Secciones

A Villa San Rafael se trasladaron niños de la Residencia Las Azaleas

COANIL. Directivo de la Fundación en ceremonia de inauguración del plantel.
E-mail Compartir

C on casa nueva están los veinticinco niños y jóvenes de la residencia Las Azaleas, de la Fundación Coanil, que en los últimos años funcionó en población Modelo.

Las Azaleas contaba con un hogar desde la década de los '70 en la avenida Presidente Ibáñez, hasta que fue traspasado a la Fundación Coanil, con 50 niñas.

La institución continuó el trabajo de baja complejidad en los niños. Hoy funcionan con una población con temas severos, altamente dependiente y es una residencia especializada, según lo explica la directora del la residencia Lorena Muñoz.

Estos niños hoy residen en calle Los Cerezos de Villa San Rafael, sector Pichi Pelluco y son derivados del tribunal con una medida de protección por vulneración de derechos.

El objetivo principal de la Fundación es hoy entregarle la restitución de sus derechos y mayores oportunidades.

En la actualidad bajó el número de beneficiarios "porque los proyectos son licitados con menos usuarios para darle una atención más especializada, debido a que es más complejo el nivel de trabajo". dijo Lorena Muñoz.

Con el cambio de residencia, los niños han mejorado sustancialmente sus condiciones, recordando el gerente general de la Fundación Coanil, Álvaro Chacón, que el inmueble no cumplía con las condiciones "y estamos muy contentos porque vamos a darles un mejor servicio, una mejor calidad de vida e incluirlos a la comunidad en mejor forma".

La ceremonia contó con la presencia de la presidenta del directorio de la fundación Magdalena Venezian, quien también alabó el trabajo que ha permitido dar mejores condiciones a los niños que están en esta situación, recordando que hay en el país 400 mil personas con discapacidad intelectual.

Mejor que el 2015 está la campaña de Correo Chile

NAVIDAD. Más de 700 cartas del buzón "Polo Norte" ya han sido apadrinadas.
E-mail Compartir

Felices estaban ayer los "ayudantes" del Viejo Pascuero, luego que el fin de semana los padrinos se volcaran hasta las oficinas de CorreoChile para entregar su aporte para las cartas depositadas por los niños en el "buzón al Polo Norte".

Es así como el día de ayer había un total de 709 cartas apadrinadas, lo que representa el 92% del total de misivas válidas llegadas. El año pasado se entregaron 680 regalos, lo que implica superar la meta en un 4%, con las 29 cartas más que llegaron al buzón.

La entrega de regalos, permitió otorgar una entretenida mañana a los 73 niños de la Escuela "Alemania", que recibieron los regalos de manos del Viejo Pascuero en su mismo establecimiento, en el sector de Antonio Varas Norte.

Este fue el inicio del cierre de la campaña que durante 24 años los trabajadores de CorreosChile, se convierten en ayudantes del Viejo Pascuero.

Cada niño y niña del kinder y primero básico, recibieron del Viejo Pascuero un regalo que solicitaron en sus cartas, mientras que los "ayudantes" ofrecieron las golosinas.

En la entrega participaron el gerente comercial zonal austral, Mario Velásquez y el director del establecimiento, Mauro Torres, quien agradeció la iniciativa, esperando seguir siendo beneficiados con la iniciativa por el 92% de vulnerabilidad que tiene la escuela.

Un segundo cierre tendrá lugar hoy a las 15 horas en el jardín infantil "Los volcancitos" de Villa Los Volcanes, sector Padre Hurtado, donde los beneficiados serán 33 niños de 3 a 4 años.

Los padrinos de estos niños son los trabajadores de la Planta de paquetería de Correos y carteros de Puerto Montt.

Por último, el Viejo Pascuero llegará el jueves a las 14 horas hasta la Escuela Básica Aulen, comuna de Hualaihué, donde se entregarán 105 regalitos a pequeños desde el jardín infantil hasta los niños de octavo año, que serán apadrinados por el Ministerio de Desarrollo Social.

El resto son apadrinados por empresas clientes de CorreosChile y de padrinos particulares que entregan los regalos a los niños en sus domicilios.

