Secciones

Dirigente acusa ambigüedad en la salida de los ambulantes

CALLE VARAS. Vicepresidente del Comercio exige definiciones de la Municipalidad.
E-mail Compartir

Definiciones contundentes sobre el destino del comercio ilegal de calle Antonio Varas, reclamó el segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt.

Marcelo Smith pidió claridad en las directrices de la Municipalidad, que buscan ordenar y despejar las veredas de esa arteria.

"Todavía hay una cierta ambigüedad al respecto. Cuando ellos dicen que quieren hacer dos ferias navideñas y a la vez que un número de comerciantes ambulantes (24) van a seguir funcionando en este sector, eso no nos da ninguna seguridad de que eso se vaya a cumplir", expresó.

El dirigente demandó del municipio "una decisión más potente para que Carabineros pueda actuar en la calle (Varas) y sacar a la gente que no corresponde (que esté ahí)".

Smith enfatizó que como gremio han insistido en solucionar ese problema de forma definitiva. "Pero, vemos que la cosa va muy lenta", criticó.

Agregó que "hemos ido avanzando un poquito". Dijo confiar en que la nueva jefa de Gabinete, Haydée Carrasco, dé cumplimiento a acuerdos que han establecido para dar pronta respuesta a la presencia de vendedores informales en esa calle, considerada como la columna vertebral del comercio tradicional de Puerto Montt.

Sin aseverarlo de forma directa, el segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio reclamó que no se les trata con el cuidado que merece la actividad. "El comercio establecido es el que da garantías a la gente cuando compra un producto. Eso hay que valorarlo y entenderlo", expuso.

En tanto que Carlos Soto, administrador municipal, sostuvo que ese plan de retiro de comerciantes se hará en forma paulatina. Agregó que hoy no existe justificación "para que el comercio irregular se instale en calle Varas".

Explicó que habilitaron la Expo Navidad frente al Mall Costanera y que desde el viernes están disponibles 150 sitios de la feria navideña, donde hasta hace algunos años se instalaba el árbol gigante de Navidad. "Por lo tanto, disponibilidad y espacio hay", remarcó.

Para Soto, al insistir en instalarse en Varas, los ilegales "buscan vulnerar la ley y afectar al comercio establecido. Frente a ese dato, tenemos un compromiso que vamos a cumplir".

Plan de seguridad

Con respecto al Plan de Seguridad para calle Varas, que lanzó la Gobernación Provincial, el dirigente del Comercio dijo valorar esa iniciativa, aunque no se mostró del todo convencido. "Esperamos que estos planes se cumplan. Para nosotros es importante la seguridad en este sector. Hemos hecho lo posible por tener un barrio tranquilo", aseguró Marcelo Smith.

El dirigente del Comercio porteño expuso que si bien se trata de programas importantes, "mientras no se cumpla con lo que se dice, es una cosa muerta".