Secciones

Concesionaria Los Lagos anuncia nuevas tarifas para su red de peajes en la región

VARIACIONES. Para el caso de los vehículos menores, sube $ 100 en el troncal Cuatro Vientos, mientras que se mantiene en $ 700 el acceso a Puerto Montt.
E-mail Compartir

La Sociedad Concesionaria Los Lagos anunció la aplicación de un reajuste en las tarifas de los peajes bajo su administración, que comprende el tramo Río Bueno al acceso a Puerto Montt, por la Ruta 5 Sur.

Esta medida se hará efectiva a contar del próximo 1 de enero de 2017 en sus 13 plazas de peaje que mantiene entre los kilómetros 890 al 1.023 de la mencionada carretera.

En el caso del troncal Cuatro Vientos, en las cercanías de Purranque, sube en $ 100 la tarifa para autos, camionetas y station wagons, que ahora pagarán $2.400; lo mismo para camiones y buses, maquinaria agrícola y camionetas doble rueda trasera, que quedan en $4.300. La mayor alza ($ 200) se produce en camiones y buses de más de dos ejes, cuya tarifa se fijó en $ 7.600. Las motos quedan en 700 pesos.

En el troncal Acceso a Puerto Montt y by pass, siguen inalterables las tarifas para el primer grupo y motos ($700 y $ 200, respectivamente) y sólo suben en cien pesos para los vehículos pesados, que quedarán en $ 1.300 y $2.300 (más de dos ejes).

En los laterales se produce la misma situación, con aumentos sólo para el caso de camiones, buses, maquinaria agrícola, de construcción y camionetas doble rueda trasera, cuyo valor será de $1.100 y $1.900.

El gerente general de la Concesionaria, Carlos Barrientos, afirmó que el valor de las tarifas en cada categoría, como su sistema de reajustabilidad, está definido en el Contrato de Concesión, que establece que las tarifas se reajustarán anualmente, de acuerdo con la variación del IPC y una variable que relaciona la disminución anual de accidentes y fallecidos en función del tráfico. "No siempre es posible obtener esta disminución en la accidentabilidad, en cuyo caso se aplica como reajuste para ese año sólo el IPC", explicó.

Agregó que a la tarifa reajustada se le aplica un ajuste por fraccionamiento, de manera de facilitar el cobro de peaje a los usuarios.

Habilitan otra feria navideña en el centro de Puerto Montt

OFERTA. Municipio autorizó -hasta fin de año- el funcionamiento de 150 pequeños locales en el sector de la bandera gigante.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Si alguien concluía que la Expo Navidad Cultural de la explanada del Mall Costanera, sería la única feria navideña de Puerto Montt, estaba en un profundo error.

Porque la Municipalidad autorizó el funcionamiento de otra actividad similar, que estará ubicada en el mismo lugar donde hasta hace tres años se habilitaba un árbol gigante, cerca del llamado Campo de Marte en la Costanera, en el que se realizan los desfiles militares.

En la actualidad se trabaja en la habilitación del terreno, así como en la demarcación de los lugares que ocuparán los 150 inscritos para ofrecer los más variados productos, a precios populares.

Haydée Carrasco, jefa de Gabinete del municipio, explicó que se trata de la feria oficial de Navidad, la que se extenderá entre este viernes 16 y el próximo sábado 31 de diciembre.

Detalló que el lugar fue analizado y discutido con dirigentes de la Cámara de Comercio y con altos oficiales de la Prefectura de Carabineros y de la Capitanía de Puerto.

La funcionaria municipal subrayó que se trata de una zona típica, que atraerá a los consumidores. "La gente va a comprar donde hay oferta. Les va a ir bien a estos comerciantes, porque van a estar concentrados en un mismo lugar. Hay movilización y están muy cerca del Terminal de Buses, por lo que la gente que llega de las zonas rurales va a poder hacer sus compras ahí", explicó.

Preparativos

Para ofrecer las mejores condiciones de funcionamiento, personal municipal está trabajando en el lugar.

La jefa de Gabinete detalló que personal del Departamento de Calles y Caminos se encargará de preparar el terreno; Obras Menores, demarcará los sitios de 2x2 metros. Anticipó que instalarán dos baños químicos para el uso de los visitantes a la feria. La Dirección de Aseo y Ornato dispondrá de carros lutocares (con ruedas) para la recolección de basura y personal para la limpieza.

También, se dispondrá de guardias municipales y se esperaba contar con el apoyo de Carabineros para ubicar en el área un retén móvil.

Junto con esta dos ferias, también se emitió permisos para los feriantes de Alerce Histórico y de Vicuña Mackenna.

Proyecciones

El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Stange, anunció que en caso que esta feria tenga éxito de ventas, se analiza la posibilidad que se extienda su funcionamiento durante el verano.

Para ello, especificó, se debería preparar de manera adecuada "para recibir a los turistas de manera segura, con apoyo de Carabineros y con un mejoramiento de la iluminación".

En la feria navideña oficial de Puerto Montt, se ubicarán vendedores ambulantes de calle Varas, que ya no pueden seguir ofreciendo sus productos en ese lugar, así como algunas organizaciones sociales que están presentando sus solicitudes, entre otros.

Llaman a comprar sólo juegos de luces que estén certificados por la SEC

ADVERTENCIA. Alertan sobre riesgos al preferir productos sin esa certificación.
E-mail Compartir

Como todos los años para esta fecha, la compra de luces navideñas se transforma en una especie de ritual, en la búsqueda de adornar los hogares y árboles.

Por ello es que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) fiscaliza los locales de venta, para verificar que cumplan con la normativa legal y muestren el sello SEC, lo que asegura que no generarán cortocircuitos.

Manuel Cartagena, director regional de la SEC, explicó que esa etiqueta debe estar pegada al producto o en su envase:"Es de uso obligatorio en este tipo de productos y contiene un código QR, que al ser leído por un celular y previa descarga de una aplicación gratuita, permite acceder a información del producto, como su origen, fecha de certificación y organismo certificador, entre otros".

Mientras que el seremi de Energía, Javier García, llamó a tomar conciencia de los riegos que conlleva comprar productos eléctricos sin esa certificación. Invitó a "privilegiar la seguridad, comprando sólo artículos navideños, debidamente certificados y en el comercio establecido".

Las autoridades también hicieron recomendaron adoptar especial cuidado con la decoración exterior de las viviendas. En ese sentido, especificaron que sólo se puede utilizar luces y artículos que tengan en su envase la información "Para Uso Exterior", ya que se requiere características especiales para estar a la intemperie.

Además, pidieron utilizar sólo alargadores del tipo "zapatillas" con interruptor de corte, que además muestre el sello SEC, en caso de que se requiera conectar más de un juego de guirnaldas navideñas a los enchufes.