Secciones

ULagos te ayuda a postular seguro a las universidades

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo la Universidad de Los Lagos ha preparado un completo dispositivo de apoyo a los postulantes a las universidades adscritas al sistema único de admisión PSU, para el período de matrícula 2017, por medio del programa "Postula Seguro".

Entre el 26 y el 29 de diciembre un equipo de académicos, estudiantes y profesionales de la Universidad de Los Lagos atenderán a los postulantes, entre 9 y 17.30 horas, en el Auditorio del Campus Puerto Montt, ubicado en calle Guillermo Gallardo #269. Mientras que el 30 de diciembre la atención se realizará entre 9 y 13 horas. "La idea es que los estudiantes que vienen con su puntaje PSU resuelvan sus dudas y puedan saber cuáles son sus posibilidades reales de ingreso a las carreras y universidades de su interés", indicó Robert Stead, director Académico del Campus Puerto Montt.

Gratuidad

Robert Stead agregó que "Postula Seguro" también entregará la más completa información sobre Gratuidad, becas y beneficios que corresponden a los estudiantes que cumplen con los requisitos y que postulan a las universidades estatales como la Universidad de Los Lagos y a las que pertenecen al Consejo de Rectores. Asistentes sociales de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), junto a los jefes de las carreras de pregrado y técnicas se instalarán en el Auditorio de Guillermo Gallardo para atender las consultas de los postulantes y sus familias.

Dudas y consultas al mail: promoción@ulagos.cl . También al fono: 56-9-53581342.


Pedagogía en Artes presentó


Cantata Santa María de Iquique

Al cumplirse 109 años desde la matanza de la Escuela Santa María de Iquique, ocurrida el 21 de diciembre de 1907, la carrera de Pedagogía en Artes de la Universidad de Los Lagos quiso conmemorar esta tragedia, por medio de la interpretación de la obra Cantata Santa María de Iquique, del compositor chileno Luis Advis.

Estudiantes y académicos de la carrera realizaron un trabajo de recopilación musical y artística, a fin de poner en escena una producción que incluyó coros, interpretación musical, imágenes de época y extractos del documental Escuela Santa María de Iquique, realizado por Claudio Sapiain, cineasta chileno ya fallecido, y quien en vida fue un influyente académico de Pedagogía en Artes de la Universidad de Los Lagos.

La Cantata Popular Santa María de Iquique fue presentada el jueves 22 de diciembre, en la Casa del Arte Diego Rivera. Protagonistas de esta presentación fueron los integrantes del Coro de la carrera de Pedagogía en Artes dirigidos por la profesora Myriam Núñez Pertucé y la Agrupación Instrumental de la carrera, que dirige el estudiante Marco Pulgar Roa. La versión 2016 de esta obra, contó con la narración de hechos a cargo del doctor Jorge Ferrada, académico de Pedagogía en Artes.

Paola Alvarado, jefe de Pedagogía en Educación Media en Artes mención Música y Artes Visuales, indicó que se trata de la segunda oportunidad en que estudiantes y académicos de la carrera se unen para interpretar ésta reconocida pieza musical, que aborda uno de los hechos más dolorosos de la Historia de Chile.