Secciones

Frutillarina se llevó premio por elegir a personajes del año

CONCURSO. Sonia Winkler fue la ganadora del minicomponente.
E-mail Compartir

Con asombro y felicidad, Sonia Winkler recibió la noticia de que había sido la ganadora de un premio por parte de Dimarsa, por el solo hecho de votar por el personaje del año, que anualmente escogen los lectores de Diario El Llanquihue.

La mujer, proveniente de Frutillar, cuenta que fue algo inesperado, ya que nunca pensó obtener el minicomponente que entregaba la tienda local.

"Mi hija era la que llenaba los cupones y escribió los nombres en cada uno. Ella hizo todo el trámite", cuenta la abuela de Esteban Nannig, tenimesista que estaba como candidato a personaje del deporte en el mismo listado hecho por nuestro periódico. No ganó su nieto, pero quedó feliz igual.

"Cuando salieron los resultados, mi hija me llamó para decirme que había ganado el minicomponente. Para mí fue una tremenda sorpresa y alegría, porque entre tanta gente salí yo favorecida", dice Winkler.

Desde Dimarsa, el jefe comercial de internet, Joaquín Berguecio, se refirió a lo que significa para la empresa ser parte de este concurso. "Para nosotros es súper importante llegar, a través de un medio tan masivo, a todos nuestros clientes y poder hacerles un regalito", afirmó el representante de Dimarsa.

Municipalidad despejó la vía costera de Coihuín afectada por derrumbe

PELLUHUIN. Las precipitaciones provocaron una remoción en masa.
E-mail Compartir

Las precipitaciones registradas desde el pasado largo fin de semana, provocaron una remoción en masa de importancia en el camino costero hacia Coihuín, paralelo a la Carretera Austral.

El problema fue detectado el lunes 2 de diciembre, alrededor de las 19 horas, por lo que el tránsito fue interrumpido en esa zona.

Fueron los vecinos los que alertaron del problema a la Municipalidad y Carabineros, quienes establecieron que el derrumbe fue en una zona aledaña a otro hecho similar ocurrido el año pasado, pero en la temporada de invierno.

El alud arrastró gran cantidad de tierra, lodo y vegetación, sin que nadie resulte afectado por este hecho.

Este punto del camino costero estuvo sin tránsito vehicular y peatonal durante toda la jornada de la tarde del lunes y parte de ayer martes.

Solución

Fabián Becerra, encargado de emergencias de la Municipalidad de Puerto Montt, dijo que en la comuna no se registraron más inconvenientes producto de la lluvia.

"La solución estaba focalizada en la zona de Pelluhuín, y para ello se requirió de la maquinaría del municipio y así despejar el camino", adujo.

Tres camionadas de material fueron retiradas desde este punto del acceso a Coihuín.

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, comentó además que en la región las vías no se han resentido por las precipitaciones, sin que se reporten problemas de corte por derrumbes.

Las condiciones atmosféricas, de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile, indican que hasta ayer había precipitado 7.2 milímetros. Para el sábado, se espera abundante lluvia.

Perro rastreador encontró un calcetín de vecino perdido

BÚSQUEDA. Más de un mes y medio lleva extraviado Osvaldo Brevis. La familia dice que el hombre estaría con vida, porque ha sido observado en Alerce Norte.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un perro pastor alemán, especializado en el rastreo de personas, logró ubicar un calcetín del vecino de Alerce Histórico, que está perdido hace más de un mes y medio en este punto de la ciudad, y que de acuerdo a sus familiares estaría con vida.

Se trata de Osvaldo Brevis Uribe (82 años), quien desapareció de su casa tras salir a caminar el jueves 17 de noviembre pasado en horas de la tarde.

Sus familiares, hijos, nietos y amigos han buscado intensamente, incluso realizando la denuncia por presunta desgracia, a penas Osvaldo no llegó a su domicilio emplazado en la parte posterior de la ex estación de ferrocarriles de Alerce Histórico.

