Secciones

Habría más implicados en el macabro crimen de agricultor

DE CHAMIZA. Por más de cuatro horas, uno de los dos imputados relató como se registró el homicidio de Helmuth Schroeder, quien fue desmembrado.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Sólo uno de los dos imputados por el macabro crimen del agricultor Helmuth Schroeder (66 años), ocurrido en junio de 2015 en el sector de Chamiza, participó en la reconstitución de escena, desarrollada a 20 kilómetros al este de Puerto Montt y que se extendió por cuatro horas.

El mismo imputado fue quien a fines de agosto de este año ya prestó declaración, donde relató que había más implicados en el asesinato del agricultor.

En la última declaración, entregada el jueves pasado en la reconstitución, volvió a reiterar lo ya señalado en agosto, precisando que los otros involucrados serían dos hermanos.

En la diligencia que comenzó a las 15.20 horas, y finalizó pasada las 19.30 horas junto a la perito forense, la doctora Vivian Bustos, estuvieron presentes peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y de la Brigada de Homicidios de la PDI. Fue Juan Carlos Garcés Miranda (44 años), quien participó de la diligencia. Y aunque su hermano Marcos Iván (46 años) también llegó a la zona de Chamiza, en el carro de Gendarmería, se restó de la reconstitución de escena.

Consultas

Milena Galleguillos, abogada jefa de la Defensoría local, y quien representa a los hermanos Garcés Miranda, dijo que en la diligencia se pudo conocer la dinámica de los hechos, recorriendo toda la zona.

"Es de esperar que (la declaración) sume, porque mi defendido colaboró con su declaración. Ahora, con la reconstitución, donde participó la perito del Servicio Médico Legal (SML), y quien le hizo consultas acerca del fallecimiento de la víctima para tener claridad de cómo habrían ocurrido los hechos. Él estuvo bien, colaboró bastante, y podría ser una atenuante. Se conversó con la parte querellante y el imputado", adujo.

El abogado querellante Sergio Coronado añadió que la reconstitución perseguía dos objetivos, fijar la versión del imputado Juan Carlos Garcés, desde el primer encuentro con la víctima, hasta que se realizó el lanzamiento de la primera parte del cuerpo al río, incluyendo el desmembramiento.

Coronado explicó que la perito forense Vivian Bustos conversó con el imputado y despachará un informe criminodinámico, junto al de la reconstitución de escena.

"La demora de las diligencias está asociada al público conocimiento de los hallazgos de las partes del cuerpo en períodos distintos, recordando además que lo primero que se indagó fue una presunta desgracia", recalcó Coronado.

El fiscal que lleva el caso, Patricio Llancamán, dijo que una vez que concluyan los informes periciales y policiales se analizará en conjunto con la evidencia, sumado a lo narrado por el imputado para llegar a una primera conclusión.

Recalcó que la diligencia ha tenido demora por la gran cantidad de información que se ha reunido y porque el hallazgo del cuerpo se hizo en tiempos y lugares distintos.

En cuanto a la posibilidad que existan más presuntos implicados, Llancamán prefirió no profundizarlo.

"Es un interés que compartimos y se necesita verificar si existen más involucrados en el caso. Es un antecedente que vamos a tener en reserva", aseveró el abogado de ente persecutor.

Se querellan por violento asalto a matrimonio de adultos mayores

VILLA ARTESANÍA. Requerimiento pide que se indaguen a otros implicados.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, fue acogida a trámite la querella interpuesta contra el único imputado -hasta el momento- del violento asalto perpetrado en la casa de un matrimonio de adultos mayores, en Villa Artesanía.

El suceso, que conmocionó a los vecinos del sector alto de la ciudad, se registró el 24 de noviembre en horas de la madrugada, después que un joven de 15 años ingresara al domicilio del matrimonio compuesto por Hernán Cárcamo Latorre (86 años) y Luzmira Andrade Gómez (88 años).

Una vez en el lugar, premunido de un objeto contundente, golpeó a ambas personas mientras estaban durmiendo, provocándoles graves lesiones a ambos.

Incluso, Luzmira Andrade resultó con fractura expuesta de mandíbula, por lo que fue internada en estado de gravedad en el Hospital de Puerto Montt, junto a su esposo.

Rápidas diligencias de la Brigada de Homicidios de las PDI lograron la aprehensión del adolescente de 15 años, quien -tras ser formalizado en el Juzgado de Garantía- quedó en internación provisoria en el recinto cerrado del Sename.

La familia se hizo asesorar por el abogado Sergio Coronado, quien presentó la querella criminal.

Para el penalista, existen fundadas sospechas que habría más sujetos que participaron en este hecho, por lo que se "busca llegar a la completa verdad de lo acontecido, debido a la gravedad de lo ocurrido, donde hubo una invasión completa a la intimidad del matrimonio agredido". Coronado, quien forma parte del equipo llamado de Acción y Justicia.cl , solicitó realizar nuevas diligencias y que se instruya a la PDI para que recoja los informes del Hospital, respecto a las lesiones de las víctimas. Todo ello a través de una orden amplia de investigar.

Vecinos de La Colina piden que continúe labor preventiva de Carabineros en el barrio

TRÁFICO. Alcalde Paredes reconoció la labor efectuada por los residentes que recuperaron sus calles. Durante una década, los habitantes tuvieron problemas.
E-mail Compartir

Fue el gobernador Juan Carlos Gallardo, quien aseguró que la fiscalización en la población La Colina continuará tras la labor cumplida el jueves recién pasado, y que significó la demolición de 19 mediaguas que eran ocupadas por narcotraficantes.

Alrededor de 10 años, con este tipo de problemas, vivieron los residentes de este punto de la ciudad, y el que con una acción conjunta entre autoridades y Carabineros están combatiendo.

"Menos mal que las autoridades y Carabineros nos están ayudando, porque de lo contrario aquí nosotros íbamos a tomar la justicia por las manos. Aún quedan traficantes que están viviendo en estas mediaguas, pero ya se van a tener que ir, porque este barrio es nuestro y siempre ha sido tranquilo", relató una de las habitantes de La Colina.

Otra vecina dijo que varias veces enfrentó a los traficantes, quienes incluso la amenazaban con armas de fuego.

"Nosotros nos cansamos de esto, por eso nos tomamos nuestras calles, porque este problema de trafico de drogas ya llevaba 10 años. Acá hay muchos vecinos que están viviendo entre 40 y 50 años. Por ello, le pedimos a Carabineros que se mantengan con fiscalización, porque nos entrega más seguridad", manifestó.

El alcalde Gervoy Paredes también llegó a este punto de la ciudad y dijo que se está haciendo un proceso de trabajo conjunto con los dirigentes y pobladores de La Colina.

"Quiero reconocer a estos vecinos, que han hecho un esfuerzo por la recuperación de sus calles y sus miradores. Es un mirador perfecto, pero que no podía ser recuperado por este tema de la inseguridad y estamos trabajando en conjunto con el Serviu y Carabineros. Hoy tenemos un proceso de demolición que estamos obligados a hacer", comentó la autoridad.