación de caudales públicos y fraude al Fisco.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Justo a un mes desde que asumió la nueva administración de la Municipalidad de Puerto Varas, encabezada por el alcalde Ramón Bahamonde, la autoridad comenzó a dar los primeros pasos para tratar de aclarar lo ocurrido en el gobierno comunal anterior, lo que motivó una amplia investigación del Ministerio Público.

Bahamonde explica que los datos oficiales indican que hasta el momento son 2 mil 400 millones de pesos los que no han sido justificados ante la Contraloría. Para el alcalde, a esta cifra, se suma la agravante que es una parte del ejercicio financiero municipal.

Al referirse a la denuncia realizada el martes último, "obedece a que fue una vecina la afectada que hizo las acusaciones en forma oficial en la secretaría municipal, donde están comprometidos concejales en el cobro y abuso de arriendos, como de contrato de secretarias", manifestó.

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, que encabeza la indagatoria llamada "Agua Profundas", no se ha referido a estos nuevos antecedentes que podrían estar relacionados con la indagatoria que él lleva adelante.

Se podría configurar el delito relacionado con malversación y presunto fraude al Fisco.

"La denuncia que hizo el alcalde Ramón Bahamonde se asignó al fiscal Marco Muñoz, para que instruya las diligencias que corresponden, porque dice relación con hechos distintos a los que está indagando este fiscal. Si resultara conveniente para la persecución penal, se evaluará en el futuro su posible unión, pero ello se hará una vez que las diligencias tengan un avance", aseveró. Fueron 12 los departamentos municipales que el 30 de noviembre pasado fueron allanados por personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI en la Municipalidad lacustre.

También, se consideraron bodegas y domicilios particulares, donde el objetivo principal era la búsqueda de documentación que permanece desaparecida, según varios informes de Contraloría e indagaciones que ha efectuado el equipo investigativo. También se buscaba respaldar antecedentes contenidos en computadores de la Municipalidad.

Respaldo

El alcalde Ramón Bahamonde explicó que la acción emprendida el martes en la Fiscalía local, corresponde a la primera denuncia realizada en forma oficial.

La autoridad dijo que los demás requerimientos están en estudio y se harán en la medida que se tengan los antecedentes.

"La idea es que lo que emprendamos legalmente esté absolutamente ratificado por el departamento jurídico. Hablaremos en términos oficiales, y las características propias de la denuncia tienen que ser en forma legal y con respaldo, para buscar con ello un pronunciamiento rápido de parte de los tribunales", comentó.

Bahamonde añadió que estas acciones se toman en contra de quienes son funcionarios, entre ellos ex alcalde, ex funcionarios y ex concejales. "Allí se determinará si hay funcionarios de planta que tengan algún involucramiento", acotó.

El alcalde hizo una mención que para él es un dato que no es menor, "que donde levantamos una hoja descubrimos un juego sucio, como por ejemplo la instalación de la plataforma de lanzamiento (de fuegos artificiales en Año Nuevo) nunca costó 25 ó 30 millones, porque el Casino por la misma obra pagó ahora 6 millones más IVA", adujo.

La larga investigación de la Fiscalía de Puerto Varas se podría extender por todo este año.

departamentos de la Municipalidad de Puerto Varas fueron allanados el 30 de noviembre. 12

de noviembre la Fiscalía de Puerto Varas dio un paso fundamental en la indagatoria en la ciudad lacustre. 30