Secciones

CEB Puerto Montt no pudo con Católica y Los Leones, en duelos como forastero

LNB. La Academía perdió sus dos duelos en condición de visitante. Mañana, tendrá su opción de revancha cuando enfrente de local a Deportes Castro.
E-mail Compartir

A pesar del envión anímico que significó ganar los dos duelos de local, ante Español de Talca y la Universidad de Concepción, esto no fue suficiente, ya que el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt perdió sus dos partidos en condición de forastero.

Sin embargo, la Liga Nacional de Básquetbol ofrece revanchas inmediatas. Esto, porque mañana, a contar de las 20.30 horas en el gimnasio Mario Marchant Binder, la Academia medirá fuerzas ante Deportes Castro y al día siguiente, en el mismo horario, deberá desplazarse hasta la Región de Los Ríos, donde enfrentará a CD Valdivia.

La primera caída de los duelos del fin de semana, fue estrepitosa; esto porque el CEB perdió por 110-76 ante Los Leones de Quilpué. En dicho cotejo, Louis Munks marcó 20 puntos, seguido de Mike Phillips con 12 unidades.

Mientras que Humberto Carrizo lideró en los rebotes.

Al día siguiente, sería el turno de enfrentar a Universidad Católica en el estadio Palestino. Y por más que lo intentó hasta el último segundo de juego, el CEB perdió por un estrecho 75-73. Nuevamente, los estadounidenses Louis Munks y Michael Phillips lideraron las anotaciones para la Academia, con 18 y 15 puntos, respectivamente; la misma cantidad que anotaría Julius Holt.

Además de encabezar las conversiones del partido, Munks aportó con 9 rebotes y dos asistencias.

Aprovechando el viaje a Santiago, el plantel de la Academia ocupó la instancia para visitar al recién operado Marquis Johnson, luego de la lesión sufrida en el partido ante Valdivia y que lo tendrá varios meses fuera del rectángulo.

Para mañana, la Academia espera contar nuevamente con la asistencia del público que los apoyó en los últimos dos cotejos en el gimnasio de calle Lota, donde se transformaron en el sexto jugador de Carlos Iglesias y tal como lo señaló en su momento el capitán, Ignacio Navarrete, el CEB necesita del apoyo de la hinchada para ganar los partidos.

Esteban Nannig regresó con dos medallas de bronce desde Sudamericano de Colombia

ESCOLARES. El tenimesista destacó en los dobles varones y mixtos, donde la disciplina brilló con luces propias, otorgándole al país seis medallas. En la clasificación general, Chile ocupó tercer lugar con 40 preseas: 19 de oro, 9 plata y 12 de bronce.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Satisfecho por la labor realizada, regresó ayer hasta la capital regional, el tenimesista Esteban Nannig, luego de conquistar dos medallas de bronce en el Sudamericano Escolar de Colombia, que se desarrolló en Medellín.

A su llegada, Nannig y el resto de la delegación de Los Lagos, fueron recibidos por el seremi de Deportes, Miguel Arredondo, quien le entregó las felicitaciones a los deportistas, considerando la brillante actuación que tuvieron en tierras cafeteras, donde dejaron bien en lo alto el nombre de la Región de Los Lagos.

El frutillarino, tras recibir el abrazo de su padre, dijo sentirse muy contento por las medallas logradas, ya que fue fruto del trabajo realizado durante el año.

"Quedé muy satisfecho con mi actuación en Medellín, porque eso es lo que tenía que hacer: traernos la mayor cantidad de medallas para Chile", enfatizó el tenimesista.

En cuanto a la competencia, Esteban Nannig indicó que "el primer día nos fue más o menos; pero el segundo, ya le tomamos el ritmo y empezamos a 'agarrarle la mano' a los jugadores y a sacar las medallas", agregando, además, que su entrenador Hernán Ríos lo alentaba, diciéndole que juegue como lo venía haciendo y que no se sienta presionado.

El dt

Durante dos meses, estudió a todos los posibles rivales que tendrían sus pupilos. Es Hernán Ríos, el entrenador de la selección de tenis de mesa, para quien esta incursión por tierras cafeteras fue "realmente positiva, ya que llevamos tres años trabajando con este grupo, en conjunto con las autoridades del Deporte, seremi y director del IND, donde los niños están insertos en el programa CER (centro de entrenamiento regional) que le da una estabilidad a este grupo".

Además, Ríos señaló que el equipo rindió como nadie lo esperaba, a excepción de él, "porque conozco los niños que tengo". Todo reafirmado en el inédito primer lugar para Chile en tenis de mesa.

En cuanto a la actuación de Esteban Nannig, el estratega dijo que "estuvo muy bien; ya viene trabajando de esa forma hace año y medio; de hecho, ganó el regional y allá sacó medalla de bronce, pudiendo haber sido el oro en dobles mixtos, pero no se nos fue por poco".

A su vez, Hernán Ríos recalcó que hoy por hoy "Esteban Nannig es uno de los pilares fundamentales de este equipo y ahora esperamos seguir potenciándolo porque tiene para rato", reiteró el técnico.

Después de un merecido descanso, el tenimesista nuevamente preparará maletas y partirá rumbo a Japón.

medallas de bronce, obtuvo Esteban Nannig en el Sudamericano Escolar de Medellín, en el dobles varones y dobles mixtos. 2