Secciones

40 mil personas saldrán de Pto. Montt en buses

EVITAR ACCIDENTES. Entre el 19 y el 2 de enero, se realizan 250 inspecciones.
E-mail Compartir

Unas 40 mil personas transitarán por estos días por el Terminal de Buses de Puerto Montt, acorde a la información que maneja la Seremi de Transportes, tras los datos proporcionados desde el rodoviario de la capital regional.

Por eso, durante estos días las inspecciones se han intensificado en este lugar.

Es así como entre el 19 de diciembre y el 2 de enero, se contempla la realización de 250 controles de buses tanto rurales como interurbano, como una forma de asegurar que el servicio se preste tal y como lo señala la normativa.

Alejandro Ruiz, encargado regional de Fiscalización de la Seremi de Transportes, explica que estos procedimientos se enmarcan dentro de los planes que desarrolla su cartera durante todo el año.

Sin embargo, con ocasión de Navidad y de Año Nuevo, se intensifican.

Jean Paul Jouannet, seremi de Transportes, llama a disfrutar las fiestas y a no conducir cuando se bebe alcohol, dado que la idea es no terminar en estas fechas en la cárcel, el hospital o el Servicio Médico Legal.

"Cuando todos queremos celebrar el nacimiento de Jesús, esperamos que sea de regocijo, reflexión, alegría, intercambio de regalos y no en tragedia", dijo.

Por eso, llama a la comunidad a tomar estas fechas de fin de año con mucha responsabilidad.

Faltas

Si bien Ruiz detalla que no se ha suspendido ningún recorrido, explica que las observaciones más comunes tienen que ver con neumáticos en mal estado, así como la falta de cinturones de seguridad.

Otro problema es el estado en el que están los parabrisas y que no exhiben el video con las recomendaciones de seguridad durante los viajes.

Nuevo feriado genera masivo cambio de pasajes en terminal

2 DE ENERO. Modificación la pueden realizar los interesados, según disponibilidad de boletos. Seremi de Transportes llamó a no utilizar los denominados "piratas".
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Cuando la mayoría de las familias de nuestro país tenían todo programado para festejar durante Año Nuevo, sólo el día 1, un "regalo" de las autoridades llevó a que los festejos se extendieran por un nuevo día, tras la aprobación del 2 de enero como feriado.

Por eso, no fueron pocos los que pensaron que podrían extender su "feriado" un día más y lejos de casa, y por eso se volcaron hacia las líneas de buses para cambiar sus pasajes y retornar de esta manera a la capital regional un día más tarde.

En las empresas que prestan el servicio de Puerto Montt a otros puntos del país, como Santiago, reconocen que en torno al 50% de los pasajeros se acercó durante los últimos días con la finalidad de extender un día más su permanencia en los sitios elegidos para recibir el 2017. Según coinciden en las distintas líneas de buses, la mayoría de quienes se han acercado a las oficinas para requerir la prórroga, es de los que se encuentran fuera de la capital regional.

Es decir, quieren volver el 2 y no el 1 como lo tenían pactado inicialmente.

Si bien en Pullman Bus sostienen que esta demanda alcanza el 50%, en otras líneas llega al 25%.

Mientras que en lo que se refiere a los vuelos desde y hasta Puerto Montt, en las líneas áreas coinciden en que este requerimiento ha sido mínimo.

De hecho, en la oficina de Latam, ejecutivos reconocen que no se alcanza a advertir a quienes han llegado con este finalidad, mientras que en Sky no supera el 15%.

El cambio de pasaje -en algunos casos- es más complejo, por cuanto se trata de boletos que están reservados con antelación por quienes optaron por salir o venir a pasar las fiestas al sur.

Tanto en aviones como buses, en todo caso, cualquier cambio se realiza acorde a la disponibilidad de pasajes, ya que ninguna empresa tenía -hasta ayer-, en sus planes, instalar nuevas máquinas para otorgar la cobertura de los servicios requeridos, en especial desde y hacia Santiago.

Por lo que quienes estén interesados en cambiar sus pasajes, tanto de buses como de aviones, para el día 2 de 2017, deben efectuarlo acorde a la disposición que existan en los recorridos ya establecidos.

No ilegales

El seremi de Transportes, Jean Paul Jouannet, reconoce que a esta altura ya está todo vendido, en cuanto a los pasajes para este fin de año.

Por tal motivo, el llamado es a que se puedan trasladar al 3 de enero, si es que no encuentran disponibilidad para el viaje respectivo.

Pero lo más relevante, a juicio del seremi, es que quienes no encontraron pasajes disponibles el 2, no ocupen transporte ilegal para poder desplazarse. En este sentido, recordó que ya se contabilizan accidentes bastante grandes con esta clase de servicios. "Por eso, insistimos que es preferible dar una justificación, pero vivo, que no llegar a la pega porque uno se murió", anota.

Si bien "es fuerte lo que estoy diciendo, es así" porque cuando se ocupa un transporte ilegal los riesgos aumentan.

Las autoridades colocan el acento en que en esta clase de transportes no se tiene, por ejemplo, claridad respecto a la preparación que pudiera tener el chofer.

En los piratas -recalca- no existe seguridad y por eso pueden ocurrir cosas que "nadie quiere que ocurran. Por lo mismo, tomemos transporte habilitado, que estén inscritos en nuestra seremía y que tengan choferes profesionales, pagan seguros y por lo mismo pueden responder ante cualquier emergencia".

Ante lo limitado de los pasajes, recomienda que se puedan tomar un día más y así viajar con calma y no exponerse con quienes no están calificados.