Ruta Las Quemas- Monte Verde se abre al turismo

OFERTA. Grupo de emprendedores entregan productos novedosos de recreación y esparcimiento de intereses especiales en torno a sitio arqueológico.
E-mail Compartir

Mirta Vega

U n nuevo producto turístico nace a la oferta nacional e internacional en Puerto Montt. Se trata de la Ruta Las Quemas- Monte Verde, un proyecto de ocho emprendedores establecidos en el sector de Las Quemas que recorre 14 kilómetros de la Ruta V-86.

Los emprendedores vienen desde hace algunos años trabajando para generar una oferta turística a través de establecimientos de pesca, centro de eventos, hilandería (hilo con lana de oveja), cervecería, entre otros.

Este proyecto recién cerró un proyecto de Innovación financiado con Corfo, lo que permitió contratar una asesoría para lograr poner en marcha el proyecto.

El total del proyecto tuvo una inversión de 9 millones 350 mil pesos, financiado por Corfo a través de los fondos Voucher de Innovación de Corfo y el aporte del beneficiario fue de 2 millones 350 mil pesos.

Monte verde

El proyecto "diseño Ruta Turística: Las Quemas-Monte Verde" fue dado a conocer por el consultor Boris Sepúlveda, quien explicó el trabajo realizado para poner en valor estos productos, promocionarlos y difundirlos, considerando el gran potencial de desarrollo turístico y económico que implica para la región.

La actividad tuvo lugar en uno de los emprendimiento en Los Saltos del Maullín, ubicado en la ruta V-86, a solo un kilómetro del cruce Las Quemas.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, Carlos Stange, se refirió a la importancia que tiene la puesta en valor de productos de calidad por el número de turistas que se pueden atraer a Puerto Montt y consideró esta ruta "como lo más importante que ha visto de Monte Verde", entregando su apoyo para subir sus productos a las página web puertomonttciudad.com, la que será lanzada el próximo jueves 22.

El mismo compromiso de apoyo entregó Sernatur, instando a la formalización productos de acuerdo a las exigencias de la ley de Turismo a través del Registro Nacional de Turismo.

Personeros públicos y privados, destacaron la potencia de los emprendimientos donde es posible encontrarse, por ejemplo, con una laguna para la pesca, bosques nativos, turismo de intereses especiales, producción de zanahorias de colores, quesería, invernadero hidroponia.

Adolfo Alvial, director de Corfo, al comentar sobre las diferentes herramientas que tienen para apoyar iniciativas, impulsar innovación y emprendimiento, en este caso se aplicó "al desarrollo de una ruta turística de alta potencialidad, con resultados muy auspiciosos porque no solamente ha significado que se coordine el trabajo de distintos productos turísticos sino que además se ha trabajado en identidad, desarrollo de promoción", sostuvo.

Vecinos se enfrentan a locales nocturnos por "ruidos molestos"

EGAÑA. Se reunieron en plena calle para protestar contra la situación.
E-mail Compartir

"Noche de terror", es el resumen de lo que pasan en la noche, dicen vecinos de calle Huasco, por ruidos molestos de los bares existentes en calle Egaña con Huasco.

Carlos Maldonado es uno de los que ha tenido serios altercados, por cuanto no sólo el alto volumen de los boliches debe soportar sino también los escándalos que generan algunos vehículos modificados con "tuning".

Asimismo Maldonado, que tiene un negocio en su hogar, asegura que hasta usan de baño la entrada a su casa.

El Comité de Trabajo de la calle, ha estado buscando solución por la situación de los bares y está pidiendo a la Municipalidad que se regularice las patentes, porque no conciben que uno de los bares esté tramitando patente de "restaurante turístico" y tiene música a altas horas de la noche con volumen de pub, a metros de un hotel, y de las residencias de Huasco, donde muchos trabajan con hospedajes para turistas, y otros tienen adultos mayores o niños en la casa.

Además argumentan su radicación a menos de 100 metros de un colegio.

Uno de los dueños del Restaurante pub Clover, José Mauricio Riquelme, dice estar sorprendió por cuánto él entregó el número de teléfono personal a la gente para que los llamen cuanto se excede el volumen, "creo que el tema es de los clientes que hacen ruido al salir, pero ahí no puedo hacer nada".