Secciones

Firman convenio para levantar sitio de la memoria

PUERTO MONTT. En el ex edificio de la PDI, lugar de torturas en la dictadura.
E-mail Compartir

Con una masiva concurrencia en la que destacó la presencia de agrupaciones de Derechos Humanos como la Corporación de Derechos Humanos Sur Vivo y la Corporación de Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la provincia de Llanquihue, además de la presencia de autoridades de Gobierno, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración para la formulación, ejecución y puesta en marcha del sitio de la Memoria Egaña #60, o más conocido como ex edificio de la PDI en Puerto Montt.

Este recinto, fue uno de los centros de detención y tortura en la capital regional, utilizados durante la dictadura militar, que lideró el general Augusto Pinochet, por lo que desde hace años las agrupaciones, ligadas a la defensa de los DD.HH, habían solicitado que este espacio se convierta en un lugar donde la ciudadanía pueda conocer esta parte de la historia.

De esta forma firmaron el convenio, el intendente Leonardo de la Prida, el director (s) de la Dibam José Cortés y los representantes de las agrupaciones de DD.HH, Irma Alvarado y José Argel, además de otros personeros gubernamentales.

"Nosotros hemos trabajado con las agrupaciones acá en Puerto Montt hace tiempo, además se venía trabajando con ellos, antes que yo asumiera. Pero lo importante es que nos hemos logrado coordinar de tal manera de poder seguir adelante. Hay que agradecer al Core por aprobar los recursos para que este 2017 se financie esta obra", expresó el intendente.

De la Prida agregó que "la Dirección Regional de Arquitectura ha avanzado para tener en marzo o abril del próximo año, el RS que nos va a permitir licitar este proyecto que ya está financiado y transformar este edificio, lleno de memoria, en un lugar donde se sepa lo que ocurrió y ojalá no vuelva a ocurrir".

Comercio anticipa cierre de sus locales por el feriado navideño

IRRENUNCIABLE. Además, sepa qué locales podrán abrir este domingo. También, se deberá hacer respetar la alternancia de descanso en locales de entretención. INSTALACIONES. Nueva infraestructura beneficiará directamente a más de 300 estudiantes del apartado sector de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

A las 20 horas de este sábado, los empleados del Comercio deben estar fuera de sus lugares de trabajo, para iniciar el beneficio de feriado irrenunciable de Navidad, que se extenderá hasta las 6 de la mañana del lunes 26.

Los supermercados ya están informando el cierre anticipado para ese día. En el caso de Jumbo y Santa Isabel (Valle Volcanes), además de Lider (Benavente), lo harán a las 18.30 horas; en tanto que en Unimarc, anuncian que a las 19 horas del sábado 24, sus locales deben estar desocupados.

Mientras que desde el Grupo Pasmar, que controla los centros comerciales en Puerto Montt y Puerto Varas, también aplicarán un horario especial. En el caso del Mall Paseo Costanera, las tiendas, módulos y patio de comidas, el cese de la actividad de hoy será a las 22.30 horas. El sábado, esas dependencias deberán estar sin trabajadores a partir de las 19.30 horas, a excepción del patio de comidas, que lo hará media hora antes, lo mismo que los estacionamientos y las salas de cine.

Mientras que en el Mall Paseo del Mar, hoy cerrará a las 22 horas; para mañana, repetirán los horarios del Costanera.

En lo que respecta al Mall Paseo Puerto Varas, tiendas y módulos cierran hoy a las diez de la noche; el sábado, la atención se extenderá entre las 9.30 y 19.30 horas, al igual que los centros comerciales Paseo Rotonda, Paseo Paloma y Paseo Cardonal de Puerto Montt.

Respecto a las salas de cine en el Mall Costanera, este domingo tendrán funcionamiento normal, desde las 13 horas.

Qué estará abierto

La normativa que estableció este feriado, precisa que son trabajadores del comercio quienes laboran en locales donde se vende mercadería al público, así como los que se desempeñan en las denominadas "tiendas de conveniencia", adosadas a servicentros, siempre que se limiten sólo a la venta de mercaderías y productos.

Quedan excluidos de esta disposición los negocios atendidos por sus propios dueños o por familiares directos. Asimismo, clubes o restoranes, junto a locales de entretención, como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, cabaret y casinos de juego.

En igual situación están quienes trabajan en el expendio de combustible, en farmacias de urgencia de turno y en las "tiendas de conveniencia", que también elaboren alimentos para ser consumidos en esos locales.

Sin embargo, quienes esta vez deban laborar en feriado, tendrán que descansar en la misma fecha del año siguiente, si es que siguen contratados por el mismo empleador. Por ello es que los empleadores de este tipo de comercio deberán adecuar los turnos de sus trabajadores, para facilitar la alternancia de trabajo y descanso, año por medio.


Liceo Rural de Las Quemas cuenta con remodelado patio cubierto

Con una inversión de 85 millones de pesos aportados por el Fondo de Apoyo a la Educación Pública del Ministerio de Educación, autoridades regionales y comunales inauguraron el proyecto de remodelación del Patio Cubierto de Liceo Rural de Las Quemas.

La acción, que fue ejecutada por el Departamento de Administración de Educación Municipal, Daem, consistió en la construcción de un sobre radier, pavimento epóxido con demarcaciones para tres deportes.

Incluyó la reposición del sistema de evacuación de aguas lluvias, cambio de pavimento en circulaciones cubiertas sector de servicio, el mejoramiento integral de los servicios higiénicos de los alumnos, considerando la reposición de artefactos, instalación revestimiento interior y pintura interior.

Gervoy Paredes, alcalde de Puerto Montt, recordó que hace mucho tiempo la comunidad había solicitado el mejoramiento del patio techado, que también es utilizado cada año para la Temporada de Conciertos que se realizan en Las Quemas.

"Ha sido un gran trabajo que hemos hecho con el seremi, porque un porcentaje importante de la enorme cantidad de proyectos que hemos realizado lo hemos hecho con fondos del ministerio de Educación en nuestros 76 liceos y escuelas".

Para los deportes

"Hoy se abre una tremenda potencialidad para mejorar el área deportiva. Con este proyecto se adquirieron los arcos de básquetbol y arcos de fútbol, que eran temas que no podíamos practicar por espacio e infraestructura", aseguró el director del establecimiento, Juan Manuel Gómez.

En la ocasión los alumnos presentaron diversas presentaciones artísticas a cargo del conjunto de cuerdas, una obra de teatro y bailes.

El director del Daem, Albán Mancilla, dijo que "en este liceo vamos a seguir trabajando en temas de mejorar la electrificación, mejor la iluminación con luces Led y vamos a ampliar la educación prebásica durante el próximo año, así que son buenas noticas para la comunidad educativa de este liceo".