Secciones

Patroncitos celebraron la Navidad con "mantel largo"

NOCHE BUENA. Beneficiarios del Hogar de Cristo disfrutaron de una cena de primer nivel en un evento lleno de fantasía, que además consideró la música de la Banda Municipal y regalos. La actividad organizada por Inacap y Diario El Llanquihue concentró a medio centenar de personas.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Una impecable loza de color blanco dispuesta cuidadosamente sobre manteles rojos, copas transparentes, y un delicado arreglo floral en el centro de la mesa, esperó a medio centenar de "patroncitos" del Hogar de Cristo, que llegó hasta el auditorio de Inacap para celebrar su Nochebuena.

Los usuarios de la institución benéfica comenzaron a arribar cerca de las 20 horas, tomado sus ubicaciones, mientras la Banda Municipal de Puerto Montt interpretaba distintas melodías, que popularizara el conocido director de orquesta Ray Coniff. El ambiente era de una verdadera fiesta.

Por quinto año consecutivo, la Universidad Tecnológica de Chile Inacap y Diario El Llanquihue se unieron para organizar una celebración de Navidad para los hijos del Padre Hurtado, también con el apoyo del comunicador social Fernando Núñez, quien ha desarrollado múltiples campañas solidarias en estas festividades.

"Diario El Llanquihue nuevamente está cumpliendo su rol social, más allá de lo meramente informativo, articulando una cena de Navidad para nuestros 'patroncitos', que son personas que prácticamente todo el año viven en la calle y que sólo llegan a dormir a la hospedería del Hogar de Cristo", dijo Roberto Gaete, Director del medio escrito.

El periodista también destacó la puesta en escena de la celebración: "En esta Navidad estamos dándoles una cena de mantel largo, atendida por gente de Inacap, ofreciéndoles platos que ellos no degustan habitualmente, con una banda de música, regalos y sobre todo con mucho cariño. Creemos que con este tipo de acciones les devolvemos su dignidad".

En cuanto al menú que disfrutaron los 62 invitados, consistió en una entrada de tomate relleno sobre un fondo de ensaladas mixtas; el plato principal fue cerdo al jugo con puré y el postre en torta de selva negra. Todo ello acompañado por jugos y bebidas de fantasía.

Fiesta de familia

La bendición de los alimentos estuvo a cargo del sacerdote jesuita y capellán del Hogar de Cristo, padre Eduardo Tampe, quien destacó la característica familiar de esta fiesta.

"Queridos 'patroncitos' bienvenidos. Que lindo cuando una familia se reúne, como esta que es la familia del Hogar de Cristo, porque si hay una fiesta de familia es la Navidad. Somos adultos, pero en esta fecha recordamos cuando éramos niños y compartíamos una cena junto a nuestra mamá y papá. Es lo que nos hace sentir esta fiesta como nuestra, como también lo es el nacimiento de Jesús", dijo el religioso.

Precisamente, el ambiente distendido de la celebración hizo que durante la noche primara un ambiente familiar. Incluso los asistentes dialogaron con los integrantes de la Banda Municipal de Puerto Montt, solicitando distintos temas.

"Hoy para nosotros era una presentación muy especial, porque no siempre tenemos la oportunidad de estar con gente con gustos musicales tan versátiles, y hoy se dio un diálogo muy entretenido. Estamos encantados de participar en este evento", dijo Javier Sánchez, director de la banda.

Similar era el sentimiento de los funcionarios de Inacap que participaron de la preparación del evento.

Carolyn Carrizo, directora de Comunicaciones de la casa de estudios, sostuvo que "para nosotros es un honor atender a nuestros invitados. Lo hacemos con cariño y con el corazón, todo el equipo que trabaja en este evento, Desde las personas de la cocina hasta quienes montan las mesas, colocan su amor año a año en esta actividad".

Pero no hay Navidad sin regalos. Tras la cena, llegó el Viejo Pascuero, quien con la ayuda de un grupo de niños, entregó los presentes a cada uno de los asistentes; actividad que fue coordinada por Fernando Núñez, quien ha organizado una serie de eventos benéficos.

"He desarrollado campañas para reunir regalos para los hogares de menores por 15 años, y el sumarme a la campaña del Hogar de Cristo nació de una conversación con el Director de El Llanquihue. Este evento cada año va mejorando, lo que nos deja muy contentos. Es emocionante ver que nuestros invitados son atendidos por garzones, con una cena de primer nivel, en un ambiente festivo. Detrás de cada uno, hay historias muy duras, pero hoy están felices", dijo Núñez.

Los protagonistas

Los protagonistas de la fiesta navideña también compartieron sus impresiones acerca del evento.

"Esta celebración de Navidad me pareció estupenda, porque realmente hay gente que estamos en la calle, y una cena de este tipo hace que esta fecha no sea tan deprimente. Esta es la primera vez que participo de esta celebración, yo vengo de Viña del Mar, soy pintor artístico y publicista", contó Álvaro Villalobos, de 51 años de edad.

José Nail, de 49 años, oriundo de Bahía Mansa (Provincia de Osorno ), comparó las diferencias de la fiesta de Noche Buena con el pasar la festividad en la calle. "Esta es la primera vez que vengo a esta celebración, antes había pasado la Navidad en la calle. Allí nos encontramos con otros cabros y compartimos un trago, porque la mayoría de los que están en la calle, toma. Estoy muy agradecido de esta cena, es diferente estar bajo techo y bien atendido. Cambia la cosa. Hasta recibí un regalo", dijo a El Llanquihue.

Gonzalo Larraín, presidente del Consejo del Hogar de Cristo en Puerto Montt, junto con agradecer la organización de la actividad, destacó la masiva asistencia. "Vino casi toda la hospedería a esta cena de Navidad. Para ellos esta es la actividad más importante de las celebraciones de fin de año. Hoy siento un gran orgullo de sacarlos del dolor que viven a diario, para pasar una noche de fantasía", indicó.