Secciones

Alumnos de la Región de Los Lagos viajan a Nueva Zelanda como parte de los "pingüinos sin fronteras"

BENEFICIADOS. Programa de Corfo permitió que estudiantes de planteles municipales vivan un intercambio.
E-mail Compartir

Un programa de Pasantías Escolares al extranjero "Pingüinos sin Fronteras" festejó con un desayuno Corfo. iniciativa que tiene como objetivo que estudiantes de enseñanza media de colegios municipales hagan una pasantía escolar en Nueva Zelanda, con el fin de que adquieran una formación integral e innovadora y una visión más amplia y completa del mundo antes de ingresar a la educación superior y/o a trabajar.

Los alumnos Pablo Molina, Joaquín Francisco Gallardo, Jesús Maximiliano Del Fierro, Pablo Andrés Piucol, Josefina Bentancur, Josefa Ignacia Anabalón y Valentina Paz Quilodrán, todos de Chiloé, fueron los seleccionados esta vez para viajar a las ciudades de Wellington, Christchurch y Auckland, participando de este programa que persigue que ellos aumenten su dominio del idioma inglés, sus competencias interculturales, su capital socio-cultural y, a través de su acción, participen y contribuyan exitosamente en su entorno.

Adolfo Alvial, director regional de Corfo Los Lagos señaló que la idea es que los estudiantes desarrollen una visión más amplia más allá de la realidad local de su región y de Chile, para así potenciar al máximo sus capacidades. En tanto Francisco Reyes, seremi de Gobierno, expresó que esta experiencia les permitirá participar de una formación educacional de alta calidad, adquirir y practicar un buen nivel de inglés, desarrollar la capacidad de formar redes multiculturales y aprender tempranamente a relacionarse y a competir en la economía global; lo que a la larga se traducirá en elevar y potenciar el capital humano de nuestro país.

Expertos recomiendan revisar los vehículos antes de las vacaciones

VIAJE SEGURO. Frenos, dirección, neumáticos y los niveles de líquidos y lubricantes son elementos a considerar.
E-mail Compartir

Ya faltan pocos días para que muchos chilenos comiencen su esperado período de vacaciones. Para los que optarán por una experiencia de viaje conduciendo su propio automóvil, expertos recomiendan realizar una competa revisión al vehículo antes de aventurarse por las rutas de nuestra Patagonia.

Dirección, frenos, sistemas eléctricos y el estado de los neumáticos son algunos de los puntos claves a chequear para no complicar estas vacaciones con un desperfecto inesperado, el que incluso puede sorprender al conductor lejos de su lugar de origen.

Fernando Pinilla, técnico automotriz puertomontino con dos décadas de experiencia, indica que como norma general, antes de un viaje largo, se debe realizar una revisión preventiva básica de varios elementos.

"Lo primero son los niveles de aceite de motor, líquido refrigerante, del estanque, de los limpiavidrios, aceite de la caja de cambios y de los diferenciales. A ello se agrega el estado y presión de los neumáticos y las luces que son parte del sistema eléctrico del automóvil", explica el especialista.

Como un punto vital para la seguridad de quienes ocupan un automóvil, insistió en que es fundamental realizar una inspección a los sistemas de frenos y de dirección, antes de dejar la ciudad en estas vacaciones.

"Es recomendable realizar esta revisión antes de cada viaje y cada 20 mil kilómetros, ya que una falla grave en estos elementos puede ocasionar un accidente lamentable", advierte el experto.

Revisión gratuita

Hace varios años, automotriz León ofrece de manera gratuita a una revisión preventiva de seguridad de 13 puntos.

Mauricio Álvarez, jefe de la sucursal de Puerto Montt (que se ubica en Av. Diego Portales frente al Terminal de Buses), precisó que "es un servicio para todo tipo de clientes; incluso para automovilistas extranjeros, les recomendamos acercarse a nuestra serviteca para que coordinen su revisión y puedan disfrutar de un viaje seguro".

En cuanto a los elementos que son chequeados, indicó que se revisan los niveles de los fluidos, como el aceite de motor y los líquidos refrigerantes, de la dirección hidráulica y de frenos; los amortiguadores delanteros y traseros; el sistema eléctrico, considerando batería, alternador y luces, alineación del vehículo, presión y alineación de los neumáticos.

La revisión gratuita también considera la inspección de los frenos y sus piezas como discos, pastillas, tambores y balatas de freno.

"También, analizamos la hermeticidad de los cilindros de freno traseros y en la parte delantera se revisan los caliper y mordazas de freno", explica el ingeniero mecánico y encargado de la sucursal.

Otro punto que considera esta revisión gratuita ofrecida por León, es el tren delantero, el que a diferencia del trasero concentra los sistemas de dirección.

"Acá chequeamos el estado de bujes, bandejas, rótulas, terminales y axiales", detalló.

Mauricio Álvarez, también recomendó revisar y sanitizar el aire acondicionado de los automóviles, "lo que permite tener aire limpio en la cabina en un viaje".

Además del estado mecánico de los vehículos, también es necesario que los automovilistas revisen el estado del kit de seguridad de los automóviles, consistente en los triángulos de señalización, extintor, llave de ruedas, neumático de repuesto y chaleco reflectante.