Secciones

Fortalezas CIPOL ULagos

E-mail Compartir

Entre las fortalezas declaradas por la agencia "Qualitas" para la reacreditación por 5 años de la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Los Lagos, se destacaron en el perfil de egreso la titulación oportuna, las medidas de seguimiento y el fortalecimiento de metodologías.

En términos de vinculación con el medio los evaluadores consideraron la red consolidada con organismos públicos de la región, que permite asistencia técnica e investigación aplicada. Asimismo, la vinculación permanente con el sector público y productivo de la región.

En el campo de la infraestructura, apoyo técnico y recursos para la enseñanza, se consideró que éstos eran adecuados para el desarrollo de las actividades docentes. Así como la alta valoración por parte de estudiantes del centro de salud de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE); la Platea para el desarrollo de las actividades de enseñanza/aprendizaje y los beneficios y becas considerados por parte de los y las estudiantes como suficientes y oportunos.

Referente a los resultados del proceso de formación se valoró especialmente la relación de egresados connotados y/o con experiencia pública, en la docencia de pre-grado. En términos de estructura curricular, "Qualitas" consideró que se cuenta con objetivos de aprendizaje claros y exigidos por las Comisión Nacional de Acreditación, es decir, pensamiento crítico, comunicación efectiva, resolución de problemas, autoaprendizaje y formación ciudadana.


Estudiantes ULagos finalistas en AULAB Turismo

Estudiantes de la Universidad de Los Lagos están entre los 15 finalistas del concurso AULAB Turismo organizado por el Laboratorio de Gobierno de la subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

El proyecto postulado a la Convocatoria AULAB Turismo se denomina MAPEA CHILE y fue elaborado por un equipo integrado por Camila Poblete estudiante de Arquitectura, Alexis Cárcamo y Lukas Velquén de la carrera de Ingeniería Civil en Informática ULagos, en conjunto con estudiantes de las universidades de Chile y Técnica Federico Santa María.

Esto significa que el equipo podrá participar de la Residencia AULAB Turismo a realizarse entre el 4 de enero y el 1° de febrero. En esta última instancia, 15 proyectos seleccionados serán incubados en el Laboratorio de Gobierno y contarán con el apoyo de equipos de expertos. Esto incluye una subvención de $3.000.000 para desarrollar el prototipo y una subvención adicional para los equipos que provengan de regiones. De esta instancia saldrán seleccionados otros tres proyectos finalistas.AULAB Turismo es un concurso nacional donde se pretende potenciar el desarrollo turístico de Chile. El equipo de MAPEA CHILE postuló en la categoría de turismo conectado. "Nos enfocamos en la Región de los Lagos, donde proponemos homogeneizar los actuales mapas turísticos de la región, trabajando en conjunto con distintas instituciones que fomentan el turismo", explicó Camila Poblete.