Secciones

Decepción en el Comercio por fiscalización a los ambulantes

CALLE VARAS. Presidente del gremio dijo que instrucciones no fueron debidamente comunicadas. En el municipio dicen que aclararon todo y retiraron 5 permisos.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Desencantado y confundido. Así se sentía ayer Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, después del operativo de fiscalización a vendedores informales que se instalan en calle Varas.

Es que esperaba que en ese control, en el que participaron efectivos de Carabineros y dos inspectores municipales, se retirara a todos los comerciantes ilegales que carecen de permiso para ejercer la actividad en esa arteria. Esto, después que el municipio emitiera 25 credenciales, para igual número de personas autorizadas para vender en precisos lugares de esa calle.

"Veo que nos sobra intención, pero por Dios que nos falta acción. La verdad es que estoy desconcertado. Se conversa, se generan instancias y a la hora de concretar acciones, son imposibles de llevar a cabo", reclamó el dirigente.

Stange esperaba que la intervención de ayer arrojara resultados concretos de una reunión sostenida el lunes en la tarde con Carabineros y altos jefes municipales. Pero, "todo sigue igual", comentó.

Argumentó que "al no estar claras las instrucciones por parte de la Municipalidad, los inspectores no se atrevieron a cumplir lo acordado", en cuanto a validar sólo los comerciantes con credencial. En el caso de las autorizaciones provisorias (hasta el 31 de diciembre), sus portadores debían ser derivados a calles transversales.

Seguirá el control

La jefa de gabinete del municipio, Haydée Carrasco, tiene una evaluación más positiva. "Hicimos un trabajo en conjunto. Retiramos cinco permisos, porque estaban en otra ubicación", afirmó.

A su juicio, los inspectores municipales "aparentemente habían entendido mal algunas instrucciones. Por eso fui a terreno, aclaramos todo y comenzamos a retirar permisos".

Quienes posean autorizaciones vigentes deben ubicarse sólo en calles transversales.

Carrasco anunció que seguirán realizando dos controles diarios. "No hay nadie autorizado a trabajar en Varas, salvo los 25 permisos ya emitidos. El resto, no corresponde que estén ahí. Todos los días vamos a hacer esto. No vamos a bajar la guardia", advirtió.

Llaman a hacer cumplir el feriado irrenunciable

CONTROL. Verificarán descanso alternado aplicable en los locales de entretención.
E-mail Compartir

Alas 20 horas del 24 y 31 de diciembre próximos, los empleados del Comercio deben estar fuera de sus lugares del trabajo, ya que a esa hora comienza el feriado irrenunciable del sector.

Guillermo Oliveros, director regional del Trabajo, dijo que la disposición legal será fiscalizada por inspectores. Agregó que el descanso se extiende hasta las 6 de la mañana del 26 de diciembre y del 2 de enero.

Mencionó que la ley también permite a los empleadores, previo acuerdo con los trabajadores, aumentar la jornada en dos horas, durante nueve días, distribuidos en los 15 días previos a esas fechas. Todo esto, con límite las 23 horas.

Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio, afirmó que ese gremio "ha cumplido en un 100 %. No tenemos ningún socio que haya caído en falta".

Asimismo, llamó a sus clientes que acudan temprano a los locales comerciales, para favorecer el cierre anticipado.

Feriado alternado

El director del Trabajo anunció que fiscalizarán el otorgamiento del descanso alternado, que debe estar registrado en los convenios colectivos o contratos de trabajo de los empleados de locales de entretención.

"Quienes trabajen este año los días 25 de diciembre y 1 de enero, en las próximas fiestas tendrán esos días de descanso", explicó Oliveros.

Locatarios del mall Costanera acusan bajas ventas y lo atribuyen a la Feria Navideña

NEGATIVO EFECTO. A la falta de caja, suman este mes un alza en el valor del arriendo.
E-mail Compartir

En un 50 % han bajado las ventas de locatarios del Mall Costanera, ubicados en el pasillo del supermercado y en el entrepiso.

Según relataron, ello se debe al funcionamiento de la Expo Feria Navideña, que desde el pasado 9 de diciembre está instalada en la explanada de ese centro comercial.

Ruth Hernández, del local "Novedades El Encanto", reconoció que en su caso el movimiento de caja ha bajado a la mitad. "El año pasado vendía más de $ 200 mil en un día y ahora vendí $ 75 mil", expuso.

Mientras que Patricia Jaramillo, del local 87 (feria artesanal) en el entrepiso, aseguró que aparte que todo el año ha sido complicado, sus ventas han caído de $ 100 mil a unos $20 mil diarios. "Tengo que sacar plata para vivir y pagar el arriendo. ¿Cómo lo hago?", se preguntó.

Para hacer presente esta queja, hicieron llegar una carta al alcalde Gervoy Paredes, firmada por 27 locatarios, en la que expresan su desacuerdo con la medida. Alegan que en la feria venden los mismos artículos , a menor valor "pues su costo es muy por debajo del de nosotros", exponen.

Ruth Hernández dijo que por contrato, este mes pagan casi el doble del canon de arriendo. En su caso, sube de $900 mil a un millón 600 mil pesos. Patricia Jaramillo reconoció que paga $ 500 mil al mes y que ahora aumenta a $700 mil.

"Es injusto que hayan colocado esa feria ahí. Esperamos que la reubiquen. No dimensionaron el impacto económico que iba a tener en los demás comerciantes. Somos pequeños emprendedores y esto afecta a nuestras familias y nuestros ingresos", remarcó Ruth Hernández.

Mientras que Oscar Vera, comerciante del "pasillo", aseguró que tiene cuatro cuotas atrasadas en un banco y que tampoco puede pedir otro préstamo, "porque no tengo cómo acreditar entradas".