Secciones

Dictaminan alta pena por delito de violencia intrafamiliar

CINCO AÑOS. Acusado provocó lesiones graves a su pareja en el Día de la Madre en mayo de 2015. Mantenía tres condenas por similar delito, una con otra pareja.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Tenía tanto miedo la joven de 18 años, que no prestó declaración durante el juicio oral que dictaminó una condena de cinco años -por lesiones graves en el contexto de violencia intrafamiliar (VIF) contra ella-, contra Miguel Ángel Higueras Gallardo.

El acusado recibió una de las sentencias más altas dictaminadas en el actual sistema penal por VIF; ello por todos los hechos protagonizados por Higueras Gallardo, que incluso involucraron a una pareja anterior, a quien también agredió y de quien se separó.

El joven, que está cumpliendo una condena de cinco años en el penal de Alto Bonito, golpeó a su pareja -con quien tiene un hijo en común- en mayo del año pasado, durante la celebración del Día de la Madre, en el domicilio de este en Puerto Varas.

Miguel Higueras tenía una orden vigente de alejamiento de la joven, que en esa etapa tenía 17 años, por violencia intrafamiliar. Incluso ya tenía tres condenas por agredir a esta actual pareja y a otra de la cual estaba separado.

La dura sentencia en el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt fue dictaminada por los jueces Jaime Rojas, Patricia Miranda y Francisco del Campo.

El juicio oral se llevó a cabo sin la comparecencia de la víctima del delito, quien producto de hostigamientos y amenazas por parte del imputado y por parte de la familia de este, decidió no presentarse ni declarar.

Tras la violenta agresión en mayo de 2015, la joven recibió atención en el Hospital donde le diagnosticaron fractura nasal. El médico de turno, al percatarse de la minoría de edad de la víctima y de ciertas circunstancias que permitían sospechar de la presión que había sobre ésta, decide denunciar el hecho a Carabineros, ante lo cual la víctima se fuga del centro asistencial por temor a que se cumplan las amenazas y le quitaran a su hijo. Una vez en su domicilio en Puerto Montt, sus padres realizaron la denuncia en Carabineros.

"Estamos satisfechos con el resultado del juicio, ya que el tribunal compartió nuestra pretensión punitiva, tuvo por acreditados todos los hechos de la acusación, la calificación jurídica, así como también aplicó todas las normas que permitieron agravar la responsabilidad, imponiendo el máximo de pena que contempla nuestra legislación para este tipo de delitos", dijo el fiscal que llevó el caso Marco Muñoz.

Para la directora regional (s) del Sernameg (Servicio Nacional de la Mujer y de la Equidad de Género), Angélica Palma, se trata de una contundente señal de que la violencia contra las mujeres es un problema de Estado, "respecto de lo cual todas las instituciones públicas poseen las facultades y tienen el deber de actuar en el ámbito de sus atribuciones para prevenir, sancionar y erradicar", adujo.

General de Carabineros agradece a funcionarios que salvaron a mujer

COSTANERA. Personal del Gope visitó a la víctima, quien se recupera en el Hospital y dijo que se sentía "sola".
E-mail Compartir

Con un gesto de nobleza, cumplieron los carabineros que componen la patrulla del Grupo de Operaciones Especiales (Gope), que el lunes al mediodía salvaron la vida de una mujer, que estuvo a punto de ahogarse en la bahía de la ciudad, al parecer, tras intentar suicidarse arrojándose al mar desde el muelle de paseo.

Los Carabineros llegaron hasta el Hospital a visitar a Ana Soledad Otey Naipil (42 años), con quien conversaron por varios minutos. Preocupó a los funcionarios policiales, la actitud mostrada por la mujer, quien les manifestó que "se siente muy sola".

El personal compuesto por el sargento primero Héctor Aguilera y los cabos primero Pablo Salgado y Manuel San Martín, además fueron felicitados por el general Jorge Karachón, jefe de al Décima Zona de Carabineros, quien también les agradeció la actitud asumida en ese momento para salvar una vida.

"Nos llena de orgullo y satisfacción el trabajo de nuestra gente. El Gope es una unidad de elite que está al servicio de la comunidad. Tal como lo ha planteado nuestro general director en sus lineamientos, el objetivo es reconocer a nuestro personal por cada acción", adujo el oficial.

Hoy es la sentencia por explotación sexual en Tribunal Oral de P. Montt

DENUNCIA. El caso fue indagado por Carabineros desde febrero de 2014.
E-mail Compartir

Esta tarde, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt dará a conocer la sentencia del caso de explotación sexual comercial, indagado desde febrero de 2014, y que mantiene como acusados a Manuel Liberona Guerrero y Jorge Rodríguez Lopetegui.

Son tres delitos que la Fiscalía local logró acreditar contra Rodríguez Lopetegui y dos contra Liberona Guerrero.

Para el primero, se pidió una condena de 25 años y para el segundo 18.

El caso data desde el 28 de febrero de 2014, después que Diario El Llanquihue diera a conocer que cuatro adolescentes, entre ellas una niña de 13 años, se habían fugado desde distintos hogares y encontradas en una casa abandonada en pleno centro.

Tras ser encontradas por la PDI, comenzaron las sospechas e indagatorias del Sename, sobre la posible explotación sexual a la que estaban siendo sometidas las menores.

Fue esa la publicación que detonó la investigación, y de acuerdo a lo dado a conocer en el juicio, Manuel Liberona llamó al hogar donde estaba la niña de 13 años, preguntando qué le había pasado a la adolescente, porque la había visto en una fotografía en el diario.

El caso fue tomado por el fiscal jefe Marcello Sambuceti, quien encargó las diligencias a a la SIP y Labocar de Carabineros.

"Creo que se sienta un precedente, el precedente que las instituciones vinculadas a la protección de la infancia y la aplicación de justicia pueden articularse, pueden trabajar unidas y pueden conseguir justicia para las niñas víctimas de estos hechos repudiables", manifestó la directora regional del Sename, Pamela Soto.

Para la autoridad, es importante haber llegado a esta instancia, porque se logra entregar justicia para las víctimas.

"En estos hechos han sido víctimas que llevan años esperando ser escuchadas, acogidas, protegidas por el sistema judicial, y por fin hoy se acercan a la posibilidad de justicia", expresó Pamela Soto.