Secciones

CEB superó a Osorno en vibrante duelo de Liga

BÁSQUETBOL. La Academia se impuso a Los Toros en el alargue por 91-81, tras terminar empatados en tiempo oficial.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Fue un partido no apto para cardíacos el que el CEB libró ante el líder de la liga, Osorno Básquetbol, al que derrotó en el alargue por 91-81.

Si bien durante varios pasajes del partido, fueron Los Toros quienes llevaban la ventaja, poco a poco, con mucha paciencia y con el aliento del público que nuevamente llegó hasta el Municipal de calle Lota, los pupilos de Carlos Iglesias supieron remontar el marcador.

Jugado el tiempo reglamentario, ambas escuadras llegaban empatadas a 75, por lo que debía jugarse un alargue de cinco minutos.

Iniciado el tiempo extra, la Academia fue con todo en busca del triunfo y prueba de aquello es que las primeras cuatro o cinco posesiones, fueron a favor del CEB, logrando sacar una amplia ventaja, que a la postre fue difícil de remontar para los osorninos, quienes, cabizbajos, no daban crédito a lo que estaban viviendo, más aún considerando que se trataba del líder de la liga y que en los tres duelos jugados ante el CEB sólo sabían de triunfos.

Con una ventaja de 10 puntos y a falta de alrededor de ocho segundos para el término del alargue, Los Toros se dieron por vencidos, bajaron los brazos y entregaron el balón y el sonido de la chicharra indicaba que la Academia se quedaba con la gloria.

Finalizadas las acciones, Francisco Jara señaló que sabían "que era probable que en partes del partido íbamos a estar abajo y nos enfocamos en no perder la paciencia, en no tratar de dar vuelta el partido con goles desesperados o con un triple salvador; paciencia, calma y confianza en que lo podíamos dar vuelta y así fue", precisó el escolta, quien aseguró que el ambiente de play off ya se está viviendo.

Julius Holt, quien llegaba a este duelo con algunas complicaciones en la rodilla y estaba en duda, destacó la asistencia del público. "La gente nos vino a apoyar, se metió en el partido y eso es lindo, para que queden con ese gustito y vengan de nuevo", resaltó el escolta.

En el mismo tenor, el presidente de la Academia, Sandro Ovando, destacó que "la gente nos está ayudando a que el equipo visitante no nos gane o no nos mire tan fácil; así que nosotros pedimos que venga el público, que nos siga apoyando, porque realmente lo necesitamos y estamos muy agradecidos".

Tribunal Electoral Regional aseguró que directiva Albiverde puede seguir trabajando

VOTACIONES. El organismo, que acogió la tramitación del recurso de nulidad del proceso eleccionario, no tiene competencia para pronunciarse sobre una paralización provisoria del directorio, sino que sólo se manifiesta tras la sentencia definitiva.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

El 23 de diciembre, el abogado Raúl Oliva, en representación de un grupo de socios de Deportes Puerto Montt, interpuso un reclamo de nulidad de la elección realizada por la institución el pasado 13 de diciembre.

Las razones esgrimidas en el documento dicen relación a que habría infracciones en el acto eleccionario de las normas estatutarias, puesto que no existiría una comisión electoral en el proceso.

También, argumentan que tampoco habría claridad en relación a los socios que tendrían derecho a participar de la elección y que la votación no se hizo bajo un sistema de votación secreta y unipersonal, sino que fue con voto mano alzada.

"El tribunal, bajo el procedimiento establecido, declaró admisible a tramitación el respectivo reclamo, encontrándose ya este notificado, con fecha 28 de diciembre, en la oficina de Deportes Puerto Montt", indicó la secretaria relatora del Tribunal Electoral Regional, Carlota Urrutia.

A contar de la fecha de notificación, el directorio del Velero tiene un plazo legal de 10 días hábiles para la contestación. Después de aquello, viene un período probatorio, donde las partes, incluso pueden solicitar pruebas testimoniales.

Estos procesos, por regla general, "no podrían superar los cuatro a seis meses, dependiendo de las diligencias probatorias que las partes pidan", precisó la abogada del tribunal, agregando que luego de dicho libelo, el tribual resuelve si el acto eleccionario fue conforme a derecho o no.

¿cómo se impugna?

Todos los requisitos tienen que ver con una cuestión de forma; es decir, para interponer un reclamo de nulidad, este debe estar patrocinado por un abogado, por más de 10 socios y dentro del plazo de los 10 días hábiles, contados desde la fecha del acto eleccionario.

Siendo así y de acuerdo a lo señalado por la funcionaria del tribunal, "estos requisitos se cumplieron y, por tanto, el tribunal va a conocer del proceso eleccionario efectuado con esa fecha", puntualizó Urrutia.

¿y el timón del Velero?

Luego de conocer de esta impugnación, el presidente de Deportes Puerto Montt, Julio Aguilar, indicó que el directorio se encontraba de "manos atadas".

Al respecto, Carlota Urrutia fue enfática en señalar que "estando pendiente el proceso judicial, el directorio de Deportes Puerto Montt está vigente, debe ejercer sus funciones y estas circunstancias se mantienen hasta la sentencia que se dicte por este tribunal", aseguró la abogada, quien además, precisó que en caso de que fuese declarada la nulidad, debe procederse a la realización de un nuevo acto eleccionario en conformidad a la ley.

Asimismo, la secretaria relatora recalcó que el tribunal no está facultado -en esta instancia del proceso- para declarar la inhabilidad de las gestiones del actual directorio Albiverde y que, por tanto, tampoco tendrían competencia para declarar -en principio y sin sentencia- la inhabilidad provisoria del directorio.

Siendo así, sólo si el tribunal declarase la nulidad del acto eleccionario, cesarían las funciones del directorio.

Por lo tanto, en caso de que se hubiese solicitado que el directorio no pueda realizar movimientos financieros, más aún en estas fechas donde se ve el tema refuerzos, la petición tendría que ser vía asamblea o personal.

"La organización, con el directorio que está impugnado, no cesa en sus funciones, mantiene la plenitud del ejercicio de sus funciones de dirección".

Carlota Urrutia,, secretaria relatora del tribunal."

de diciembre, el abogado Raúl Oliva, en representación de un grupo de socios, presentó ante el tribunal el recurso de nulidad. 23

días hábiles, tiene Deportes Puerto Montt para contestar al tribunal, desde la fecha en que fue notificado, esto es 28 de diciembre. 10

meses, puede durar el proceso, dependiendo de las diligencias probatorias que soliciten las partes involucradas. 4 a 6