Secciones

Colegios destacan en balance sus logros y títulos deportivos

TEMPORADA. Establecimientos locales entregaron los nombres de los deportistas que descollaron durante el presente año.
E-mail Compartir

Se frotan las manos los colegios de la zona para destacar los logros deportivos obtenidos por sus alumnos, durante el año que están a punto de decir adiós.

Seis colegios (de un total de 10 contactados) entregaron un resumen de sus principales reconocimientos obtenidos por sus deportistas, las mejores presentaciones de sus equipos de distintas disciplinas, a nivel regional y nacional, y en eventos como anfitriones de torneos a nivel local y del país.

Dentro de los establecimientos destacados, figura lo realizado por el Colegio San Francisco Javier, que por segundo año consecutivo se consolida en una posición de privilegio al ubicarse dentro de los 100 mejores Colegios Deportivos de Chile, nominación realizada por El Mercurio, especialmente por los logros conquistados en disciplinas como el básquetbol, atletismo y la natación.

En el resumen, también se resaltan los triunfos conseguidos por el Colegio Alemán de Puerto Varas en distintas competencias de básquetbol y la consolidación del Instituto Alemán de Puerto Montt en el deporte de los cestos y en el atletismo escolar.

En Puerto Varas, el Colegio Alemán cumplió destacadas actuaciones en la Liga Saesa y en las Copas Amistad de nivel provincial; mientras que el Colegio Inmaculada Concepción consigue las coronas en los tradicionales torneos Madre Paulina, tanto de vóleibol como de básquetbol, y el Colegio Arriarán Barros que obtuvo la segunda posición en la Liga Femisur en categoría U-13.

Colegio Alemán de Puerto Varas

El Colegio Alemán de Puerto Varas logró el pentacampeonato en el Nacional de Básquetbol de Colegios Alemanes; primer lugar en la Liga Provincial Copa de la Amistad categoría mini. A nivel institucional, la rama cestera consiguió el tercer lugar de la Liga Saesa. A nivel individual, destacaron dos de sus alumnos, Cristian García (selección Los Lagos Juegos de la Araucanía) y Agustín Ogrodnik (preselección chilena U15).

Las categorías formativas participaron en encuentros de básquetbol como el de "Hermanos Gorgonio", "Sor Cecilia Subiabre", "Bambino de Oro" del Stadio Italiano y "Julio Vergara" del club Huachipato.

En enero, la rama de básquetbol asistirá a las copas "Brisas" de Santiago y "Antonio Azurmendi" de Valdivia.

Colegio San Francisco Javier

El Colegio San Javier destacó en el básquetbol al proclamarse campeón de la Liga Escolar de Básquetbol Femenino Mini; logró el título en el primer nacional de básquetbol damas REI; terceras en la Liga Escolar de Básquetbol Femenino. En varones, fueron monarcas en el campeonato nacional de básquetbol infantil REI y en el nacional pasarela REI y segundos en la Copa Amistad. En categoría superior varones, campeones Copa Amistad y por segundo año consecutivo Copa General.

En vóleibol, lograron el segundo lugar en damas y varones de la Liga Interregional; bicampeones en campeonato San Ignacio de Concepción, en la Liga Escolar Cadete y Superior varones.

En Fútbol, fueron campeones en la Liga Escolar Regional y segundos en la Copa San Ignacio de Concepción.

En Atletismo, el colegio fue campeón general varones en las Copa Soprole de Valdivia, Temuco, Puerto Montt, Osorno y las damas, segundas en Puerto Montt.

En Natación, obtuvo la tercera Copa Soprole Puerto Varas, segundo Copa Soprole Valdiva, 16° lugar general Copa Soprole Santiago y segundo general Trewhuela's Cup 2016 y campeones en la general del Torneo de Natación del Colegio San Francisco Javier.

Colegio Arriarán Barros

Es en el básquetbol, donde el Colegio Arriarán Barros cumplió sus mejores presentaciones: vicecampeón en la Sub 13 de Femisur, campeón U-14 campeonato zona sur en Temuco y vicecampeón U-11; campeón U13 Copa España y vicecampeón U-11 Copa España; vicecampeón Sub 13 Copa Navidad y tercero U-15; vicecampeón escolar 2016 torneo DEM 7 y tercera Copa Madre Paulina U-17.

En el fútbol, en Copa PF, disputaron la final del torneo y alcanzó las semifinales del torneo DEM; en natación, el alumno Bastián Ruiz se ubicó en el puesto 7° del Nacional Escolar de Natación en Puerto Montt.

Colegio Pumahue

El Colegio Pumahue destacó en el atletismo con el campeón regional de 600 y 80 metros planos, Benjamín Rojas, y Gisella Neumann, quien ocupó el primer puesto en los 600 metros planos, mientras que Macarena Jara logró el campeonato en el lanzamiento de la bala y segundos lugares en Jabalina y Disco. Además, obtuvo el tercer lugar en el campeonato regional Puerto Sur.

En fútbol, desarrolló talleres para el primer ciclo, compitiendo en torneos Copa Ideal, Copa Pumahue y Colonos del Sur. En básquetbol se realizó un taller de carácter formativo, mientras que se creó una academia de patinaje y de balonmano (alumnos de 3° a 8°) y en gimnasia rítmica, las alumnas participaron en la gala del Liceo Comercial.

Instituto Alemán de Puerto Montt

El colegio germano se destacó como campeón regional de básquetbol Sub 14 masculino y participante en la final de los Juegos Deportivos Escolares (tercer lugar); en gimnasia rítmica, el conjunto infantil logró el segundo lugar en Conjunto 5 Cuerdas y segundo, en Conjunto Diez Clavas. En atletismo, destacaron la balista Martina Esteban, seleccionada regional para los Juegos Escolares y Juegos de la Araucanía, junto a Rodrigo Muñoz, lanzador de la Jabalina y seleccionado regional JDE, logrando el segundo lugar y primero en la Copa Soprole; Alonso Orellana, campeón federado en Duatlón y en el campeonato escolar en Osorno y primero en la prueba de la milla, con récord nacional.

En vóleibol, Catalina Frene, seleccionada regional de vóleibol Sub 14 JDE; en básquetbol brillaron Paola Barrientos, seleccionada Los Lagos y preseleccionada chilena 3x3 Juegos de la Juventud; Catalina Andrade, seleccionada Juegos de la Araucanía; Vanesa Munzenmayer, seleccionada chilena Sub 15 y Jorge Bahamonde, seleccionado regional JDE y mejor jugador de torneo.

Colegio Inmaculada Concepción

En la disciplina de karate, Francisca Vargas fue vicecampeona nacional kumite 16-17 (59 kilos) y la primera selección masculina fue vicecampeona del cuadrangular Puerto Montt. En Gimnasia Rítmica, campeonato escolar comunal, destacaron las alumnas Victoria Almendra (2°) y Paula Cárcamo (3°), junto a la dupla de Emilia Manríquez (1°) y Safia Benavides (3°) ; en preinfantil, Constanza Miranda (1°) y Constanza Saldías (3°) y en individual infantil, Valentina Gutiérrez (1°); conjunto Peques manos libres (1°), preinfantil manos libre (2°) e Infantil manos libres (1°). En vóleibol, campeonas del torneo Madrea Paulina y en el básquetbol, lograron el título en el campeonato homónimo (en la imagen).

fue la categoría en que varios deportistas locales representaron a la región en la fase nacional de los JDE realizados en la zona. 14