Secciones

Bajó el número de vendedores ambulantes en la calle A. Varas

ORDENAMIENTO. Municipalidad estableció que esos acreditados sólo podrán trabajar en calles perpendiculares. En el sector comercio destacaron la medida.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Sólo 23 permisos a vendedores ambulantes, definió autorizar la Municipalidad de Puerto Montt, para que realicen su actividad en el sector comercial de calle Antonio Varas.

A diferencias de las primeras proyecciones que estimaban en hasta 36 autorizaciones, la jefa de Gabinete del municipio, Haydée Carrasco, afirmó que se llegó a este número a través de la información proporcionada por Rentas.

Informó que están en proceso de confección de las respectivas credenciales, que deberán portar cada uno de estos vendedores. En ellas, aparecerá la foto e identificación del comerciante, así como el lugar y espacio que ocupará, además del rubro de la actividad.

Anunció que "mañana (hoy) al mediodía van a andar todos ellos con sus credenciales", aseguró. Haydée Carrasco anticipó que, a partir de hoy, inspectores municipales se encargarán de estar controlando esta información, para lo cual contarán con el apoyo de Carabineros.

"El alcalde subrogante Carlos Soto ofició hoy (ayer) a la Prefectura de Carabineros, dando a conocer toda la información de este listado", dijo.

La jefa de Gabinete reiteró que de esta forma cumplen con el plazo que expiraba ayer, para poner fin a las autorizaciones sin control.

Estimó que más de 100 comerciantes han hecho abandono de esa zona y que los actuales permisos están previstos para que los 23 vendedores se ubiquen en calles transversales a Varas, entre Chillán y Salvador Allende.

COMERCIO satisfecho

Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio, reconoció que hay menos vendedores ilegales, aunque advirtió que "quedan algunos eventos que corregir, como los retrasos para entregar las credenciales, lo que dificulta el accionar de Carabineros, porque la gente sigue presentando permisos anteriores, al no existir el nuevo".

Espera observar resultados más concretos a partir de hoy, cuando los únicos autorizados reciban esa acreditación.

Mientras que Luis Sierra, presidente del Grupo Asociativo Local (GAL) de calle Varas, se mostró conforme con los resultados de esta gestión y estimó que hasta ayer el comercio informal se había visto reducido en hasta un 60 %. "Aún falta. Creo que debe venir una segunda etapa, porque este es un problema de todo el año y tenemos que seguir manteniendo esta preocupación", afirmó.

El presidente del GAL de ese Barrio Comercial se mostró confiado en que el trabajo de la Municipalidad con Carabineros logre normalizar la ocupación ilegal de veredas.

A su juicio, hoy se nota "que la gente anda más contenta y hay más lugar para que pueda caminar con comodidad; no hay quienes obstaculicen el paso, ni hay temor a que aparezcan delincuentes".

Beneficiarios de "+ Capaz" optan a título profesional

CAPACITACIÓN. Alianza público-privada favorecerá su continuidad de estudios.
E-mail Compartir

Unos 100 beneficiarios del Programa "+ Capaz" de Sence en la Región de Los Lagos, se verán favorecidos con la continuidad gratuita de estudios superiores, conducentes a un título técnico-profesional.

Esto es posible a través de una alianza entre el Sence y la Universidad de Aconcagua (UAC), que permitirá que esas 100 mujeres y jóvenes se capaciten a través de la línea Continuidad de Estudios.

Este programa permite que, una vez finalizado el curso de formación, accedan a una carrera técnica profesional en forma gratuita, financiada a través del Sence.

De esta forma, quienes siguen el curso "Asistente en administración en Corretaje y Hospedaje Turístico", podrán derivar a la carrera Técnico de Nivel Superior en Administración de Turismo. Mientras que los de "Asistente de Costos y Presupuestos" y "Asistente de Recursos Humanos", podrán seguir la carrera Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas.

Una de las alumnas participantes, Ximena Manríquez, del curso Asistente de Recursos Humanos, enfatizó que "esta es una gran oportunidad, sobre todo para las personas que, como yo, se han postergado por la casa o lo hijos. Ahora, gracias a estos cursos, tenemos la posibilidad de continuar estudiando y soñar con un futuro mejor", remarcó.

El director regional del Sence, Richard Villegas, relevó esta colaboración, que permitirá a los participantes acceder a una carrera técnico profesional, que entregará conocimientos y herramientas para insertarse de mejor forma en el mundo laboral.

Gloria Fernández, directora de Educación Continua de la UAC, dijo que "hoy nuestra Universidad es creadora de oportunidades. Estamos siendo un agente efectivo de superación personal".