Secciones

Concejala Sonia Hernández y sus desafíos en la recién creada Comisión de Vivienda

E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Por cuatro años, la concejal Sonia Hernández luchó porque se creara la Comisión de Vivienda. Lo que finalmente logró tras el inicio del período 2016-2020 de las autoridades comunales.

Para Hernández, quien el 6 de diciembre comenzó su segunda etapa como integrante del cuerpo colegiado, se trata de un tema importante, dadas las nuevas políticas de vivienda social y subsidios de ampliación, aislamiento y de mejoramiento.

De ellos, el de aislamiento de las casas pareadas es un tema que quiere plantear la edil en las instancias correspondientes.

"Cuando se quema una casa, generalmente se queman las dos. Y aquí se presenta un tema social que yo trabajo muy bien y por eso insistí en la creación de esta comisión y conté con el apoyo mayoritario de mis colegas", subraya.

Hernández no sólo logró la creación de esta comisión sino que consiguió quedarse con la presidencia, la primera que ostenta desde que fue electa en octubre de 2012.

-¿Por qué no había Vivienda antes?

-Me llamó atención que no existiera nomás, en circunstancias que es un tema que manejo bastante. Por lo demás trabajo con los comités y ellos requieren de la entrega de información. Es una necesidad.

-¿Dónde estará el énfasis de su gestión?

-En lo que es vivienda social. Ver el tema de los campamentos y ojalá durante el año poder tener un rol en Vivienda y Desarrollo Urbano de la Asociación de Concejales para ver todo lo que tiene que ver con la erradicación de los campamentos y las viviendas sociales.

Acceso

En este sentido un tema que le preocupa a Hernández es que se estén poblado algunos sectores de Puerto Montt, pero con difícil acceso para sus habitantes.

Algo que espera ver con el subsecretario de Vivienda, su ex colega en el Concejo Municipal, Iván Leonhardt.

Otro punto es el que tiene que ver con los subsidios. "Pasa que a nivel nacional son una cantidad que se divide en regional y luego en comunal. Y de acuerdo a la cantidad que existe en la comuna uno puede motivar a la gente para que se constituyan como comité".

-¿Cómo abordará la problemática de las laderas?

-Es donde están constituidos hoy día la mayoría de los campamentos, pero según el plano regulador se trata de sectores que presentan problemas.

-¿De necesidad de vivienda?

-Lógico. Toda esa gente no tiene título de propiedad. Son viviendas ilegales que están ahí y aunque hay personas que llevan muchos años viviendo, no cuentan con su título de propiedad.

-¿Es su primera presidencia?

-Sí, porque me gusta trabajar en los temas que yo manejo y que realmente me convocan. Luché por esto al igual que por conseguir el desarrollo agrícola en nuestra comuna en el plan de educación. Logré mi objetivo porque mis colegas también entendieron que se trataba de una necesidad.

Por primera vez en Puerto Montt se realizará Conferencia XVI IBEC 2017

E-mail Compartir

La XVI International Business and Economy Conference (IBEC), Chilean Patagonia, es la reunión número 16 de la organización IBEC, la cual se encuentra formada por un grupo selecto de Escuelas de Economía y Negocios de diversas universidades, como San Francisco Stata, Iona College de Nueva York, la Tenneessee University así como la University of Tenneessee, la Universidad de Connecticut (todas las anteriores de USA) así como la Universidad Panamericana de México, la University of Nürtingen en Alemania, y en este año como anfitrión estará la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.