Secciones

Horarios de Misas del Gallo en todos los templos de Puerto Montt

EUCARISTÍA. Las misas de Navidad son en horarios normales de domingos.
E-mail Compartir

El Nacimiento de Jesús es recordado en Puerto Montt con la tradicional misa "de gallos", la que antiguamente era celebrada a la medianoche, pero con el tiempo cada templo la ofrece de acuerdo a los horarios acordados en comunidad.

Es así como cada conjunto cristiano se encuentra organizando uno de los principales eventos religiosos que celebran len la religión: la misa de Gallo.

En muchos países se le denomina de esta forma y dicen -creencias antiguas- que se le denominó así por el cantar del gallo a la medianoche.

Hay historias litúrgicas que señalan como origen a esta tradicional conmemoración religiosa del nacimiento de Jesús, al Papa Sixto III, quien, en el siglo V, instauró la costumbre de celebrar una misa de vigilia nocturna en la medianoche del día de celebración del nacimiento del Mesías, tras la entrada al nuevo día (Navidad), en el "ad galli cantus" (al canto del gallo) .

El "ad galli cantus" se refería al momento en el que empieza el nuevo día y que, según las antiguas tradiciones romanas, éste comenzaba en la medianoche en el canto del gallo.

Pero también se le atribuye a una fábula que ha sido transmitida desde la antigüedad, por quienes aseguraban que el gallo fue el primer ser viviente que se encontraba en el establo en Belén, cuando nació Jesús, dando la buena nueva con su particular canto. De esta manera, se recibe al día de Navidad como la conmemoración del nacimiento de Jesús.

Estas historias se repiten en las misas en muchos templos con la representación que realizan las comunidades que ofrecen el pasaje de la Biblia, cuando el Niño Jesús llega a un humilde establo de Belén.

Después de la misa "del Gallo", se realiza al día siguiente la Eucaristía de Navidad. En Puerto Montt, la misa se oficiará de acuerdo al horario normal de día domingo. En la Catedral, tendrá lugar a las 10 y a las 12 horas.

Inauguran pesebre, arbolito y el Pascuero llegó a Angelmó

ARTISTAS. Un grupo compuesto por ocho jóvenes interpretaron "Villancico para Puerto Montt" ante las autoridades presentes en la inauguración
E-mail Compartir

Mirta Vega

Por mar, llegó ayer -directo desde el Polo Norte- el Viejo Pascuero al mercado Angelmó, donde lo esperaba alrededor de un centenar de niños para celebrar la Navidad.

El Pascuero fue trasladado en un bote Zodiac de la Armada, hasta el muelle de Angelmó, donde se preparó una entretenida tarde navideña.

Claudia Pérez, presidenta del Sindicato N º2, explicó que el Pascuero fue invitado para realizar esta travesía para darle el sentido de identidad del mercado que se sostiene mayoritariamente por el mar.

La fiesta organizada por el Sindicato Nº2 para todos los hijos de locatarios y trabajadores, tuvo a la "tía Carichu" con sus bailes, pintacaras, baile entretenido, Zumba Kid, monos gigantes, globoflexia y mucha alegría, en el show que animó unas ricas merienda con jugos, tortas, marshmallows achocolatados, entre otras atenciones para una Navidad inolvidable para los niños.

Además, el Pascuero les entregó algunos presentes del Sindicato N º2, pero no llegaron los regalos entregados por el municipio, que quedaron en poder del Sindicato Nº 1 para ser entregados mañana. En tanto, las calles, centros comerciales, paseos públicos, se han llenado en las últimas horas de ambiente navideño en horas previas a la llegada del momento cúlmine de la celebraciones de fin de año: La Nochebuena y el Nacimiento de Jesús.

En la plaza de armas

La Municipalidad de Puerto Montt inauguró y encendió anoche las luces del pesebre y el árbol navideño en la Plaza de Armas. Previo a la ceremonia, la colonia colombiana realizó la quinta jornada de la Novena Navideña, a cargo de un grupo de 22 extranjeros que ofrecieron oraciones y cantos.

El presidente de la colonia, Juan Carlos Sánchez Perea, y la vicepresidenta Danilsa Granados, explicaron que la idea es dar a conocer sus tradiciones y ellos conocer las chilenas, por lo que al término, junto con compartir arepas a los presentes, participaron de la bendición a cargo del Vicario de la Arquidiócesis, Leandro Serna.

También participó el representante de comunidades evangélicas Benjamín Sánchez.

El saludo navideño estuvo a cargo del alcalde Gervoy Paredes, quien invitó a a tener presente la unidad y el amor a la familia, "y que no se pierdan los sentimientos, los valores y esperanza".

En todas las invocaciones estuvo presente la idea de celebrar esta Navidad con austeridad, donde el sentido navideño esté en el gran regalo que es Jesús.

Además, se escuchó la canción compuesta para la ciudad: "Villancico para Puerto Montt", interpretada por ocho artistas locales.

La figura del Niño Jesús será instalada en el pesebre de la Plaza por el Padre Serna , al término de la Misa del Gallo, que oficiará el domingo a las 19 horas en la Iglesia Catedral.

Por su parte, la colonia colombiana finalizará la Novena el viernes a las 19.30 horas, preparando algunos villancicos y bailes típicos colombianos, para ofrecerle al Niño Jesús y público en general.