Secciones

La ciudad recordó al poeta Gonzalo Rojas

LITERATURA. Con lecturas y una instalación en el muelle, se conmemoró centenario del natalicio de la figura nacional.
E-mail Compartir

Elegido como la figura literaria de 2016, el poeta nacional Gonzalo Rojas fue conmemorado ayer en la ciudad, a 100 años de su natalicio.

Junto a a la ganadora del Premio a la Literatura Nacional 2016, Lourdes Barría, y al premio Roberto Bolaño, obtenido por Javier Nieto, se realizó una ceremonia en la Biblioteca Regional, donde además estuvo el reconocido escritor local, Nelson Navarro, quien recordó el paso de Rojas por la zona, en actividades como el Arcoíris de Poesía, visitas a la costanera y el muelle.

La instancia se aprovechó para además entregar los resultados de "Hojitas de Rojas", concurso en honor al poeta-, en el que la ganadora del primer lugar de la categoría Educación Básica, fue Tania Farías, El segundo puesto estuvo a cargo de Verónica Andrade, mientras que el tercero recayó en Andy Rodríguez. En tanto, en la categoría Educación Media, Pilar Velásquez obtuvo la primera ubicación; Alexandra Leal, el segundo, y Sebastián Oyarzún, el tercero.

La directora del Consejo de la Cultura y las Artes Los Lagos, Evelyn Almonacid, se refirió al cierre nacional de las actividades en memoria de Gonzalo Rojas, y destacó el apoyo de las distintas entidades que respaldaron las iniciativas locales.

"Estamos agradecidos de nuestros aliados que nos acompañaron en este trabajo del fomento lector, que concluimos con estas iniciativas", señaló.

En la oportunidad, se regaló el libro "Velocísimo", que compila los 10 poemas de Gonzalo Rojas seleccionados por la ciudadanía, y el poema "Oscuridad Hermosa" en el formato Poema Interminable, el mismo que más tarde fue instalado en el Muelle de la Costanera de Puerto Montt, el mismo lugar donde estuvo el poeta.

Mónica Bustos presenta la gala de fin de año

DANZA. La actividad se realizará este viernes, a las 19 horas, en el D. Rivera.
E-mail Compartir

Más de cien alumnos en escena, entre los 3 y 25 años, es lo que se podrá ver este viernes en la gala número 12 de fin de año de la Academia de Danza Mónica Bustos.

En esta oportunidad, la temática será el circo, lo que permitirá a los alumnos mostrar, no sólo lo que han aprendido durante el año, sino que también sus destrezas y talentos.

"Se cuenta la historia de una niña que ve llegar el circo a su pueblo, se mete en la carpa y comienza a interactuar con los personajes, por lo que pasa a un mundo más de fantasía", detalla Mónica Bustos, profesora y encargada de la organización de estas presentaciones.

Bustos agrega que la mezcla de danza con teatro es parte del sello de la academia y que es una preparación extenuante.

"Es entretenido de hacer, pero es harto trabajo el que se realiza, sobre todo por tener que coordinar a más de un centenar de estudiantes. De todas maneras, ya estoy pensando en lo que haré el próximo año", confiesa.

Para los interesados, la gala "Danza circus" se presentará a las 19 horas de este viernes en el Teatro Diego Rivera. Las entradas para el evento ya están agotadas.

Recuerdan enviar ejemplares al depósito legal para el rescate histórico

E-mail Compartir

El encargado del depósito legal regional de la Biblioteca Nacional, Alejandro Valenzuela, viajó a la zona sur para recordarles un mensaje a las entidades encargadas de publicaciones y registros, quienes deben enviar cinco ejemplares a dicho departamento. "La idea es rescatar el patrimonio que se ejecuta, para contar con todo el acervo bibliográfico del país, que beneficiará a las futuras generaciones", explica. Detalla que el material recibido se divide en el que queda para el público y el que va a la bóveda, donde se resguarda. Valenzuela además aprovechó de hacer un llamado a las autoridades para "involucrarse en el proceso, ya que no debiesen entregar recursos a publicaciones cuando no han sido depositados, porque la ley lo indica".