Fue el perro Anuk, de la Organización No Gubernamental (ONG) de Salvamento Asistencia y Rescate (SAR) de Osorno, que encontró la prenda de vestir de Osvaldo; lo que fue inmediatamente reconocido por sus familiares.

El hallazgo fue realizado en la zona de Alerce Norte, donde los residentes señalaron que observaron al vecino de Alerce Histórico, deambulando por el lugar e incluso algunos le habrían ofrecido comida.

"La idea es que la gente no piense que lo hemos encontrado, para que ellos nos entreguen la información en el momento que lo vean", aseguro Anita Brevis, hija de Osvaldo.

La última búsqueda a cargo del SAR de Osorno, se realizó la semana pasada y comprendió varias zonas de Alerce Histórico y Norte.

Durmiendo

El hallazgo del calcetín fue entre Navidad y Año Nuevo, producto de la insistencia de los voluntarios y familiares, que no han parado desde el 17 de noviembre pasado.

"La idea es que al gente entregue información fidedigna, porque incluso una persona en Alerce Norte nos dijo que lo encontraron durmiendo en la vía férrea. Hasta el momento, estamos conformes con este hallazgo, pero podría ser mejor por el bien de mi padre", añadió Anita Brevis.

De acuerdo a lo explicado por la hija de Osvaldo Brevis, pese a que la denuncia está realizada en el Ministerio Público, la PDI ha buscado sólo una vez.

"Nos dijeron, cuando terminaron de rastrear, que no había un cadáver cerca de su casa, y que iban a realizar otra búsqueda, lo que hasta el momento no ha ocurrido", añadió la hija del vecino perdido en Alerce. Ella manifestó que su padre está con vida, porque hay gente que ha conversado con él.

Cualquier información puede ser entregada al celular +56976570964 o bien a la PDI al 134.

Puertovarinos en campaña para ayudar a Valparaíso

ACOPIO. La ayuda se está recibiendo en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús día y noche, para enviarla pronto.
E-mail Compartir

Una campaña solidaria se encuentran realizando en Puerto Varas, para ir en ayuda de los damnificados del incendio en Valparaíso.

Esta se encuentra a cargo de la pastoral del Colegio Germania, en conjunto con la Pastoral Social de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima de Puerto Chico y la pastoral del Colegio Felmer Niklitschek.

Este grupo, que sostiene una alianza desde que se produjera en septiembre pasado el siniestro de cuatro casas en la población Juan Soler Manfredini, de Puerto Varas, donde falleció un menor, clama hoy ayuda para mitigar el dolor de más de un centenar de familias porteñas.

Tal como sucedió en aquella ocasión, en la tarde del lunes, la encargada de la pastoral del Colegio Germania, Gabriela Albornoz, inició la campaña por las redes sociales, conectándose de inmediato con el resto de la comunidad cristiana a medida que se iban imponiendo del desastre de Valparaíso.

A este trabajo, se sumó la directora del colegio Felmer Niklitschek, Sor Vittorina Collá, quien a pesar de estar pasando por un mal momento de salud, ha dado su tiempo y descanso para reunir ayuda para los necesitados en coordinación con el secretario Germán Cárdenas y la encargada de la pastoral social de la Parroquia, Hilda Bucarey. Todos estos apoyados por jóvenes de las comunidades, están recibiendo las donaciones en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Puerto Chico, día y noche.

Se han recibido frazadas, ropa de niños y adultos, "pero está faltando comestible", dijo el párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, Padre Rosiel Ruiz, quien formuló un sentido llamado a la gente de la región, a colaborar con alimentos no perecibles y útiles de aseo. Además, apela a la buena disposición de alguna empresa de transporte para trasladar lo recolectado.

Lo que quieren es que la entrega se haga en forma oportuna y directa, por lo que el sacerdote llama a la gente a tener confianza, "porque toda la ayuda llegará directo a la gente y la idea es que no tarde más de una semana en llegar a sus manos".

Para ello, se gestiona el envío al párroco del sector afectado con el incendio, para que lo distribuya entre los necesitados.