Secciones

Camila Vallejo y Leopoldo Pérez serán jefes de bancada de PC y RN

E-mail Compartir

La ex dirigente estudiantil Camila Vallejo asumirá, en el nuevo año legislativo que comienza en marzo, como jefa de la bancada de diputados del Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana, en reemplazo de su par Karol Cariola. Asimismo, al interior de Chile Vamos comienzan a definirse los nombres de quienes liderarán las bancadas de los partidos que integran la actual oposición. Así, ayer se ratificó que Leopoldo López será quien reemplace como jefe de bancada de los diputados de Renovación Nacional (RN) a Germán Becker, según un acuerdo que quedó establecido al inicio del período legislativo en 2014. Según publicó ayer Emol, al interior de la UDI uno de los nombres que suenan fuerte para liderar la bancada, es el del diputado Felipe Ward, quien ya había ocupado el cargo anteriormente y que sucedería a Juan Antonio Coloma. En el gremialismo dieron plazo hasta mañana para que quienes quieran ocupar el cargo lo manifiesten.

Comisión de Constitución retoma debate de proyecto de aborto en tres causales

E-mail Compartir

La Comisión de Constitución del Senado retomó ayer el debate del proyecto que despenaliza el aborto en tres causales aprobado por la Cámara en marzo. El presidente de la instancia, el independiente Pedro Araya, explicó que están en la etapa final de las audiencias públicas, por lo que ya están cerca de votar. "Hemos escuchado a 31 profesores de derecho, entre derecho civil, penal, constitucional, filósofos del derecho, y la idea de la comisión es poder terminar las exposiciones el próximo lunes y votar el proyecto en la comisión para que vaya a la Sala. Probablemente se vote en la comisión, si no es el martes 10, el lunes 16", dijo.

Gobierno está "monitoreando" situación de la machi Linconao

ARAUCANÍA. Así lo aseguró la vocera, Paula Narváez, quien manifestó que La Moneda está "preocupada" por el estado de salud de la mujer en huelga de hambre.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Cuando se cumplieron 12 días desde que la machi María Francisca Linconao inició una huelga de hambre, desde el Gobierno la ministra vocera, Paula Narváez, aseguró ayer que están "monitoreando" la situación de salud de la mujer, que se encuentra privada de libertad tras ser imputada por el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay.

"El Gobierno está preocupado de la situación de salud de la machi Linconao. Está, por lo tanto, monitoreando (su estado) de manera indirecta -a través de los profesionales de la salud-, y también acogiendo las demandas de parte de ella de ser atendida por médicos de su cultura, de su cosmovisión. Se está facilitando que eso ocurra", dijo ayer la ministra secretaria general de Gobierno.

Narváez rechazó pronunciarse "respecto de los demás aspectos del proceso" judicial por "respeto a las autonomías de cada uno de los poderes del Estado".

Cambio de cautelares

La machi Linconao fue detenida el 30 de marzo del año pasado, en un operativo en que fueron arrestados también otros 1o presuntos implicados en el asesinato del matrimonio.

Luego de que la justicia cambiara el 22 de diciembre, por cuarta vez, las medidas cautelares contra Linconao, la mujer de 60 años inició,el pasado 23 de diciembre, una huelga de hambre en protesta.

En primera instancia se determinó la prisión preventiva para la mujer, que luego fue cambiada a arresto domiciliario total, por complicaciones en la salud de la machi. En esa ocasión fue trasladada hasta el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, para que recibiera tratamiento con medicina ancestral.

La Corte de Apelaciones de Temuco restableció la prisión posteriormente, lo que derivó en la huelga de hambre de Linconao en protesta, que la mantiene internada en el recinto hospitalario mencionado.

Justo hoy se cumplen cuatro años desde el incendio en la casa ubicada en la comuna de Vilcún que terminó con la vida del matrimonio formado por Werner Luchsinger y Vivianne Mackay en 2013.

En ese entonces, el presidente de la Fundación Avanza Chile, Andrés Chadwick, era ministro del Interior y fue quien anunció una querella del Gobierno por ley antiterrorista.

La ex autoridad de Gobierno acusó ayer un sesgo político en la declaración del Instituto de Derechos Humanos(INDH) emitida el lunes, en la que el organismo liderado por Branislav Marelicnmanifestó su preocupación por el estado de salud de la machi Linconao y llamó a "respetar los derechos individuales de los imputados y la presunción de inocencia".