Secciones

Anuncian arreglos parciales en veredas de calle Antonio Varas

ARREGLOS. Municipalidad dispuso de inversión de $ 100 millones.
E-mail Compartir

Constantemente los transeúntes se quejan por el mal estado de las veredas de calle Antonio Varas, la principal del centro comercial de Puerto Montt.

Una forma de responder a ese llamado de la ciudadanía, será la ejecución de obras de mitigación que el municipio local dispondrá en los próximos días en ese concurrido sector.

El alcalde Gervoy Paredes anticipó que aplicarán un plan de mejoramiento "pero solamente paliativo", especificó.

Argumentó que para el sector están definidas obras de mejoramiento integral (Programa Barrio Comercial y Proyecto Bulevar), que representan una importante inversión, por lo que sería poco recomendable invertir ahora una fuerte suma de dinero en un arreglo integral, "para después romperlo todo, si se vienen estos proyectos", dijo.

Por ello es que explicó que recortaron ese presupuesto, que estimó en una cifra cercana a los $ 100 millones "que son recursos propios de la Municipalidad", subrayó.

"Vamos a pegar las baldosas, vamos a arreglar los baches que hay en las veredas y también en la calle", expuso.

Respecto de la fecha de comienzo de obras, Paredes aseguró que están en conversaciones con dirigentes del Comercio. "Es probable que se parta en enero. Se está llegando a un consenso. Queremos tomar esta acción, pero hacerla en conjunto con ellos, para que nos indiquen cuál es el mejor momento, que no afecte sus ventas", planteó.

Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, destacó la respuesta del municipio ante el mal estado de las veredas.

En cuanto a la fecha que recomienda para que partan los trabajos, el dirigente dijo "que sea lo antes posible. Si es una solución paliativa, tiene que ser una solución ahora".

Aseguró que es tal el deterioro "que no va a afectar. Hoy la gente ya tiene que esquivar ese daño. Se hizo una interpelación del problema y lo que la gente quiere, es que haya reacciones", comentó.

Paredes presenta proyecto de conexión férrea a autoridades de Transportes y de EFE

ALERCE-PUERTO MONTT. Iniciativa contempla además un sistema de buses de acercamiento. Autoridades del nivel central apuntan a estudio de factibilidad para este tramo.
E-mail Compartir

Cronica El Llanquihue

Para presentar el proyecto de conexión por vía férrea entre Alerce con Puerto Montt, con un sistema bimodal de buses de acercamiento, se reunió el alcalde Gervoy Paredes junto al equipo municipal de Secplan, Tránsito y acompañados por el seremi de Transportes de la Región de Los Lagos, Jean Paul Jouannet, con el subsecretario de Transportes, Carlos Melo; y con el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, Germán Correa.

De acuerdo a lo sostenido, en la oportunidad se obtuvo una muy buena recepción de la propuesta, tanto del representante y equipo de Transportes, como del presidente de EFE, quien ratificó que existe un estudio realizado por parte de esa empresa estatal que establece un alto rédito social a este proyecto de conexión entre Alerce y Puerto Montt, a través de las líneas ferroviarias, el que se complementaría con un sistema de conexión vía buses de acercamiento.

El jefe comunal manifestó su satisfacción por la positiva recepción que tuvo la presentación impulsada por el Municipio.

"Hemos estado con nuestro equipo y el seremi de Transportes, reunidos con el Subsecretario de Transportes, Carlos Melo, y el presidente de EFE, Germán Correa, acerca de la gran inquietud que tienen los habitantes de Alerce, que es gente que sufre con la conectividad en las mañanas, en las horas punta, lo que puede demorar 15 minutos, puede llegar a demorar más de 1 hora para llegar a su trabajo".

Rédito social

Paredes comentó acerca de un estudio de EFE que establece que el rédito social de esta iniciativa es muy alto, y si además con la adecuación del proyecto por parte de Transportes del proyecto solamente al tramo Alerce y Puerto Montt, considerando buses de acercamiento, obviamente el rédito social será mucho más grande.

"Estoy totalmente optimista con la posibilidad de desarrollar una ruta bimodal, con tren y buses, que contemple tres o cuatro estaciones y que considere también a La Vara. Creo que es muy buena señal que estamos dando como municipio", remarca.

Enero

Sobre los recursos requeridos para implementar esta iniciativa de conectividad, el alcalde Gervoy Paredes indicó que "esperaremos a fines de enero para saber cuánto costará este proyecto; esperamos que lo necesario para su concreción sea repartido entre diversos ministerios, hay algunos compromisos previos, cuánto sale ello, y ser avalados por este estudio de EFE en conjunto con el Ministerio y Subsecretaría de Transportes, a través de la Seremía de la cartera".

El subsecretario de Transportes, Carlos Melo, sostuvo que "fue una reunión muy provechosa la que tuvimos con el alcalde Gervoy Paredes, equipo municipal y el seremi regional. Nos presentaron detalles de este proyecto de conectividad entre Alerce y Puerto Montt usando la vía férrea. Logramos establecer ciertos compromisos de tareas para seguir avanzando, y nos parece una idea y tenemos que seguir profundizando en el análisis de los beneficios y los costos de esta alternativa, para ojalá poder implementarla lo antes posible".

El seremi de Transportes, Jean Paul Jouanett, explica que la idea de este proyecto es acotar el recorrido a Alerce a Puerto Montt para reducir los tiempos.

"Seguiremos trabajando en este proyecto y hay compromisos del equipo técnico de la Subsecretaría de Transporte, como también en la reunión sostenida con el presidente de Ferrocarriles, don Germán Correa, donde abordamos la necesidad de centrar el estudio al tramo Alerce a Puerto Montt y con eso, dar una factibilidad más rápida para que este proyecto sea ejecutado", subraya.

El jefe de Transportes en Los Lagos estima que existe buena disponibilidad para llevar este proyecto adelante lo antes posible.